TREINTA AÑOS DE ELECCIONES EN ESPAÑA

PABLO OÑATE / EDUARDO URIARTE / FRANCESC PALLARÉS

$ 720.00 MXN
39.17 $
34,42 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-9876-893-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
CIENCIA POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 720.00 MXN
39.17 $
34,42 €

Presentación Pablo Oñate Prólogo

A treinta años de la Constitución
Eduardo Uriarte

Treinta años de elecciones democráticas en España
Balance de un record en nuestra historia política
Pablo Oñate

Elecciones y comportamiento electoral en Cataluña una perspectiva evolutiva (1977-2008)
Francesc Pallarés

¿Hay competición política en el País Vasco? De la identidad plural al choque identitario
Francisco Llera

Elecciones y opinión pública en Andalucía concentración del voto y continuidades del sistema de partidos en Andalucía
Juan Montabes

El potencial electoral del nacionalismo los casos catalán y vasco
Alberto Oliet

Elecciones municipales y transformación del rol de los gobiernos locales
José Manuel Canales

Las mujeres en la democracia española verdades y mentiras de la discriminación
Edurne Uriarte

La formación de los partidos y del sistema de partidos en la España democrática (1977-1982)
Cesáreo Rodríguez Aguilera

Anotaciones sobre el Parlamento español: treinta años de desarrollo institucional y algunos problemas pendientes
Juan Luis Paniagua

Treinta años de nacionalismo/regionalismo en España. Los ciudadanos ante las relaciones gubernamentales Manuel García Ferrando

En torno a la ruptura del consenso sobre la no instrumentalización política de la historia reciente de España
Joaquín Abellán

Los textos que siguen a esta presentación son el resultado de unas Jornadas que se celebraron en la Universidad de Valencia para celebrar los Treinta años de elecciones democráticas en España, en las que un buen número de catedráticos de la Universidad española presentamos diversos trabajos relacionados con distintos aspectos de las elecciones y la democracia. La Fundación para la Libertad, sensible a la importancia tal aniversario, apoyó la organización de esas Jornadas, así como la edición de esos trabajos en la forma de este libro que ahora se presenta. La transición española a la democracia fue catalogada como ejemplar, al haber propiciado el establecimiento de un sistema democrático pleno en breve tiempo y con apenas costes políticos y sociales. Las transformaciones experimentadas desde entonces son ingentes, tanto en el ámbito político-institucional como en el social. España, por fin, se ha incorporado a la Modernidad, integrándose plenamente en el proyecto europeo del que tanto tiempo permaneció alejada. El sistema político se ha democratizado en toda su extensión, asumiendo los valores colectivos de libertad, justicia, pluralismo e igualdad, a la vez que se ha institucionalizado la garantía de los derechos y libertades individuales y sociales básicas. Al tiempo, se ha producido una intensa descentralización política que ha configurado entidades territoriales con autonomía política y financiera que garantiza altas cotas de autogobierno, en lo que puede ser calificado como un sistema funcionalmente federal. También en el ámbito de la autonomía local se han registrado altos niveles de desarrollo. Desde el punto de vista de la sociedad, estos treinta años han constituido el mayor período de progreso, desarrollo e aumento del bienestar de la población española, que ha mejorado sus niveles educativos y ha visto incrementarse sustancialmente su nivel y calidad de vida en todas las dimensiones. Sin duda, estos treinta años de elecciones democráticas han generado unos resultados altamente positivos.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN