ÁMBITO DE LO COLECTIVO, EL

TEORÍA Y PRAXIS DE LOS DERECHOS COLECTIVOS

CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO / POGGE, THOMAS W. / DÁVILA, JOHNNY ANTONIO

$ 406.00 MXN
22.09 $
19,41 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-8992-31-0
Páginas:
233
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 406.00 MXN
22.09 $
19,41 €

Contenido
El ámbito de lo colectivo: devenir e importancia. Una introducción necesaria
Johnny Antonio Dávila
PRIMERA PARTE
El ámbito de lo colectivo: algunos aspectos teóricos de los derechos colectivos
CAPÍTULO PRIMERO. Derechos de grupo y etnicidad
Thomas Pogge
CAPÍTULO SEGUNDO. Individualismo ontológico fuerte:
¿un argumento contra los derechos humanos colectivos?
Johnny Antonio Dávila
CAPÍTULO TERCERO. Derechos colectivos, derecho a la ciudad y la problemática de las ciudades contemporáneas Mario Montoya Brand, Ana Victoria Vásquez Cárdenas
SEGUNDA PARTE
El ámbito de lo colectivo: algunos aspectos prácticos de los derechos colectivos
CAPÍTULO CUARTO. Los derechos colectivos indígenas en México: hacia su comprensión como derechos humanos
Juan Antonio Cruz Parcero
CAPÍTULO QUINTO. Derechos e intereses colectivos en torno al patrimonio cultural arqueológico
María Julia Ochoa Jiménez
CAPÍTULO SEXTO. Derechos humanos de los pueblos indígenas en el plano internacional: por qué Australia no debe pasar más por alto un enfoque diferencial
Natalia Rodríguez Uribe
CAPÍTULO SÉPTIMO. El concepto de derechos colectivos y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Yamile Andrea Montenegro

Por razones políticas, económicas, religiosas y de otro tipo, todas de mucho peso, la mayoría de nuestras sociedades han ido construyendo su vida en torno al individuo, lo que ha contribuido a que la teoría y la praxis jurídicas se vuelquen hacia este. No obstante, más allá de esta innegable realidad, también se observa que lo colectivo ha tenido y sigue teniendo un puesto especial en la vida social, por lo que el derecho no se ha desentendido de esta situación. El ámbito de lo colectivo. Teoría y praxis de los derechos colectivos es un libro compuesto por dos partes, que abarcan en total siete capítulos; en esta obra diversos autores se aproximan al fenómeno de lo colectivo desde una perspectiva jurídico-normativa.
El núcleo temático común son los derechos colectivos. Para intentar ofrecer una visión tan amplia como sea posible, se enfoca el tema desde dos grandes ángulos, que, a su vez, constituyen las partes en que se divide el libro: teoría y praxis. La intención es mostrar que una correcta comprensión de los derechos colectivos solo es posible a partir de la conjunción entre lo teórico y lo práctico, desde una visión global. El libro no agota la materia, pero sí ofrece un panorama amplio que permite hacerse una idea sólida de su importancia y actualidad.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN