BANACLOCHE PALAO, JULIO / ZARZALEJOS NIETO, JESÚS
CAPÍTULO I. EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
Concepto y función del proceso penal
Principios informadores del proceso penal y su configuración formal
Sistemas procesales penales: acusatorio, inquisitivo y mixto
Fuentes del derecho procesal penal español
Los procesos penales ordinarios: procedimiento para delitos graves, procedimiento abreviado y juicio sobre delitos leves
CAPÍTULO II. LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES PENALES
El derecho al juez penal ordinario predeterminado por la ley la jurisdicción internacional de los tribunales penales españoles
Procedimientos de cooperación penal internacional
La jurisdicción por razón del objeto. Conflictos de jurisdicción y de competencia.
La organización de la jurisdicción penal española
Personas e instituciones que cooperan con los tribunales penales
La competencia objetiva
La competencia funcional
La competencia territorial
Alteración de las competencias objetiva y territorial por la conexión de delitos
Tratamiento procesal de la competencia penal
La competencia penal en los procesos contra personas jurídicas
Las normas de reparto
Abstención y recusación del juez penal
La corte penal internacional
CAPÍTULO III. LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL
Concepto, fundamento y clases de partes en el proceso penal
La parte activa del proceso penal: las acusaciones.
La parte pasiva del proceso penal
Pluralidad de partes
CAPÍTULO IV. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL
El objeto del proceso penal: relevancia jurídica de su determinación
Elementos identificadores del objeto: el hecho punible y la persona encausada
Procesos con pluralidad de objetos penales: los delitos conexos
Procesos con pluralidad de objetos, civil y penal: la acción civil en el proceso penal
Las cuestiones prejudiciales en el proceso penal
CAPÍTULO V. LA INSTRUCCIÓN PENAL: INCOACIÓN Y DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
La instrucción en el proceso penal
Incoación del proceso penal
Las diligencias de investigación prejudicial del ministerio fiscal
Diligencias de investigación en la fase de instrucción
Diligencias iniciales para la comprobación del delito y para la determinación del delincuente
Diligencias de investigación no restrictivas de derechos fundamentales
La protección de testigos y peritos
CAPÍTULO VI. LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN RESTRICTIVAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Las diligencias de investigación restrictivas de los derechos fundamentales y el principio de proporcionalidad
Las actuaciones directas sobre la persona del sospechoso o investigado
Las diligencias que afectan a la intimidad. La entrada y registro en lugar cerrado y en domicilio
El registro de libros, papeles y objetos personales
La detención y apertura de correspondencia escrita y telegráfica
Las nuevas medidas de investigación tecnológicas
La entrega vigilada de drogas
El arrepentido y el agente encubierto como medios de investigación
CAPÍTULO VII. EL ASEGURAMIENTO DEL ENCAUSADO Y DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. LAS MEDIDAS CAUTELARES
Las medidas cautelares en el proceso penal: concepto, presupuestos, caracteres y clases
La citación y la detención preventiva
Las medidas cautelares personales
Las medidas cautelares reales
Las medidas cautelares contra personas jurídicas encausadas
CAPÍTULO VIII. LA TERMINACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN PENAL. LA IMPUTACIÓN Y LA FASE INTERMEDIA. ACTOS PREVIOS AL JUICIO ORAL
La terminación de la fase de instrucción penal
La rebeldía del encausado y sus efectos
Diligencias de imputación. El procesamiento
La fase intermedia: contenido y finalidad
La fase intermedia en el procedimiento ordinario.
La fase intermedia en el procedimiento abreviado
Actos previos al juicio oral. Los escritos de calificación
CAPÍTULO IX. EL JUICIO ORAL
La fase de juicio oral: contenido y finalidad
Actuaciones previas al juicio oral. Admisión de prueba y señalamiento
Óbices al juicio oral. Los artículos de previo pronunciamiento y las cuestiones previas
La celebración del juicio. Desarrollo de la vista
Suspensión del juicio oral
CAPÍTULO X. LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
Concepto, finalidad y fundamento de la prueba.
Admisión de hechos y notoriedad
Objeto y carga de la prueba. El derecho fundamental a la presunción de inocencia y el in dubio pro reo
Los medios de prueba
La prueba por indicios
El procedimiento probatorio
La prueba ilícitamente obtenida
La valoración de las diligencias practicadas durante la instrucción
CAPÍTULO XI. LA TERMINACIÓN Y LOS EFECTOS DEL PROCESO PENAL
La terminación del proceso penal
La terminación normal. La sentencia penal
La terminación anormal del proceso penal. La
Conformidad del acusado
La cosa juzgada penal
Las costas en el proceso penal. La asistencia jurídica gratuita
CAPÍTULO XII. LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL Y LA IMPUGNACIÓN DE SENTENCIAS FIRMES
Los recursos en el proceso penal: concepto y clases
Los recursos ordinarios no devolutivos: reforma y súplica
Los recursos ordinarios devolutivos: apelación y queja
El recurso extraordinario de casación
Los medios de impugnación de sentencias firmes: revisión, anulación e incidente excepcional de nulidad de actuaciones
CAPÍTULO XIII. EL JUICIO POR DELITOS LEVES Y LOS PROCESOS PENALES ESPECIALES
El juicio por delitos leves
El proceso especial por aceptación de decreto
Los juicios rápidos por delitos menos graves: ámbito y procedimiento
El proceso ante el tribunal del jurado
El proceso penal de menores
El proceso de decomiso
Especialidades procesales para el enjuiciamiento de delitos de injurias o calumnias contra particulares
Especialidades procesales para el enjuiciamiento de aforados
CAPÍTULO XIV. LA EJECUCIÓN PENAL
La ejecución penal: aspectos generales y objeto de la ejecución
Requisitos subjetivos
La ejecución de penas privativas de libertad
La ejecución de penas no privativas de libertad y de medidas de seguridad
La ejecución de la sentencia penal sobre responsabilidad civil y costas
El libro que ahora tiene en sus manos es la aportación de dos experimentados profesores y abogados, Julio BANACLOCHE y Jesús ZARZALEJOS, para facilitar el estudio del sistema procesal penal español y la aplicación de sus principales normas reguladoras. Los autores han enfocado su trabajo, preferentemente, hacia el estudiante de Derecho, para que disponga de una obra que tiene dos propósitos: ofrecer ordenadamente la realidad del proceso penal español mediante la sistematización de sus leyes y estimular la atención del alumno por las doctrinas de los principales órganos jurisdiccionales, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.
Por esta configuración eminentemente pedagógica, la obra también es útil para los profesionales del Derecho, porque los autores han seleccionado la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre aquellas materias especialmente afectadas por sus doctrinas.
Esta cuarta edición representa el compromiso de los autores por mantener su obra actualizada con la última doctrina jurisprudencial y, especialmente, con la reforma legislativa de los últimos años, como la transposición de normativa europea para el reconocimiento mutuo de resoluciones penales y para la convergencia en materia de derecho de defensa, la orden europea de investigación, la incorporación de nuevos procesos especiales, como el de aceptación por decreto o el de decomiso autónomo, la regulación novedosa de las diligencias de investigación tecnológica y la reforma de la casación, entre otros contenidos que también se renuevan en estos Aspectos fundamentales de Derecho Procesal Penal.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 1,539.00 MXN