CARBONELL, MIGUEL
Presentación
Primera carta. El desafío de la actualización
Segunda carta. La nueva influencia del derecho internacional
Tercera carta. ¿Cómo se interpretan las normas jurídicas?
Cuarta carta. La irrupción de los métodos alternativos de solución de controversias
Quinta carta. Consejos para saber negociar con ventaja
Sexta carta. Saber persuadir
Séptima carta. El impacto de la oralidad: sugerencias para tener éxito en las audiencias orales
Octava carta. Los conocimientos científicos y el derecho: cómo
defender y cómo impugnar peritajes
Novena carta. Escribir bien
Décima carta. La comunicación con los clientes: la primera
entrevista
Decimaprimera carta. Nuevas áreas de la práctica jurídica
Decimasegunda carta. Los abogados y el marketing
Decimatercera carta. ¿Qué habilidades y conocimientos distinguen a un buen abogado?
Decimacuarta carta. Consejos para evitar una quiebra
Decimoquinta carta. Los honorarios profesionales
Decimasexta carta. 10 libros que todo abogado debe leer
Decimoséptima carta. El cine que te puede ayudar a ser un
mejor abogado
Conclusión. El futuro de la abogacía
Epílogo. Nueve cosas que nadie te explica en la carrera de Derecho
Sobre el autor
Es probable que nunca antes en la historia de México haya sido tan interesante ejercer la profesión de abogado. Estamos en un momento de grandes transformaciones que exigen a los juristas profundos cambios en la manera de estudiar, interpretar, argumentar y resolver problemas legales. En vista de tal contexto, las escuelas en las que se forman los futuros abogados han ido modernizando sus planes de estudio y cambiando de métodos pedagógicos. Sin embargo, todavía existe una gran brecha entre lo que se aprende en la carrera y lo que se requiere en la práctica.
Ser abogado en el siglo XXI implica hacer frente a una serie de desafíos que hasta hace poco no existían. Muchos de éstos no fueron explicados durante la carrera ni tampoco inculcados los conocimientos, habilidades y destrezas para encararlos. En estas cartas se identifican algunos de los principales retos que debe afrontar la profesión jurídica.
Este libro es la culminación de un proyecto que dio inicio con la publicación del texto Cartas a un estudiante de derecho. A esa obra le siguió otra dirigida a los docentes que se encargan de preparar en las escuelas y facultades de derecho a los futuros abogados: Cartas a un profesor de derecho. Ahora, con Cartas a un joven abogado se cierra la trilogía. En su conjunto, los tres volúmenes buscan explicar, de un modo sencillo y sin tecnicismos, la manera en que podemos ser mejores estudiantes, profesores o profesionales del derecho.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 149.00 MXN
$ 199.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 99.00 MXN
$ 149.00 MXN
$ 499.00 MXN