BENEFICIOS POTENCIALES PARA MÉXICO DERIVADOS DE LA RELACIÓN CON LA AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS

JIMÉNEZ MORÁN SOTOMAYOR, FABIOLA

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-4526-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

Preliminares

Prólogo

Ascencio Herrera, Alfonso

Agradecimientos

Abreviaturas y siglas

Introduccion

CAPÍTULO PRIMERO

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ZONA

I. Negociaciones de la Convención

II. Las negociaciones del Acuerdo de 1994

CAPÍTULO SEGUNDO

LA AUTORIDAD

I. La autonomía y atribuciones de la Autoridad

II. La competencia sustantiva de la Autoridad

III. La Zona como patrimonio para las generaciones presentes y futuras

IV. Las facultades de la Autoridad

VI. La Empresa

VII. El sistema de áreas reservadas

VIII. El sistema de pagos y contribuciones derivados de la explotación de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas

IX. Retos de la Autoridad

CAPÍTULO TERCERO

LA COLABORACIÓN ENTRE MÉXICO Y LA AUTORIDAD

I. La posición y contribuciones de México respecto al régimen de la Zona durante la III CONFEMAR

II. La interacción de México con la Autoridad desde la puesta en marcha de la organización hasta la actualidad

III. Aspectos de la relación con la Autoridad con los que México puede profundizar la colaboración

IV. Costos y beneficios para México de incrementar la colaboración con la Autoridad

CAPÍTULO CUARTO

ESTUDIO PARA UNA POSIBLE LEGISLACIÓN QUE REGULE EL PATROCINIO DE ACTIVIDADES EN LA ZONA POR PARTE DE MÉXICO

I. Estados parte de la Convención que han desarrollado legislación en materia de minería en los fondos marinos internacionales

II. Argumentos que justifican la conveniencia de desarrollar una legislación especial para regular la realización de actividades en la Zona bajo el patrocinio de México

III. Elementos mínimos que debería contener una normatividad que regule la realización de actividades en la Zona bajo el patrocinio de México

Conclusiones

Anexo

Bibliografía

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos es la organización internacional autónoma creada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar con la finalidad de gestionar los fondos marinos internacionales —espado denominado la Zona por la Convención— y sus recursos, los cuales son patrimonio común de la humanidad.

Partiendo de un enfoque holístico que comprende aspectos tanto jurídicos como económicos y ambientales, esta obra propone cinco medidas que México debería instrumentar para obtener mayores beneficios de su relación con la Autoridad internacional de los Fondos Marinos. Las medidas propuestas son tan diversas que comprenden desde el desarrollo de una ley nacional para regular la realización de actividades en la Zona bajo el patrocinio de México,-hasta la utilización de puertos en el Océano Pacífico para el procesamiento de minerales extraídos de la Zona, o la mayor difusión de los programas y recursos que tiene la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos para la difusión y realización de investigación científica marina.

Para justificar la pertinencia del tema que aborda, la autora dedica los dos primeros capítulos de la obra a reflexionar sobre el carácter sui géneris del régimen de la Zona, de la Autoridad y de su misión.

Posteriormente, realiza un análisis de los costos y
beneficios que la puesta en marcha de las medidas propuestas implicaría. Por último, lleva a cabo un ejercicio de derecho comparado sobre las leyes hasta ahora desarrolladas en la materia por otros Estados parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN