ASOCIACIONES CIVILES

EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

BIAGOSCH, FACUNDO A.

$ 786.00 MXN
42.76 $
37,57 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2018
ISBN:
978-987-745-111-5
Páginas:
173
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 786.00 MXN
42.76 $
37,57 €

Prólogo, por Ricardo A. Nlssen
Prefacio

Introducción
EL FENÓMENO ASOCIATIVO

Capítulo I
EL DERECHO MERCANTIL

Capítulo II
EL OBJETO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES COMO ENTIDADES DE BIEN COMÚN

Capítulo III
EL INSTRUMENTO CONSTITUTIVO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES

Capítulo IV
LA INOPONIBILIDAD DE SU PERSONALIDAD JURÍDICA

Capítulo V
EL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES: LA ASAMBLEA

Capítulo VI
EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ASOCIACIONES CIVILES EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN: LA COMISIÓN DIRECTIVA


Capítulo VII
EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN

Capítulo VIII
LAS SIMPLES ASOCIACIONES

Capítulo IX
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Capítulo X
LAS ASOCIACIONES CIVILES EN EL PROYECTO DE LEY NACIONAL DE ASOCIACIONES CIVILES

La obra que es objeto del presente prólogo, titulada Las Asociaciones Civiles en el Código Civil y Comercial de la Nación es muy completa, pues comprende una introducción al fenómeno asociativo o "asociacionismo", como lo llama el autor, y que introduce al lector en la temática corporativa, ayudando a comprender la "decisiva importancia" —como él la califica— de la intervención de las asociaciones civiles en el mundo moderno, en especial
en este tercer milenio, a las cuales califica —con toda razón— como la especie mas importante del género de las entidades de bien común.

Como toda obra Jurídica de relevancia, el libro de Facundo Biagosch tiene una completísima e imperdible reseña histórica universal y nacional sobre la figura en análisis, así como una oportuna referencia a la constitucionalidad del derecho privado, que hoy caracteriza nuestra legislación civil y comercial, a partir de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación. También debe recomendarse la lectura del capítulo referido a la inexistencia, como regla general en materia de asociaciones civiles, de toda finalidad de lucro, aunque diferencia el autor entre "lucro subjetivo" y "lucro objetivo", concluyendo, en torno a este último, en concordancia con lo prescripto en su Proyecto de Ley Nacional de Asociaciones Civiles, que la inexistencia de lucro no significa que la asociación no pueda contar con ingresos originados en las actividades que lleve a cabo para el cumplimiento de su objeto, que habrán de incorporarse al patrimonio de la asociación, conclusión que coincide con lo dispuesto por el segundo párrafo del art. 168 del vigente Código Civil y Comercial de la Nación.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN