TEMAS ACTUALES EN DERECHO PROCESAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

ESTUDIOS CRÍTICOS Y COMENTARIOS AL CÓDIGO DEL PROCESO

VÁSQUEZ ALFARO, MÓNICA PATRICIA

$ 568.00 MXN
30.90 $
27,15 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-741-451-6
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JURÍDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 568.00 MXN
30.90 $
27,15 €

Presentación

La raíz del código general del proceso: una movida concéntrica
María del Socorra Rueda Fonseca
1. Introducción
2. Partiendo de los ideales concretos
3. Cerrando la brecha y ciclo de raíces

El código general del proceso colombiano: entre humanización y eficientismo
Mónica Patricia Vásquez Alfara
1. Introducción
2. La idea de un proceso judicial de tinte social
3. El código general del proceso en la línea de tiempo de un proceso social
4. Las agendas traslapadas: la bandera del eficientismo procesal
5. A manera de conclusión

Los mecanismos alternativos de solución de conflictos: una opción que complementa la actividad jurisdiccional María de Jesús Illera Santos
1. Introducción
2. Marco constitucional y legal
3. Definición y caracterización
4. Surgimiento y desarrollo de los mecanismos alternos de solución de conflictos –MASC–
5. Clasificación y reglamentación legal
6. Conclusiones

Breve análisis y comentarios sobre el proceso jurisdiccional llevado a cabo por la superintendencia de industria y comercio
Paul González Segrera
1. Introducción
2. Consideraciones previas
3. El proceso jurisdiccional adelantado por la superintendencia de industria y comercio
4. Eficacia de las normas referentes a aspectos procesales de las funciones jurisdiccionales de la superintendencia de industria y comercio

Algunos apuntes sobre los principios que orientan el derecho probatorio
Ana Giacomette Ferrer
1. Preámbulo
2. Consideraciones preliminares
3. Tendencias en materia procesal desde la constitución política de 1991
4. Principios que dan coherencia al debido proceso

Régimen de las pruebas extraprocesales
Rafael E. Fierro Méndez
1. Introducción
2. Los medios probatorios
3. Importancia de las pruebas judiciales
4. Las pruebas extraprocesales
5. Las pruebas extraprocesales en materia civil
6. De la libertad probatoria
7. Diferencias entre las pruebas civiles y las pruebas penales

Comentarios sobre las reformas introducidas por el nuevo código general del proceso en materia de familia
Luz Myriam Reyes Casas
1. Introducción
2. Normas procesales que regulan el derecho de familia
3. La conciliación
4. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal
5. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal
6. Procesos ejecutivos
7. Procesos de liquidación
8. Procesos de jurisdicción voluntaria

Medidas cautelares a la luz del nuevo código general del proceso
Carolina Blanco Medina
1. Introducción
2. Medidas cautelares en la práctica de pruebas extraprocesales
3. Medidas cautelares en procesos declarativos
4. Medidas cautelares en procesos ejecutivos
5. Medidas cautelares en procesos de familia
6. Cauciones
7. Conclusiones

Breves reflexiones para sustentar los recursos de alzada por parte del recurrente
César Augusto Alvear Jiménez

Colombia enfrenta un activo momento de reformas de sus sistemas procesales y de administración de justicia. Estos cambios crean el ambiente propicio para la renovación de las reflexiones teóricas y jurisprudenciales sobre el tema procesal, lo que permite la aparición de múltiples discursos: desde los tradicionales que desentrañan el renovado marco normativo, hasta las reflexiones críticas que dan cuenta de la presencia de nuevas conciencias jurídicas enfocadas en repensar la función de los estudios procesales en el marco de tensiones culturales, económicas, constitucionales y políticas.

En ese sentido, esta obra tiene como objetivo aportar una reflexión temprana sobre el nuevo estado de los asuntos derivados de la promulgación del código general del proceso. Se entiende que con este código se dan los primeros pasos de lo que se supone será una variación significativa de la cultura jurídica judicial actual, por ello es imperativo trazar las huellas iniciales de este camino que aspira a dar respuesta a buena parte de los graves problemas de calidad, cobertura y acceso a la administración de justicia en Colombia. Distintas perspectivas, algunas escépticas, otras conformes, se reúnen en este texto que registra este momento histórico de la vida jurídica colombiana.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEMAS DE DERECHO PROCESAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    VÁSQUEZ ALFARO, MÓNICA PATRICIA
    La constante actividad jurisprudencial de las altas Cortes en torno al estudio de las normas que rigen la administración de justicia, la puesta en marcha de los códigos procesales que han comenzado a promulgarse, y cuya implementación ha sido lenta y compleja, así como las denuncias y quejas sobre el accionar de los jueces y abogados en Colombia, exigen la renovación y actualiz...

    $ 619.00 MXN

  • CIENCIA ÚTIL
    VÁSQUEZ ALFARO, MÓNICA PATRICIA
    La obra propone una cartografía de las comprensiones de lo procesal como "ciencia útil" por medio del análisis de las dinámicas de producción de las ideas dominantes en Europa y su recepción en Colombia y América Latina. La autora presenta una línea de tiempo que va desde el siglo XIX hasta la actualidad y que está dividida por "conciencias jurídicas". Su objetivo es presentar ...

    $ 676.00 MXN