CÓDIGO CIVIL, EL - 1.ª ED. 2018

EVOLUCION Y PERSPECTIVAS

TAPIA RODRIGUEZ, MAURICIO

$ 1,999.00 MXN
$ 1,599.20 MXN
87.00 $
76,44 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2018
ISBN:
978-956-392-066-6
Páginas:
466
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Comparado y Sistemas Jurídic

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,999.00 MXN
$ 1,599.20 MXN
87.00 $
76,44 €

Lista de abreviaciones
Prevenciones
Introducción

I. MÉTODO LEGISLATIVO DEL CÓDIGO CIVIL
A. Algunos aspectos sobre el origen histórico del Código Civil
B. El Código Napoleón y el Código de Andrés Bello
C. Estrategias legislativas y políticas
D. Ideologías del Código Civil
E. Estructura u orden natural del Código Civil
F. Derecho común. Normas abstractas y flexibles
G. Valor simbólico del Código Civil
H. Difusión del Código Civil

II. EVOLUCIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y DEL DERECHO PRIVADO NACIONAL
A. Introducción, una apreciación de las modificaciones
B. Título preliminar
C. Libro Primero. Personas y Familia
(i) Derecho de las personas
(ii) Derecho de familia(s)
D. Libro Segundo. Bienes
(i) Modificaciones del Código Civil en materia de bienes
(ii) Protección de algunos tipos de bienes
(iii) Propiedades especiales
(iv) Limitaciones al dominio
(v) Algunas instituciones derogadas
E. Libro Tercero. Sucesiones
F. Libro Cuarto. Obligaciones
(i) Teoría general del contrato
(ii) Tipos especiales de contrato
(a) Contratos del comercio
(b) Contratos civiles
(iii) Responsabilidad civil
(a) Culpa
(b) Causalidad
(c) Daño
(d) Ejercicio de la acción de responsabilidad civil
(e) Algunos regímenes especiales de responsabilidad civil
(f) Responsabilidad contractual
(g) Estado actual de la responsabilidad civil
G. Jurisprudencia y doctrina en la evolución del Código Civil
H. ¿Descodificación del derecho Civil?

III. Algunos problemas actuales del Código Civil
A. Críticas ideológicas al Código Civil
B. La difusión del common lazo
C. La constitucionalización del derecho civil
D. La inflación normativa

IV. Recodificación y racionalización del derecho privado
A. ¿Recodificación del derecho civil?
B. Racionalización del derecho privado
(i) Racionalización del derecho privado en la codificación decimonónica
(ii) La alteración provocada por la evolución social
(iii) Racionalización del derecho privado contemporáneo
(a) Racionalización del Código Civil
(b) Racionalización de la legislación especial

El Código Civil chileno, fue redactado por Andrés Bello y promulgado en 1855. El libro examina cuatro aspectos del Código Civil y del derecho privado nacional en general.

En primer lugar, analiza las ventajas del método legislativo que inspiró al Código Civil, que explican su longevidad y su amplia difusión internacional.

En segundo lugar, describe la evolución del derecho privado nacional en estos ciento cincuenta años, mencionando las principales transformaciones sociales y explicando su impacto en el derecho de las personas, derecho de familia, derecho de bienes, derecho sucesorio, derecho de los contratos y derecho de la responsabilidad civil. Destacando el papel de la jurisprudencia y de la doctrina en esta evolución, el autor cuestiona que las transformaciones hayan provocado una verdadera descodiflcación del derecho civil nacional.

En tercer lugar, el libro revisa algunas criticas y problemas actuales que enfrenta el derecho privado nacional, en particular, la influencia del common law, la constitucionalización del derecho civil y la inflación normativa.

Finalmente, se refiere a la recodificación y a la racionalización del derecho privado contemporáneo. El autor sostiene que una recodificación radical parece iimecesaria e inoportuna. Para contribuir a la racionalización del Código Civil, propone corregir imperfecciones, suplir vacíos y realizar algunas adulaciones parciales. Para instar a la racionalización del derecho privado en general, insiste en la necesidad de conservar la generalidad del Código Civil y en la creación de un sistema complejo y coherente con la legislación especial.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN