VILLANUEVA PÉREZ, ENRIQUE LORETO
CAPÍTULO I
MARCO JURÍDICO DE LA CONSTRUCCIÓN
1. DEFINICIÓN DE DERECHO
2. IMPORTANCIA DEL DERECHO
3. RELACIÓN DE ARQUITECTOS CON EL DERECHO
4. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONSTRUCCIÓN
5. RESPONSABILIDADES JURÍDICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
6. LEGISLACIÓN, REGLAMENTACIÓN Y NORMAS EN LA CONSTRUCCIÓN
CAPÍTULO II
1. PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO
2. CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA
3. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
4. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL
5. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL
6. EL MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO III
EL PROCESO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
1. NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO Y ORAL EN MÉXICO
2. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO
3. ETAPA INTERMEDIA
4. ETAPA DE JUICIO ORAL
5. LA SENTENCIA
CAPÍTULO IV
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO
1. PODERES JUDICIALES FEDERALES
2. PODERES JUDICIALES LOCALES
3. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL
4. FUNCIÓN DE LOS JUZGADOS
CAPÍTULO V
TIPOLOGÍA DEL JUZGADOR EN EL SISTEMA ACUSATORIO PENAL ORAL
1. JUEZ DE CONTROL
2. JUEZ DE JUICIO ORAL
3. JUEZ DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
CAPÍTULO VI
LOS SERVICIOS PERICIALES EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO
1. MARCO JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD PERICIAL EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO
2. FUNCIÓN DE LOS SERVICIOS PERICIALES DEL DISTRITO FEDERAL
3. ESPECIALIDADES PERICIALES
4. CONSULTOR TÉCNICO
CAPÍTULO VII
LA PRUEBA PERICIAL EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO
1. OBJETO DE LA PRUEBA
2. LA PRUEBA PERICIAL
3. ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL FORENSE
4. DILIGENCIAS EN LA INTERVENCIÓN PERICIAL OFICIAL EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL
5. EL DICTAMEN EN MATERIA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL EN EL PROCESO PENAL
6. ESTRUCTURA DEL DICTAMEN
7. CONSIDERACIONES PARA EL DICTAMEN PERICIAL
CAPÍTULO VIII
TIPOLOGÍA DE CASOS EN MATERIA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL
1. TIPOLOGÍA DE HECHOS DELICTIVOS CAUSALES PARA LA INTERVENCIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL
2. DELITOS CONTRA LA VIDA, LA INTEGRIDAD CORPORAL, LA DIGNIDAD Y EL ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
3. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
4. DELITO DE DESPOJO (ARTÍCULO 237 CPDF)
5. DELITO DE DAÑO A LA PROPIEDAD
6. EJERCICIO ILEGAL Y ABANDONO DEL SERVICIO PÚBLICO
7. QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS
8. FRAUDE PROCESAL
9. FALSEDAD ANTE AUTORIDADES
10. DELITOS COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
11. ATAQUES A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y A LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
12. FALSIFICACIÓN O ALTERACIÓN Y USO INDEBIDO DE DOCUMENTOS
13. DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA PROTECCIÓN A LA FAUNA
14. DELITOS CONTRA LA GESTIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO IX
PROYECTOS
1. PROYECTO ARQUITECTÓNICO
2. PROYECTO EJECUTIVO
CAPÍTULO X
TRAMITOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN EN EL DISTRITO FEDERAL
1. CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO Y NÚMERO OFICIAL
2. AVISO DE REALIZACIÓN DE OBRAS QUE NO REQUIEREN MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN O LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL
3. REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO "A" Y LAS OBRAS QUE NO REQUIEREN MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN, NI LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL EN PREDIOS O INMUEBLES LOCALIZADOS EN ÁREA DE CONSERVACIÓN PATRIMONIAL
4. LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL
5. REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPOS "B" O "C", PRÓRROGA DEL REGISTRO Y AVISO DE TERMINACIÓN DE OBRA
6. REGISTRO DE OBRA EJECUTADA
7. AUTORIZACIÓN DE USO Y OCUPACIÓN
8. VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN
9. REGISTRO DE CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL
CAPÍTULO XI
DEFINICIÓN BÁSICA DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN LA EDIFICACIÓN
1. PRESUPUESTO DE OBRA
2. CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE OBRA
3. PARTIDA
4. CONCEPTOS DE OBRA
5. ESPECIFICACIONES DE OBRA
6. UNIDADES DE OBRA
7. BITÁCORA DE OBRA
8. CONCEPTOS BÁSICOS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO
9. SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
El libro Arquitectura Forense propone conformar un planteo teórico sobre la arquitectura contemporánea que permita analizar con mayor eficacia el quehacer actual de los arquitectos, considerando las nuevas expectativas en el desarrollo cientifico y tecnológico que han surgido en el mundo de la construcción y la normatividad técnico-juridicas relacionadas con la arquitectura.
El esquema organizativo de los capítulos se constituye como base didáctica para ilustrar la generalización de los aspectos técnicos aplicables en la industria de la construcción de evidente complejidad y especialización y la relación que comparte con el derecho por motivos de interrelación en su función de procuración y administración de justicia, advirtiendo a los diversos operadores del sistema de justicia penal de las dificultades que la especialidad pericial pueda tener para esclarecer los hechos relacionados con el quehacer constructivo, brindando una visión técnica para la formulación de los cuestionarios en las intervenciones periciales que soliciten en su auxilio técnico.
Este documento responde entre la diversidad de temas, a la necesidad de actualización de los peritos de la materia de Arquitectura e Ingeniería Civil, auxiliares en el ejercicio de una función pública en el actual Sistema de Justicia Penal Acusatorio, presentando temas de interrelación de esta especialidad con otras ciencias y campos disciplinares.
Por otra parte, la publicación del libro Arquitectura Forense constituye el núcleo organizativo y jurídico del ejercicio de la profesión en la arquitectura y la edificación, supone una herramienta para considerar los riesgos que se presentan en el desarrollo de la profesión, además de contribuir con el gremio de la construcción que pretendan incorporar o dedicar su ocupación laboral en el ejercicio libre de la profesión, una actividad privada como consultores técnicos en ciencia o técnica en el ámbito de la construcción, que fortalezca las capacidades individuales y facilite esta actividad en los escenarios judiciales.
Como propósito final, ante el cambio del paradigma de la construcción en los últimos años, se pretende que este libro como material didáctico para incluir a la Arquitectura Forense como asignatura en los planes y programas académicos de las licenciaturas de Arquitectura, Ingeniería Civil y disciplinas afines, enfatizando la necesidad que se tiene de conocer las normas jurídicas y en mayor escala, las reglamentarias y normatividad técnica; concientizando a la generalidad de estudiantes de este campo profesional de los problemas legales vinculados al quehacer en la construcción.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN