HEBO EDITORIAL
TOMO I - CULPABILIDAD
Culpabilidad e inculpabilidad en el sistema clásico, neoclásico y en la teoría de la acción final
1. Sistema Clásico del delito
2. Sistema neoclásico del delito
3. Teoría final de la acción
Notas al pie de página
TOMO II - LA PRISIÓN
1. Introducción
2. Política criminal
2.1. Modelos de política criminal
3. Identidad de la política criminal con la prisión
4. Principio de presunción de inocencia
5. Prisión preventiva oficiosa
5.1. Marco de regulación constitucional
5.2. Marco de regulación legal
5.3. Procedencia e imposición
5.4. Distinción de la medida cautelar
6. Consideraciones finales
Bibliografía
Ponencias
Legislación
TOMO III - METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL
I. Justificación del método
II. El problema
III. Parte Exegética: La ley, que se aplica, y su interpretación
IV Parte Lógica: La averiguación del tipo y de sus características
V. Parte Técnica: La manera de exponer un caso jurídico-penal
Apéndice
Tres casos prácticos, la crítica de los trabajos, que los han tratado, y su solución
Preámbulo
Primer caso
Crítica y solución
Segundo caso
Crítica y solución
Tercer caso
Crítica y solución
Llegamos al resultado siguiente
Citas
TOMO IV - RELACIONES ENTRE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
Capítulo I: Planteo del problema
Capítulo II: La relación de la participación con el dolo y la conciencia de lo injusto del autor principal
Capítulo III: La participación en hechos principales dolosos, pero disculpados
Notas
TOMO V - ANÁLISIS DOGMÁTICO
1. Pregunta: ¿importa lo subjetivo de un tipo?
2. Problemas dogmáticos
2.1. El tipo penal que se atribuye
2.2. El grado de ejecución del hecho
2.3. La forma de intervención
2.4. La naturaleza de la conducta
2.5. La clase de concurso
2.6. Causas de justificación
2.7. La legítima defensa
2.8. El error de prohibición
2.9. El error de tipo
2.10. Inimputabilidad, emoción violenta e imputabilidad disminuida
3. Análisis técnico
4. Ejercicios
5. Conclusiones
Anexo: Las parejas de los grandes juristas
TOMO IV - ESTRUCTURA DEL CONCEPTO
1
2
3
4
5
6
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
TOMO VII - LA TEORÍA DEL DELITO EN SU MOMENTO ACTUAL
INTRODUCCIÓN
I
II
III
IV
V
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
TOMO VIII - LA VISIÓN EXTRADICIONAL
1. La extradición
2. Introducción
3. Presunción de inocencia y extradición
4. La detención provisional en materia de extradición
5. El principio de especialización
6. El extradendusy su calidad procesal
7. Supletoriedad para el control constitucional
8. Conclusión
9. Bibliografía
10. Notas al pie de página
TOMO IX - ESTÁNDAR PROBATORIO EN LA AUDIENCIA DE REVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
I. Dr. Miguel Ángel Aguilar López
II. La terrible noticia de su fallecimiento
III. El estándar probatorio en la audiencia de revisión de medidas cautelares
IV. Comentario final
TOMO X - LA AUDIENCIA INICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
1. Introducción
2. El modelo europeo-latinoamericano, el modelo anglosajón y la audiencia inicial como innovación mexicana
3. Fases de la audiencia inicial
4. Nombramiento de defensor e información del investigado de sus derechos constitucionales y legales
5. Control de la detención del justiciable
6. Formulación de imputación a la persona relacionada con los hechos
7. Declaración del imputado
8. Resolución sobre la solicitud ministerial de vinculación a proceso
9. Debate de medidas cautelares
10. Plazo de investigación complementaria
11. Conclusión
12. Bibliografía
13. Notas al pie de página
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN