ANTE LA DESIGUALDAD SOCIAL: ROUSSEAU, PRECURSORES Y EPÍGONOS

CARRILLO PRIETO, IGNACIO

$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-02-3653-2
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 160.00 MXN
$ 144.00 MXN
7.83 $
6,88 €

INTRODUCCIÓN. Reivindicación de Rousseau para el saber jurídico de hoy

CAPÍTULO PRIMERO. Elementos biográficos, cronologías y principales estudios sobre Rousseau y sus obras
I. Cronología indispensable a partir de Raymond Trusson
II. El inclasificable
III. Discordia histórica: Rousseau y Voltaire
IV. En busca de la virtud moral
V. Ginebra. La realidad y el deseo
VI. "Les philosophes" contra el filósofo
VII. La radical originalidad
VIII. El problema de "lo social"
IX. Las paradojas evidentes
X. El sistema jurídico-político
XI. El planteamiento libertario
XII. La construcción del ciudadano
XIII. Algunos elementos para el análisis
XlV. Rousseau y el saber jurídico mexicano
XV. Fechas de las principales obras de Rousseau relacionadas con adelantos y descubrimientos científicos

CAPÍTULO SEGUNDO. Introducción al análisis del Discours sur l'origine et les fondements de l'inegalite parmi les Hommes, Par Jean-Jacques Rousseau, Citoyen de Genève
I. La dedicatoria
II. Precisiones conceptuales
III. Reacciones inmediatas
IV. El género de la obra
V. Una percepción singular
VI. "Le reméde dans le mal"
VII. El sistema del discurso
VIII. El enfoque etnológico
IX. La "doctrina" de la condición humana
X. El artículo "Economía política" de la Encyclopedie: ¿Protodiscurso sobre la desigualdad?
XI. Rousseau recuperado por Starobinski
XII. Hobbes: la antítesis
XIII. La revisión de Bloom. "El cambio decisivo"
XlV. Rousseau ¿padre de los jacobinos?
XV. Rebeldes antes que revolucionarios: los cínicos griegos y Rousseau
XVI. Planteamiento del autor

CAPÍTULO TERCERO. El texto comentado y anotado. Dos cartas célebres contra el Discurso

Dos cartas célebres contra Rousseau y su Discurso sobre la desigualdad
1. Carta de Voltaire aJean-Jacques Rousseau
2. La respuesta
3. Carta de M. Philopolis a propósito del tema del Discurso del señor J. J. Rousseau de Ginebra sobre el origen de los fundamentos de la desigualdad entre los hombres

CAPÍTULO CUARTO. El anti-Rousseau de hoy: Law, Legislation and Liberty de F. Hayek .

CAPÍTULO QUINTO. El "vicio monstruoso" de la servidumbre voluntaria .

CAPÍTULO SEXTO. Breve relación de las fuentes conceptuales y consignación del estado actual de la cuestión en la filosofia moral y en la filosofia del derecho .

APÉNDICE. El régimen constitucional mexicano de igualdad .

EPÍLOGO

Los problemas consustanciales a la desigualdad social o ligados a ella representan una de las mayores tareas a resolver hoy en día, tanto en clave gubernativa como en la del análisis académico, en las llamadas ciencias sociales. En la filosofía política y en la filosofía del derecho, es Rousseau el autor emblemático del tema, por lo que acudir al texto del Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres es indispensable si se requiere una visión más fina del asunto. Ese es el propósito central de este ensayo, que también da cuenta de los precursores, de los epígonos y de los antagonistas, entre ellos la ya clásica obra de F. Hayek Law, legislation and liberty y el Discours sur la servitude vol untaire de La Boetie, otro clásico en una línea radicalmente divergente. Es también un apunte, un esbozo original del pensamiento jurídico político del panorama del siglo XVIII, que el autor de esta obra ha abordado en dos libros anteriores, también publicados por el Instituto: La ideología jurídica en la Constitución del Estado mexicano y Cuestiones jurídico-políticas de la ilustración. Una lectura actual.

La sección dedicada a Rousseau y el saber jurídico mexicano pretende destacar con luces nuevas la obra de Mario de la Cueva.

Resulta el conjunto una serie de sugerentes reflexiones sobre el gran tema, de este y de todos los tiempos, pues la desigualdad social ha demostrado ya su ferocidad y la actual crisis es una de sus nuevas expresiones.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • REBELDÍA Y DESOBEDIENCIA
    CARRILLO PRIETO, IGNACIO
    El lector tiene en sus manos una obra atípica en el universo de la literatura jurídico-política en castellano. Se trata de un largo viaje conceptual que, con Gauguin, llega hasta Tahití, pasando por la Roma de Berlioz, la Viena de Grillparzer (con todo y valses) y la España de Gaya. Quien esto lea caminará con Bakunin por Ginebra y conocerá algo de la India de Gandhi y de la Nu...

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN

  • PRIMER MOMENTO ANGLOAMERICANO, EL
    CARRILLO PRIETO, IGNACIO
    El lector tiene en sus manos un panorama de stración angloamericana, integrada ohn Milton (Areopagítica), John Locke tola sobre la tolerancia), Edmund urke (Reflexiones sobre la Revolución onceso), Jomes Harrington (Lo República ceana), Thomos Paine (Los derechos del hombre) y Thomos Jefferson (Declaración de independencia y Notas sobre Virginia) de tal modo que, siguiendo el h...

    $ 110.00 MXN$ 99.00 MXN

  • CONTRAOFENSIVA DE LOS DERECHOS, LA
    CARRILLO PRIETO, IGNACIO
    El punto central del ensayo que aquí presentamos es el fenómeno revolucionario, los alzamientos burgueses y el papel del proletariado en la instauración de un nuevo orden jurídico a partir de 1848. El ejercicio de los derechos políticos fue la gran cuestión de aquel momento histórico. Aparece el protagonista moderno, la burguesía, haciéndose cargo del poder estatal, dejando de ...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN