BIOÉTICA DE LA BIOTECNOLOGÍA - 1.ª ED. 2012

HALL, ROBERT / SALVADOR ARELLANO, JOSÉ

$ 370.00 MXN
$ 333.00 MXN
18.12 $
15,92 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-7971-75-7
Páginas:
351
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO, SALUD Y BIÓETICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 370.00 MXN
$ 333.00 MXN
18.12 $
15,92 €

Agradecimientos
Introducción
I. La ética teórica
II. Ética aplicada
III. La ética medioambiental I
IV. La ética medioambiental II
V. Organismos genéticamente modificados I
VI. Organismos genéticamente modificados II
VII. La economia-política de la revolución biotecnológica I
VIII. La economia-politica de la revolución biotecnológica II
IX. Bioética médica clinica I
X. Bioética médica clinica II
XI. Ética de investigaciones científicas I
XII. Ética de investigaciones científicas II

José Salvador Arellano

Doctor en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro. Titular de la Cátedra de Ética.

Robert T. Hall

Doctor en Filosofía por la Drew University, Madison, NJ., doctor en Sociología por la University of Pittsburgh. Actualmente es profesor invitado por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Por lo menos desde 2001 ha surgido en el campo de la ciencia y la tecnología el concepto de las tecnologías convergentes. Esta expresión es producto de un sinergismo entre las áreas tecnológicas más avanzadas y que puede rastrearse desde la segunda mitad del siglo XIX. El periodo de 1990 a 2000, definido como transición al futuro, lo marca el advenimiento de la genética molecular, que permite el estudio de la organización, composición, localización, catalogación, expresión y función de los genes. Estos avances han incidido tanto en los campos académicos como en el asistencial y en el industrial. Los autores de Bioética de la biotecnología inician un recorrido desde la ética teórica, la ética medioambiental, la ética de los organismos genéticamente modificados, la economía-política de la revolución biotecnológica, la bioética médica clínica y, finalmente, la ética de las investigaciones científicas. Un esfuerzo que resultará de interés tanto para el humanista como para el científico.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • CASUÍSTICA, LA - 1.ª ED. 2013
    HALL, ROBERT / SALVADOR ARELLANO, JOSÉ
    Robert T. HallDoctor en Filosofía por la Drew University, NJ, EUA, y doctor en Sociología por la Universidad de Pittsburgh. Actualmente es profesor invitado y coordinador del Programa de Bioética de la Universidad Autónoma de Querétaro.José Salvador ArellanoDoctor en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Es titular de la Cátedra de Ética y coordinador de la Maestría en Fi...

    $ 415.00 MXN$ 373.50 MXN