PINEDA RIVERA, DIEGO ANTONIO
Hay un ideal de justicia en el Quijote que excede por mucho nuestras representacionés ordinarias, pues está hecho de todo lo que falta a nuestras tradicionales ideas de la justicia: generosidad para emprender día a día nuevas aventuras, magnanimidad para mantenerse firme ante las afrentas Y conservar la sencillez en el éxito, apertura para el reconocimiento de los otros en sus virtudes Y en sus derechos, delicadeza en el trato de las personas, fortaleza para enfrentar los miedos y las derrotas, serenidad para contener los impulsos más elementales y transformarlos en reconocimiento de la propia vulnerabilidad, disposición para la escucha y la buena deliberación.
Tenía razón Aristóteles cuando decía que la justicia es "la virtud en compendio", pues no se limita a aspectos específicos de la relación de los hombres consigo mismos o sus semejantes, como ocurre con las demás virtudes, sino que procura el equilibrio de las virtudes personales con el buen juicio, en situaciones concretas, y una fina sensibilidad hacia las necesidades de las otras personas. ¿Qué otra cosa es lo que enseña don Quijote a Sancho Panza cuando lo prepara para ir a gobernar la ínsula Barataria?
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN