UNA MIRADA CONSTITUCIONAL AL PROCESO CIVIL

VARGAS SILVA, LUIS ERNESTO

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2012
ISBN:
978-958-749-119-7
Páginas:
165
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

La discusión que actualmente presencia el país en el Congreso de la República, sobre un proyecto de ley tendiente a reformar nuestra ley procesal civil es la mejor coyuntura para evocar el tema de las ideologías en el proceso civil contemporáneo del cual nos ocupamos en las XXI Jornadas Iberoamericanas de derecho procesal, según la asignación que nos hizo el maestro Jairo Parra Quijano, entonces Presidente del Instituto Iberoamericano de derecho procesal. La ponencia fue presentada en la Universidad de Lima (Perú).

El proyecto de ley que va hacia sus dos últimos debates en el legislativo colombiano, fortalece aún más las ideologías que trazaron la ruta del código de procedimiento civil y auspicia de manera franca la oralidad, el proceso en audiencias o por audiencias, el deber judicial de procurar la verdad sobre los respectivos hechos que exponen las partes en el proceso, la buena fe con la que deben actuar las partes y sus abogados, todo ello, para proscribir cualquier intento por retornar al proceso decimonónico del Juez espectador y mero árbitro de las contiendas entre aquellas. Invierte el proyecto gubernamental en el valor de la verdad como elemento fundamental de la administración de justicia para darle legitimidad a las sentencias judiciales, algo que exponemos en la ponencia. La Corte Constitucional se pronunció sobre uno de esos temas en la sentencia T-264 de 2009.

Finalmente, el texto publica otra ponencia, presentada en el XXXI Congreso colombiano de derecho procesal sobre diálogo, verdad y buena fe, como principios cardinales del nuevo proceso civil en Colombia, delineada en torno a las enseñanzas de Habermas, para lo cual contamos con la invaluable colaboración de la profesora Ana María Charry Gaitán, especializada en el tema en Alemania donde cursó su doctorado en Filosofía del Derecho y derecho constitucional de la Universidad de Kiel.

También la Corte Constitucional se ha pronunciado durante el año 2011 sobre esos temas cada vez que ha estudiado las demandas contra la ley 1395, de descongestión judicial. Por ende, este tema, como aquel, son de palpitante actualidad.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN