TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN - 1.ª ED. 2019

UNA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA

VAN EEMEREN, FRANS H.

$ 839.00 MXN
$ 713.15 MXN
38.80 $
34,09 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-612-325-080-5
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 839.00 MXN
$ 713.15 MXN
38.80 $
34,09 €

PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL
Cristián Santibáñez
De esta traducción
Particularidades de los acentos
Hacia el futuro

PREFACIO
Capítulo 1
LA TEORIA DE LA ARGUMENTACIÓN COMO UNA DISCIPLINA
1. La argumentación
2. La teoría de la argumentación
3. Los conceptos fundamentales en la teoría de la argumentación
4. El programa de investigación de la teoría de
la argumentación
5. Las perspectivas dialéctica y retórica

Capítulo 2
CONSTRUYENDO UNA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
1. Principios metateóricos
2. La funcionalizacion de la teoría de la argumentación
3. La socialización de la teoría de la argumentación
4. La externalización de la teoría de la argumentación
5. La dialectificación de la teoría de la argumentación

Capítulo 3
UN MODELO DE UNA DISCUSIÓN CRÍTICA
1. Resolviendo una diferencia de opinión
2. Las etapas en el proceso de resolución
3. Los movimientos argumentativos como actos de habla en una discusión crítica
4. Los perfiles de movimientos argumentativos dialécticamente relevantes
5. Los perfiles dialécticos de los tipos principales de argumentación

Capítulo 4
LA DISCUSIÓN CRÍTICA Y LA IDENTIFICACIÓN DE FALACIAS
1. La mantención de la razonabilidad en el discurso argumentativo
2. La razonabilidad en una discusión crítica
3. Un código de conducta para el discurso argumentativo razonable
4. Las falacias como violaciones del código de conducta
5. Las características especiales del tratamiento pragmadialéctico de las falacias

Capítulo 5
LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO
1. Investigaciones cualitativas y cuantitativas
2. Los indicadores argumentativos en el discurso
3. La identificación de movimientos argumentativos por argumentadores corrientes
4. Los estándares de razonabilidad de y argumentadores corrientes
5. Las falsedades ocultas en el discurso argumentativo

Capítulo 6
EL ANÁLISIS COMO RECONSTRUCCIÓN ORIENTADA A LA RESOLUCIÓN
1. La necesidad de reconstruir el discurso argumentativo
2. Las transformaciones analíticas en una reconstrucción motivada por la teoría
3. Crear una perspectiva general analítica de un discurso argumentativo
4. Ejemplo de análisis de un caso puntual (parte 1)
5. Recursos para dar cuenta de una perspectiva general analítica

Capítulo 7
LA MANIOBRA ESTRATÉGICA EN EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
1. Mantener un equilibrio entre aspirar a la eficacia y mantener la razonabilidad
2. El alcance simultáneo de objetivos dialécticos y retóricos
3. Estrategias argumentativas como diseños de maniobra estratégica coordinada
4. Las falacias vistas como descarrilamientos de la maniobra estratégica
5. Ejemplo de análisis de un caso puntual (parte 2)

Capítulo 8
DISTINGUIENDO ENTRE DISTINTOS TIPOS DE PRÁCTICAS ARGUMENTATIVAS
1. Los tipos de actividades comunicativas como contextos macro institucionalizados
2. La caracterización argumentativa de los tipos de actividades comunicativas
3. Las precondiciones institucionales para la maniobra estratégica
4. Las implementaciones contextualizadas de criterios de validez
5. La maniobra estratégica en los tipos de actividades comunicativas provenientes de distintos ámbitos

Capítulo 9
PATRONES ARGUMENTATIVOS PROTOTÍPICOS
1. Patrones argumentativos prototipicos básicos y extendidos
2. La diferenciación contextual de patrones argumentativos prototipicos
3. La utilización de distintos esquemas argumentativos en tipos de actividades comunicativas diferentes
4. Utilizar el mismo esquema argumentativo de manera diferente
5. Examinando la variedad de patrones argumentativos

Capítulo 10
LA PRAGMADIALÉCTICA EN EL CONTEXTO DE OTROS ENFOQUES DE LA ARGUMENTACIÓN
1. El estado actual de la teoría de la argumentación
2. Enfoques dialécticos formales
3. La lógica informal
4. Los enfoques retóricos y lingüísticos
5. Perspectivas futuras

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO

Este libro ofrece una panorámica compacta pero exhaustiva de los componentes cruciales de una teoría de la argumentación. Al presentar esta panorámica, la argumentación es consistentemente descrita desde el ángulo pragmadialéctico, observándola pragmáticamente como una actividad comunicativa orientada a objetivos y dialécticamente como parte de un intercambio crítico regulado dispuesto para resolver una diferencia de opinión.

Como resultado, este libro explica también sistemáticamente cómo las partes constitutivas de la teoría pragmadialéctica de la argumentación, que son discutidas en distintas publicaciones, se conectan entre sí.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN