UNIVERSALIZACIÓN E HISTORIA

UNIVERSALIZACIÓN, NACIONALISMOS E IDENTIDADES: UNA

$ 271.00 MXN
14.74 $
12,95 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-73-5
Páginas:
86
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 271.00 MXN
14.74 $
12,95 €


PRESENTACIÓN

REFLEXIONES PARA COMENZAR UN DEBATE
1. Introducción
2. Universalización, nacionalismos y glocalización en América Latina
3. Algunas propuestas

GLOBALIZACIÓN. HISTORIA y REDES SOCIALES

HISTORIOGRAFÍA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

HISTORIA E HISTORIADORES EN PERSPECTIVA: CONCEPTOS, IDEAS Y REALIDADES
1. Un paréntesis: América Latina y la Unión Europea
2. Volviendo a la historia en general

REFLEXIONES SOBRE HISTORIOGRAFÍA: ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO
1. Introducción
2. Una mirada histórico-política a los problemas actuales
3. Algunas experiencias personales de interés historiográfico
4. ¿Qué conclusiones cabe extraer de estas experiencias?
5. Perspectivas para el futuro

BIBLIOGRAFÍA

SOBRE LOS AUTORES

«Un mundo global necesita ser repensado desde perspectivas históricas plurales. Es preciso revisitar el pasado para construir marcos de convivencia interculturales pacíficos basados en el diálogo. No nos hallamos ante el final de la historia, sino ante su continuo replanteamiento» (Pedro Pérez Herrero).

«Gracias a los instrumentos de la historia crítica es posible comprender los desafíos de la globalización y la capacidad de los actores históricos para responder creativamente a ellos» (Marcello Carmagnani).

«Hoy sabemos que la idea de que la historia ha llegado a su fin con la culminación del Estado-nación es errónea. Más bien el Estado-nación no es el fin de la historia, sino una fase más bien corta de la historia, cuyo apogeo fueron los siglos XVIII a XX» (Walther L. Bernecker).

«Lo importante es seguir avanzando y no retrocediendo. ¡Gran papel de la historia y gran responsabilidad de los historiadores!» (Eduardo Cavieres Figueroa)

«Por el deber principal que tienen asignado los profesores de historia de ser buenos maestros, les incumbe promover trabajos comparados que fomenten el pensamiento multidimensional para evitar recaer en fanatismos o nacionalismos del pasado» (Horst Pietschmann).

Este volumen recoge los textos presentados en el Coloquio Internacional «Universalización, nacionalismos e identidades: una reflexión desde la historia», celebrado en la Universidad de Alcalá el miércoles 5 de diciembre de 2012.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN