CASTIGO, ESA OTRA BESTIA MAGNÍFICA, EL - 1.ª ED. 2021

UNA INVITACIÓN A LA SOCIOLOGÍA DE LA JUSTICIA PENAL

KOSTENWEIN, EZEQUIEL

$ 1,125.00 MXN
$ 956.25 MXN
52.02 $
45,71 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-987-706-393-6
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,125.00 MXN
$ 956.25 MXN
52.02 $
45,71 €

Prólogo
Presentación Sociología penal: fragmentos de un animal salvaje

INTRODUCCIÓN

1. Precisiones y definiciones en torno a la sociología de la justicia penal
2. Categorías y categorizaciones
El cuadrado de la justicia penal
Punitividad
Estado penal
3. Modelos para un campo en desarrollo

Capitulo Primero
CRITERIOS Y BASES JUDICIALES DEL CASTIGO

1. Introducción
2. ¿Al prójimo o al enemigo? Castigo, semejanza y alteridad
3. ¿Por qué se debe castigar? De las teorías a las convicciones
Justa y útil
La pena negada
Ataraxia punitiva
Sin lugar para la rehabilitación
4. Las bases sociales del castigo judicial
Un problema de clase
La vigencia de la venganza
Los umbrales de la tolerancia
5. Los significados judiciales del castigo


Capitulo II
PÁNICO MORALES Y DEMONIOS JUDICIALES

6. Introducción
7. La polivalencia de un concepto
8. Usos débiles y fuertes de los pánicos morales
9. Escepticismo públicos y publicados sobre la justicia
10. El demonio sabe por demonio, pero más sabe por judicial
11. La etiqueta de “demonios judiciales” y la realidad bajo la etiqueta
12. Los avatares de la justicia penal

Capitulo III
INICIOS Y TAYECTORIAS EN CARRERAS JUDICALES CONTINGENTES

13. Introducción
14. La cadena judicial
De la motivación y el control al desencantamiento y la delegación
La cerrar judicial como trayectoria laboral
15. Crujen los hechos: denuncia pública, casos resonantes y justicia penal
Una breve aproximación las denuncias publicas y los casos resonantes
Punto de apoyo para los conceptos
16. De la “Familia judicial” a la familia “del' judicial
17. Declarar la independencia, analizar la autonomía
18. Si los poderes se cruzan, los actores confrontan
Capitulo IV

EL SUBLIME OBJETO DE LA DEMORA JUDICIAL

19. Introducción
20. La demora judicial, un argumento poderoso
21. El surgimiento de la flagrancia en la provincia de Buenos Aires
22. La flagrancia en el código procesal penal de la provincia de Buenos Aires
23. Las intervenciones extrajudiciales
Relaciones oficiosas
Los objetos de capacitar
24. El saber, el hacer, el legislar
25. Apología de las audiencias
Rasgos que se destacan como beneficiosos
Hablando como un expediente
26. La carga moral de una audiencia
27. La velocidad y las formas jurídicas

Capítulo V
EL SIGNIFICADO JUDICIAL DEL DINERO

28. Introducción
29. Sociología moral del dinero y justicia penal
30. Ganancias ¿en manera alguna?
31. Dinero y cotidianeidad en la justicia penal
32. Deviniendo un judicial
33. Cumpleaños: derechos, obligaciones y estigmas
34. La abundancia absoluta y la abundancia relativa
35. Favores, ideologías y una genealogía posible de La corrupción judicial
36. Los usos múltiples de la justicia penal

Epilogo
REENSAMBLAR LO JUDICIAL

1. Introducción
2. ¿Interesa la justicia penal?
La seguridad de los objetos
La confluencia de todos los poderes
Una clientela habitual
3. Por que debe interesarnos la justicia penal

Bibliografía

Este libro sitúa a los tribunales penales en un lugar clave, porque de ese modo es posible encontrar respuestas mejor fundadas acerca de su funcionamiento. Es la misma justicia penal la que se vuelve uno de los factores más importantes que contribuye a traducir fenómenos sociales en efectos punitivos específicos.

Es una invitación a la sociología de la justicia penal que pretende aportar herramientas para una comprensión más cabal del papel de dicha justicia en ese proceso de traducción.

Por ello se busca identificar qué piensan los actores judiciales respecto de las razones por las que se castiga en la sociedad, para señalar cómo los agentes de la justicia penal convierten en judicial el problema social del castigo.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONDICIÓN JUDICIAL, LA - 1.ª ED. 2020
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    La condición judicial. Dimensiones sociales de la justicia penal es, en gran medida, producto del interés que despierta el campo de la justicia en quienes han aportado sus trabajos para esta obra colectiva. Es conocida la metáfora acerca de la opacidad del derecho o, para ser más exactos, de la institución judicial. Al respecto, suele hablarse de dos tipos de hermetismos: uno d...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN

  • TEMBLORES CRIMINOLÓGICOS - 1.ª ED. 2019
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    Aquello que consideramos “temblores criminológicos” son esos movimientos efervescentes que surgen en los intersticios de la criminología con otras disciplinas como, por ejemplo, la filosofía y la literatura. En este sentido, preferimos a ciertos autores que nos permitan rastrear dichos temblores.¿Puede ayudarnos Nietzsche a releer Vigilar y castigar? ¿Puede contribuir Kafka a r...

    $ 1,125.00 MXN$ 956.25 MXN

  • SOCIOLOGIA DE LA JUSTICIA PENAL
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    La compilación Sociología de la Justicia Penal está compuesta por una serie de trabajos de múltiples tradiciones cuyo eje común es, decididamente, el interrogante sobre las condiciones de posibilidad que ostenta el Estado para ejercer su potestad de castigar. Y esta potestad de castigar es explorada a partir de tres ejes: uno ligado a las críticas sobre las legitimaciones de la...

    $ 1,299.00 MXN$ 1,104.15 MXN