TEORÍA Y PRÁCTICA DEL PRECEDENTE - 1.ª ED. 2021

NUÑEZ VAQUERO, ÁLVARO / ARRIAGADA CÁCERES, MARÍA BEATRIZ / HUNTER AMPUERO, IVÁN

$ 910.00 MXN
49.50 $
43,50 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1355-868-4
Páginas:
418
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ALTERNATIVA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 910.00 MXN
49.50 $
43,50 €

Primera Sección
La práctica del precedente en Chile.

El recurso de casación en el proyecto de Código Procesal Civil y los desafíos para la práctica del precedente.
Alejandro Romero Seguel

Seguimiento del precedente en el Recurso de Unificación de Jurisprudencia chilena: el caso de los profesores.
Jordi Delgado Castro y Luis Iván Díaz García

Precedentes, interpretación constitucional, derechos subjetivos y aborto. Algunos comentarios a partir de un texto de Martínez y Covarrubias.
Álvaro Núñez Vaquero y José Ángel Fernández Cruz

Segunda Sección
La práctica del precedente en argentina.

La Corte Suprema argentina y el uso de sus precedentes.
Alberto F. Garay

Auge y ocaso de los fallos plenarios en materia penal. Un trabajo sobre la jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.
Eugenio C. Sarrabayrouse, Paula Gorsd y Santiago Alberto López

Tercera Sección
Precedentes administrativos

Fundamentos y método del estudio de la conducta jurisprudencial. Ausencia del precedente vinculante en la Corte Suprema chilena.
Alejandro Vergara Blanco

Precedente administrativo. Discrecionalidad y sanciones ambientales.
Iván Hunter Ampuero

Cuarta Sección
Uso y práctica Del Precedente

Significado del precedente para el constitucionalismo. Rodrigo Carvajal Schnettler

La práctica de citar sentencias pasadas como modelo de precedentes en Chile.
Juan Vío

La atribución de ampliar y reducir precedentes judiciales.
Fabio Enrique Pulido Ortiz

Quinta Sección
Vinculatoriedad de los precedentes.

¿Son obligatorios los precedentes? La regla del precedente como norma(s) constitutiva(s).
Álvaro Núñez Vaquero

Las dos caras del precedente vinculante.
María Beatriz Arriagada Cáceres

La seguridad por los jueces: precedentes en el Derecho inglés. De la Ilustración a la Vinculación.
Daniel Mitidiero

Aunque existe una amplia literatura sobre los precedentes, estos son un objeto de estudio persistente en la reflexión jurídica. En la tradición jurídica del civil law nos venimos preguntando desde hace siglos sobre el papel de la jurisprudencia como fuente del derecho, su posible incidencia en el principio de legalidad y en la separación de poderes, su relación con algunas instituciones locales como la casación e incluso sobre su existencia misma en nuestra tradición jurídica.

El presente volumen tiene como objetivo responder a algunas de estas preguntas prestando una especial atención a la práctica del precedente en Latinoamérica: allí donde los precedentes judiciales han tenido una mayor desarrollo o, al menos, donde este desarrollo ha sido declarado más abiertamente.

El libro está estructurado en cinco apartados dedicados, respectivamente, a la práctica del precedente en Chile, en Argentina, el precedente administrativo, los diferentes usos del precedente y, finalmente, la cuestión de su vinculatoriedad.

El trabajo está compuesto por textos de estudiosos y estudiosas de Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Además, este trabajo cuenta con aportaciones desde diferentes ramas del derecho: desde la teoría general del derecho, hasta el derecho procesal, pasando por el derecho constitucional, el administrativo y el penal.

Solo mediante una aproximación mediada por las diferentes disciplinas del derecho resulta posible ofrecer una visión completa del significado del precedente judicial en nuestros ordenamientos.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN