VICTIDOGMÁTICA Y SUS CATEGORÍAS

CARREÑO GÓMEZ, BERNARDO

$ 475.00 MXN
25.84 $
22,71 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-749-907-0
Páginas:
173
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 475.00 MXN
25.84 $
22,71 €

Introducción
Metodología

¿Qué es la Victidogmática?
What is the Victidogmática?
1. NOTAS EXORDIALES
2. JUSTIFICACIÓN
3. MARCO TEÓRICO
3.1. Algunos aspectos de la victimologia
3.2. Breve acercamiento a dos declaraciones fundamentales en el estudio de la victidogmática:
3.3. Declaración de derechos de Illinois de victimas y testigos de crimenes violentos
3.4. Derecho penal y su relación con la victima, bajo el supuesto de su provocación
3.5. El reconocimiento de los Derechos Humanos
3.6. Estándares internacionales
3.7. Excursus sobre el Derecho Internacional Humanitario
3.8. Reencuentro con la persona humana como elemento ontológico de la Victidogmática

Categorías dogmáticas de la Victidogmática: enfoque de derechos y de necesidad, reparadora-dignificadora, y garantías de no repetición
1. Enfoque de derechos y verdad
1.1. Del informe final elaborado por M. Jointe
2. Categoría de necesidad y de Justicia
2.1. Categoría restaurativa y de dignificación
2.2. Garantías de no repetición
Conclusiones
1. Interpretación adecuada de los hechos
2. Contexto de investigación

APENDICES
I. Victidogmática y Estado Social de Justicia Restaurativa -como una paradigma filosófico político de concreción práctica de la Victidogmática- y su exégesis a partir del pensamiento de Thomas Piketty
II. Hacia una pedagogía restaurativa: una mirada desde la perspectiva de la Victidogmática.
Simposio Internacional Redipe-Universidad La Salle, México, 2016
1. Introducción, conceptualización y planteamiento del objetivo estratégico y objetivos tácticos
2. Del análisis cualitativo del problema plantedado
3. De la victidogmática como elemento de Construcción de una educación de calidad
3.1. Del enfoque de Derechos y su relación compleja con la ética del cuidado y la responsabilidad
3.2. De la necesidad y Justicia en el desempeño pedagógico de la educación
Categoría de necesidad y de Justicia
3.3. Perfil reparador y dignificador de la pedagogía
4. Conclusión

Referencias Bibliográficas
Bibliografía
Referencias Bibliográficas Generales

El devenir histórico e inmaterial de la humanidad da cuenta que, en su momento. Benjamin Mendelsohn deseaba que los juristas profundizaran mucho más en el concepto de Victimologia general.

Dentro del presente trabajo de investigación que es la continuación muy particular de otro de mayor extensión, como es Introducción a la Victidogmática: hacia un Estado Social de Justicia Restaurativa, se exponen las categorías dogmáticas de este paradigma epistémico: el enfoque de derechos y de verdad, el enfoque de necesidad y justicia, el enfoque restaurativo y dignificativo y el principio de no repetición de la conducta victimizante. Su formulación está supeditada al desarrollo de la Justicia restaurativa y transicional, a los principios Jointe y al de la victimologia.

De esta manera se tiene que el deseo de Mendelsohn es una realidad en el actual estado de desarrollo de la Victimologia general, y servirá como herramienta no solamente de índole metodológica para abordar este tema, sino que procurará propiciar soluciones a la victimización en todas las dimensiones de la fenomenologia existencial de la humanidad.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • HACIA UN ESTADO SOCIAL DE JUSTICIA RESTAURATIVA
    CARREÑO GÓMEZ, BERNARDO
    Los elementos y principios de la Justicia Restaurativa y la Justicia Transicional debe amplificarse para dar solución a las intercadencias suscitadas en la integralidad de la persona humana incluyendo sus relaciones espirituales, familiares, altéricas y cosmológicas. Una aplicación concreta de los fundamentos de la Justicia Restaurativa y la Justicia Transicional, desde el punt...

    $ 410.00 MXN