APLICACIÓN DEL SISTEMA DE VALORACIONES DE LA LEY DEL SUELO, LA

TRAYTER JIMÉNEZ, JOAN MANUEL...

$ 919.00 MXN
$ 781.15 MXN
42.49 $
37,34 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-92788-44-6
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ADMINISTRATIVO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 919.00 MXN
$ 781.15 MXN
42.49 $
37,34 €

BREVE CURRÍCULUM DE LOS AUTORES


ABREVIATURAS


INTRODUCCIÓN
JURADOS AUTONÓMICOS DE EXPROPIACIÓN Y DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
Joan Manuel Trayter
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Girona
Expresidente del jurado de Expropiación de Cataluña
I. Planteamiento
II. La configuración de las competencias autonómicas en materia de expropiación forzosa
III. La determinación de los supuestos, las causas y condiciones en que puede ejercerse la potestad expropiatoria por las comunidades autónomas
IV. El establecimiento de los criterios de valoración de los bienes expropiados
V. Los jurados autonómicos de expropiación
1. Planteamiento
2. Los distintos jurados de expropiación autonómicos
3. El Jurado de Expropiación de Cataluña
VI. El procedimiento expropiatorio ante los jurados autonómicos: principios, fases y algunas cuestiones problemáticas
VII. El expediente expropiatorio por ministerio de la ley
1. Planteamiento. La finalidad de estas previsiones
2. Requisitos sustantivos para que se inste la expropiación por ministerio de la ley
3. Requisitos procedimentales para que se produzca la expropiación por ministerio de la ley


LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE VALORACIONES DE LA LEY DE SUELO
Juan Ramón Fernández Torres
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
1. Consideraciones generales sobre la propiedad del suelo y las valoraciones urbanísticas
2. Excurso sobre los modelos y los criterios de valoración en el derecho urbanístico español
3. El propósito general del TRLS/2008
4. El ámbito de aplicación del TRLS/2008
5. La valoración del suelo en situación de suelo rural
6. La valoración del suelo en situación de suelo urbanizado
6.1. El suelo urbanizado no edificado, o con edificación (existente o en ejecución) ilegal o en ruina
6.2. El suelo urbanizado con edificación (existente o en ejecución)
6.3. El suelo urbanizado sujeto a procesos de reforma o renovación urbana
7. El suelo destinado a dotaciones públicas
8. Las indemnizaciones
8.1. La indemnización de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización
8.2. La indemnización de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización y de edificación
9. La valoración del suelo en régimen de equidistribución de beneficios y cargas
10. El momento de referencia para la valoración de los terrenos expropiados
11. La valoración de los demás bienes y derechos
12. Conclusiones
Bibliografía


CUESTIONES PROCEDIMENTALES EN LA EXPROPIACIÓN FORZOSA
Manuel Táboas Bentanachs
Magistrado. Sección 3ª. Sala de lo Contencioso Administrativo Tribunal
Superior de Justicia de Cataluña
1. De nuevo sobre cuestiones procedimentales en expropiación forzosa. Perspectiva general
2. La composición legal de los Jurados de Expropiación Forzosa
3. La composición concreta de los Jurados de Expropiación Forzosa
4. Planteamiento de la temática de posibles controversias competenciales entre Jurados de Expropiación Forzosa
5. Los supuestos de intervención del Ministerio Fiscal
6. Los efectos temporales de las leyes de valoración de suelo
7. La promoción e incoación de expedientes de justiprecio tardía
8. La valoración de los Suelos Urbanos No Consolidados
9. La falta de envío del expediente administrativo
10. La remisión del expediente administrativo en el que no constan las debidas garantías
11. La remisión del expediente administrativo incompleto o/y que es merecedor de pedir documentación adicional o explicaciones convincentes
12. La problemática de redacción de las actas expropiatorias
13. La relación existente entre expedientes administrativos expropiatorios
14. El mutuo acuerdo expropiatorio
15. La problemática de las hojas de aprecio
16. La legislación aplicable a la valoración a la fecha de las hojas de aprecio
17. El procedimiento de tasación conjunta y la aceptación de la valoración del mismo
18. El procedimiento expropiatorio iniciado por ministerio de la ley
19. Los intereses de demora en vía contencioso administrativa
20. La retasación y la reversión en relación con los nuevos criterios de valoración


VALORACIONES EXPROPIATORIAS Y URBANÍSTICAS
Antonio Eduardo Humero Martín
Doctor Arquitecto. Profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid
1. Introducción
2. Artículo 21: ámbito del régimen de valoraciones
3. Artículo 22: Criterios generales para la valoración de inmuebles
4. Artículo 23: Valor en el suelo rural
5. Artículo 24: Valoración en el suelo urbanizado
6. Artículo 25: Indemnización de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización
7. Artículo 26: Indemnización de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización o de edificación
8. Artículo 27: Valoración del suelo en régimen de equidistribución de beneficios y cargas
9. Artículo 28: Régimen de la valoración
10. Disposición adicional undécima. Realojamiento y retorno
11. Disposición transitoria tercera: Valoraciones
12. Cuadros resúmenes
13. Normativa reguladora en materia de valoraciones expropiatorias y urbanísticas utilizada en el presente estudio
14. Bibliografía


LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS VALORACIONES DEL SUELO EN EL DERECHO
URBANÍSTICO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
Marta Llorens Ferrer
Becaria de Derecho Administrativo. Universidad de Girona
1. Introducción
2. Las Leyes de Expropiación Forzosa en el Ordenamiento jurídico español contemporáneo
3. Las valoraciones del suelo en la primera de las Leyes del Suelo del Estado español: la Ley de 12 de mayo de 1956, de Régimen del Suelo y Ordenación Urbana
3.1. El valor inicial
3.1.1. Ámbito de aplicación del valor inicial
a) Terrenos rústicos sin expectativas urbanísticas apreciables
b) "Viales y de parques y jardines"
c) Límite mínimo de la valoración de cualquier terreno
3.1.2. Determinación del valor inicial
3.2. El Valor expectante
3.2.1. Ámbito de aplicación del valor expectante
a) Terrenos rústicos con expectativas urbanísticas apreciables
b) Terrenos de reserva urbana
3.2.2. Determinación del valor expectante
3.2.3. Apuesta doctrinal por la supresión del valor expectante
3.3. El Valor urbanístico
3.3.1. Ámbito de aplicación del valor urbanístico
a) Condición negativa: terrenos que no admiten el valor comercial
b) Supuestos de aplicación
3.3.2. Determinación del valor urbanístico
3.4. El Valor comercial
3.4.1. Ámbito de aplicación del valor comercial
a) Requisito esencial: debía tratarse de solares
b) Otros requisitos alternativos
c) Excepciones
3.4.2. Determinación del valor comercial
a) Criterios para la valoración de solares del art. 38.1 LEF
b) Aplicabilidad del art. 43 LEF exclu

Este texto aborda las problemáticas que se detectan en los primeros años de aplicación de la Ley de Suelo de 2008.

Los puntos de vista de los Jurados de Expropiación, las opiniones de la doctrina más experta y algunas sentencias de los tribunales de justicia que fueron presentados en la Jornada sobre la Ley de Suelo de octubre de 2009 han sido recopilados en esta publicación, que pretende arrojar un poco de luz a los espacios todavía umbríos que necesariamente aparecen en los primeros meses de aplicación de una ley de tan amplio espectro como es la de suelo.

El Centre d'Innovació i Gestió de les Administracions Públiques de la Universitat de Girona, en su función de organizador de actividades divulgativas y formativas que resulten en beneficio de las administraciones públicas y de sus funciones, organiza anualmente el Seminario de Derecho Local, en el que se llevan a cabo de jornadas temáticas como la que ha dado como resultado el presente trabajo.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO ADMINISTRATIVO
    TRAYTER JIMÉNEZ, JOAN MANUEL...
    Esta obra analiza, por temas y con espíritu crítico, los fundamentos del derecho público en nuestro ordenamiento jurídico, sin soslayar las bases históricas del derecho público, la construcción europea, los principios generales del derecho, el principio de legalidad y las fuentes del derecho, con especial referencia al reglamento.Trata también de la organización administrativa,...

    $ 1,554.00 MXN$ 1,320.90 MXN