TRATADO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PERSPECTIVAS MULTIDISCIPLINARES

TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC / RAMIDOFF, MARIO LUIZ / MOREIRA DOMINGOS, ISABELA

$ 4,445.00 MXN
$ 3,556.00 MXN
193.45 $
169,98 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-065-0
Páginas:
879
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca Recientes y próximos escenarios

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 4,445.00 MXN
$ 3,556.00 MXN
193.45 $
169,98 €

Prólogo. Alfonso Jaime Martínez Lazcano
Aspectos Introductorios

CAPÍTULO I
Judicializagao sustentável da saúde: A efetividade da justiga restaurativa

CAPÍTULO II
Compliance per proteggere i diritti umani e ridurre le disuguaglianze

CAPÍTULO III
La bioética y el bioderecho en el ordenamiento jurídico cubano

CAPÍTULO IV
Convencionalidad y derechos humanos

CAPÍTULO V
El amparo como garantía constitucional frente a la vulneración de derechos fundamentales

CAPÍTULO VI
La interpretación constitucional en Bolivia. ¿Suicidio del TCP?. Estudio de caso

CAPÍTULO VII
Políticas públicas como mecanismo de protección de derechos

CAPÍTULO VIII
La personalidad es un derecho humano de todos

CAPÍTULO IX
Tribunal do júri deve continuar sendo garantía e direito humano fundamental, pois composto por leigos para julgar crimes que ofendem o maior direito humano fundamental: A vida?

CAPÍTULO X
Velhice, escassez de recursos e direito á saúde

CAPÍTULO XI
O direito fundamental simbólico a moradia: O programa "minha casa, minha vida"

CAPÍTULO XII
Direito fundamental á moradia e o bem de familia como presuposto de sua efetividade, á luz do constitucionalismo contemporáneo

CAPÍTULO XIII
El debido proceso en el ámbito civil paraguayo. El derecho a la prueba como un derecho de rango constitucional en la normativa paraguaya

CAPÍTULO XIV
Breves notas sobre o direito fundamental á protegáo de dados no Brasil

CAPÍTULO XV
Direito fundamental á educagáo como mecanismo de implementagao da justiga social. Avioléncia ñas escolas do estado de minas gerais como o grande desafio para a docencia, um olhar para sua concretizagáo

CAPÍTULO XVI
El impacto de la pandemia del Covid-19 en los hábitos socioambientales y los problemas urbanos: recomendaciones para el futuro incierto

CAPÍTULO XVII
Retos pendientes del derecho fundamental de igualdad en España

CAPÍTULO XVIII
Homeschooling no Brasil: o novo judiciário e a tradigao

CAPÍTULO XIX
Perspectivas constitucionales para un medio ambiente equilibrado en un contexto interno y latinoamericano: garantía humana fundamental

CAPÍTULO XX
Principios constitucionales que rigen el escubrimiento de elementos materiales probatorios y evidencia física en el sistema penal acusatorio

CAPÍTULO XXI
Los derechos políticos: Fundamentos teóricos y alcance jurídico en el corpus iuris interamericano

CAPÍTULO XXII
A concretizagáo dos direitos das pessoas idosas pela perspectiva dos deveres fundamentáis

CAPÍTULO XXIII
Populismo Penal y Necropolítica: Una sindemia socioviral entre el SARS-CoV-2 y el poder del Estado

CAPÍTULO XXIV
A modulagao de efeitos decisórios pelo supremo tribunal federal em matéria tributária

CAPÍTULO XXV
O direito fundamental do efetivo acesso á justiga e o juízo 100% digital

CAPÍTULO XXVI
La influencia de la jurisprudencia interamericana: El control de convencionalidad y las leyes de amnistía

CAPÍTULO XXVII
El garantismo y el punitivismo en el código orgánico integral penal: Una visión desde la inaplicabilidad del principio de convencionalidad por sobre una
prevalencia del principio de legalidad

CAPÍTULO XXVIII
A urgéncia de urna educagao para a cidadania e em direitos humanos

CAPÍTULO XXIX
Análise dos reflexos aos trabalhadores da área da saúde, no Brasil, durante a pandemia da Covid-19

CAPÍTULO XXX
La responsabilidad internacional del Estado por hechos de terceros en los casos de violencia de género

CAPÍTULO XXXI
A confissao; enfrentamento da realidade, literatura, método Apac e direito fraterno

CAPÍTULO XXXII
A seguranca jurídica no signo dos direitos fundamentáis: caráter instrumental e dimensoes objetiva e subjetiva

CAPÍTULO XXXIII
Los derechos fundamentales del menor cuya identidad ha sido manipulada

CAPÍTULO XXXIV Reflexiones acerca del derecho de familia contemporáneo

CAPÍTULO XXXV
El debido proceso y su doble faceta desde la perspectiva del Pacto de San José de Costa Rica

CAPÍTULO XXXVI
El reconocimiento constitucional de la educación intercultural bilingüe en América Latina

CAPÍTULO XXXVII
Fortalecimiento institucional de la democracia. Una mirada desde la transparencia, tratados internacionales contra la corrupción, ley de extinción de dominio

CAPÍTULO XXXVIII
La humanización de la ciencia jurídica

CAPÍTULO XXXIXL
El reconocimiento del derecho al olvido digital, como un derecho fundamental

CAPÍTULO XL
La historia de la organización internacional del trabajo y su importancia para los derechos fundamentales

CAPÍTULO XLI
Presuncáo inocencia, a prisao em 2. instancia e os direitos fundamentáis no ordenamento brasileiro

CAPÍTULO XLII
Constitución con Derecho Constitucional

CAPÍTULO XLIII
A hermenéutica e a interpretagao constitucional como forma de acesso á justica

“En el presente tratado, el Dr. Torres Manrique no aborda el tema de los derechos humanos de manera clásica (…) analiza las relaciones entre los derechos humanos y el derecho constitucional (…) tiene sus propios criterios de selección (…) explota este desarrollo del derecho procesal constitucional en sus diversas ramas: derecho procesal penal constitucional, derecho procesal laboral constitucional, derecho procesal civil constitucional y derecho administrativo sancionador constitucional. Y su segundo eje de análisis consiste en establecer una relación entre estas ramas del derecho procesal constitucional y los derechos humanos. En otras palabras, el Tratado de derechos humanos demuestra que los derechos humanos se benefician de una mayor garantía desde que pueden prevalerse del respaldo de su status de derechos de rango constitucional y, por consiguiente, del derecho procesal constitucional en sus diversas facetas, adaptadas a cada uno de los derechos estudiado”.

Prof. Emérito Dr. François Julien-Laferrière (Francia)

“(…) celebro y reconozco el gran valor que tiene esta obra del Dr. Jorge Isaac Torres Manrique, ya que contribuye notablemente a abonar positivamente en este tema de los derechos, con sus brillantes reflexiones y profundas investigaciones, que sin duda son fruto de su preparación, conocimientos y experiencias, así como de largas horas de trabajo y dedicación al estudio y análisis de estos relevantes temas, de lo cual su amplio curriculum vitae da testimonio de ello (). Puede notarse también en esta obra el interés, pasión y marcada predilección que tiene su autor por los Derechos Humanos, el Derecho Constitucional, el Derecho Internacional, el Derecho Procesal Constitucional, la Filosofía del Derecho y los temas novedosos y de frontera que hacen presencia en las distintas partes del texto y que dan muestra del profundo conocimiento, sapiencia, erudición, preparación y experiencia que tiene el Dr. Torres Manrique en los diversos campos jurídicos, cuestión que no es fácil encontrar en estos días sino en muy contados juristas(…)Felicito al autor y(…)deseo sinceramente que este 'Tratado de Derechos Fundamentales' tenga el éxito que está llamado a tener y que desde luego merece”.

Prof. Dr. Cuauhtémoc Manuel De Dienheim Barriguete (México)

“El autor (…) nos describe de manera precisa, e indica metodológicamente el camino correcto en sus 22 Capítulos. Nos invita, cómo se debe estudiar el Derecho Constitucional en la actualidad, con fuertes brazos hacia el Derecho Procesal Constitucional. Un tratado escrito por el autor con la claridad de un Manual de Derechos Fundamentales, siendo una obra, con notas y citas que demuestran un estudio e investigación seria(…)una valiosa obra que demuestra la sólida formación en derecho constitucional, administrativo, filosofía del derecho y procesal, sin dejar de lado la visión de la evolución y reconocimiento del Derecho Fundamental, su acceso a la justicia, desarrollando teorías, con referencias a las estadísticas(…)Se infiere de los temas tratados, un sólido conocimiento de la materia y un trabajo de investigación, utilizando un lenguaje universitario, manteniendo la especificidad y técnica, con que aborda cada tema propuesto. Su conocimiento de la filosofía del derecho, hace que la conducta del que ejerce el poder de postulación, sea abordada desde la óptica de un profundo conocimiento dianoético, de las situaciones planteadas, desde los diversos roles que lo toca al jurista o profesional cumplir sus funciones”.

Prof. Post Dr. Pablo Ramón Lucatelli (Argentina)

“(…) el actual Estado Constitucional de Derecho que presenta no solamente el Perú, ciertamente viene atravesando por guiños iniciales de un Estado Convencional de Derecho (de conformidad a los postulados de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Lo que tiene que ser motivo de beneplácito connacional(…)Ergo, la Constitución Política, entendida como nuevo orden de valores, se yergue fortalecida, más cercana a los derechos fundamentales(…)Se pone a tono con los nuevos tiempos, principalmente a través de: i) Los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional, ii) La interpretación de los derechos fundamentales que llevan a cabo los tribunales internacionales en derechos humanos, iii) Lo estatuído por la Convención Americana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, iv) Los alcances y aplicabilidad que le otorga el Código Procesal Constitucional. Empero, además resulta importante tomar en cuenta lo señalado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional(…)Las líneas estructurales y construcción de los capítulos de la presente entrega, han comportado el saludable rigor de un enfoque de análisis y crítica proposicional desde la totalidad de fuentes del Derecho, empalmado de una mirada integral como interdisciplinar(…)la presente entrega de nuestra autoría comporta una(…)cosmovisión e identificación con los derechos fundamentales contemporáneos y con el leitmotiv de difundir modestamente algunas reflexiones y desarrollo(…)a la luz de su naturaleza y denominación”.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRATADO DE PERFILES IBEROAMERICANOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES COETÁNEOS
    TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC / RAMIDOFF, MARIO LUIZ / MOREIRA DOMINGOS, ISABELA
    “Esta gran obra literaria, titulada Tratado de Perfiles Iberoamericanos de Derechos Fundamentales Coetáneos, que contiene capítulos producidos por decenas de investigadores de diferentes países, es una invitación a juristas de todo el mundo a adentrarse en el fecundo tema de la protección y transformación de los derechos fundamentales, tema central del constitucionalismo modern...

    $ 4,585.00 MXN$ 3,668.00 MXN

  • TRATADO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 1.ª ED. 2022
    TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC / RAMIDOFF, MARIO LUIZ / MOREIRA DOMINGOS, ISABELA
    “En el presente tratado, el Dr. Torres Manrique no aborda el tema de los derechos humanos de manera clásica (…) analiza las relaciones entre los derechos humanos y el derecho constitucional (…) tiene sus propios criterios de selección (…) explota este desarrollo del derecho procesal constitucional en sus diversas ramas: derecho procesal penal constitucional, derecho procesal la...

    $ 4,155.00 MXN$ 3,324.00 MXN