CARDENAS EDITOR
GUÍA PARA CONSULTAR LOS ÍNDICES
ALFABÉTICO Y JURISPRUDENCIA
TESIS DE COMPETENCIA
TESIS COMUNES
CONTRADICCIÓN DE TESIS
TESIS DE SALA
TESIS DE MATERIA CONSTITUCIONAL
TESIS HISTÓRICAS
TESIS DE SUSPENSIÓN
TESIS QUE INTERRUMPEN CRITERIO
TRIBUNALES COLEGIADOS
Presentamos en esta edición del APÉNDICE DE JURISPRUDENCIA AL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DE 1917 a 2001 (mes de enero), con ello pretendemos brindar a los abogados del Foro Mexicano una obra más actualizada, incluso que la publicación oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y con ello ofrecer mejor calidad y cantidad de información que resulta en beneficio de nuestros clientes.
En esta Edición presentamos la "APÉNDICE JURISPRUDENCIA EN MATERIA LABORAL", el cual contiene la Jurisprudencia Definida que ha sido emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 1917 a 2001, compilada por el LIC. ROLANDO CÁRDENAS VELASCO, quien cuenta con experiencia de más de 20 años, en recopilación y edición de la Jurisprudencia.
Nos satisface que la "PRIMERA COMPILACIÓN" comercializada, mediante medios magnéticos, aplicados a la Jurisprudencia, que hemos denominado PRO-JURI, fue creada por el mismo profesional; así como, JURIS 2000, (Versión 2001 a Enero de 2001) que es un programa diseñado con la tecnología de punta en el mundo, para utilizarse en la plataforma Windows 3.x y en la poderosa versión de 32 Bits Windows 2000 y Millenium.
El motivo para la publicación de esta obra, es la difusión de la Jurisprudencia Mexicana, que incluye las Tesis Jurisprudenciales, emitidas por el Pleno, las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Tribunales Colegiados de Circuito, así como las Contradicciones de Tesis, Jurisprudencia en Materia Constitucional, Tesis Históricas, Tesis de Suspención Jurisprudencia en Materia Común.
Con la seguridad de crear una obra ágil y de fácil manejo para la consulta, hemos reestructurado diversos índices, a fin de que los lectores encuentren rápidamente la información que les interese. Por ello, incluimos en el Indice Alfabético, (en negrillas) las características de: (Jurisprudencia), (Contradicción de Tesis), (Tesis Aisladas), (Competencia), (Tesis Comunes), (Controversias Constitucionales) (Tesis que Interrumpen Criterio) y (Facultades Extraordinarias Artículo 97 Constitucional).
Igualmente, aparecen dichas características en todos los índices, mismos que abajo se listan:
1) Alfabético y Jurisprudencia
2) Tesis de Competencia
3) Tesis Comunes
4) Contradicción de Tesis
5) Tesis de Sala
6) Tesis de Materia Constitucional
7) Tesis Históricas
8) Tesis de Suspensión
9) Tesis que Interrumpen Criterio
10) Tesis de Tribunales Colegiados
Con lo anterior logrará el usuario, un acceso casi directo e inmediato a la información requerida, además, con el ahorro de tiempo que ello implica. Es importante mencionar que no tendrá que adquirir en forma independiente dicha información; es decir, en los 10 tomos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ofrece en el Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-2000, las Tesis de Contradicción, las de Tribunales Colegiados, lo cual implica un significativo ahorro.
Es importante hacer notar que al final de las tesis se ha incluido una Nota del Editor (N. DEL E.), por medio de la cual se informa al usuario el lugar en donde se puede localizar la ejecutoria publicada, así como su ubicación, esto es para el caso de que dicha ejecutoria baya dado lugar a la emisión de varias tesis, y ubicar en cual se ubica dicha ejecutoria.
Asimismo puede usted disponer del texto de las ejecutorias en el Disco Compacto creado por el propio Lic. Rolando Cárdenas Velasco, y denominado JURIS 2000, obteniendo ima ventaja adicional que no es proporcionada por las publicaciones oficiales.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 330.00 MXN
$ 650.00 MXN
$ 650.00 MXN
$ 380.00 MXN