COMENTARIOS A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y OTRAS LEYES DEL PROCESO PENAL (OBRA COMPLETA 6 TOMOS)

JURADO, EXTRADICIÓN PASIVA, HABEAS CORPUS Y ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

CONDE-PUMPIDO TOURÓN, CÁNDIDO / DÍAZ MARTÍNEZ, PILAR / ESCUSOL BARRAM, ELADIO

$ 17,155.00 MXN
933.23 $
820,01 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8456-143-9
Páginas:
5725
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
TRATADOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 17,155.00 MXN
933.23 $
820,01 €

Sistematización de la Jurisprudencia CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO FERREIRO

Recopilación y ordenación de la Jurisprudencia PILAR DÍAZ MARTÍNEZ

Apoyo a la coordinación e índices PILAR DÍAZ MARTÍNEZ

La L.E.Crim. es, junto con el Código Civil, una de las normas sobrevivientes del movimiento codificador del siglo XIX. Supervivencia no casual, sino apoyada en su origen liberal y progresista que pretendió incorporar la corriente garantizadora venida de la Revolución francesa, por lo que siempre se dijo de ella que era una de nuestras normas más avanzadas. Pero lo cierto es que, pese a ello, ni en los criterios de su aplicación, viciados por los usus fori arrastrados de la etapa procesal que la había precedido, ni por el sentido de las reformas parciales en ella introducidas, generalmente producidas en las etapas de concepción autoritaria que desgraciadamente han predominado en el devenir político de nuestro país, el espíritu liberalizador y garantista de que pretendieron dotar a la L.E.Crim. sus redactores, nunca se llegó a alcanzar su plena eficacia y desarrollo.

Tras la nueva etapa democrática y la promulgación de la Constitución de 1978, el principio del "juicio justo" y las garantías fundamentales que del mismo se derivan, han provocado una verdadera revolución en el desarrollo de nuestro proceso penal, acelerada por la doctrina del Tribunal Constitucional en torno a las exigencias del principio acusatorio, a las de un proceso con todas las garantías y a las condiciones de licitud de la prueba y su eficacia para destruir la constitucionalizada presunción de inocencia.

Todo ello exige que quien hoy pretende aproximarse a una exégesis de las normas de nuestra L.E.Crim. haya de hacerlo bajo el prisma de los principios constitucionales, inspirándose en las nuevas construcciones doctrinales y recogiendo lo que hoy es la praxis de nuestro proceso penal. Esto implica la necesidad de unos comentarios a L.E.Crim. actualizados, necesidad tanto más acuciante cuanto que las últimas reformas en materia de prisión condicional, de medidas cautelares a favor de las víctimas de la violencia de género y los nuevos procesos presididos por la celeridad del enjuiciamiento - procedimiento abreviado y juicios rápidos- constituyen una materia que todavía no ha sido sometida a una exégesis en profundidad. Ese es el espíritu con el que los redactores de los "Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal y a otras leyes del proceso penal" afrontando su tarea.

Todos ellos son juristas que, con una profunda convicción democrática y moderna formación procesal, ponen en práctica las normas que por su profesión conocen a fondo y que desde diversas ópticas, la del Juez, la del Fiscal o la del Abogado, interpretan y aplican en el día a día de su quehacer profesional. Esa experiencia práctica, que matiza y complementa la construcción doctrinal que subyace en las normas, es lo que han pretendido trasladar a su labor de comentaristas, con un resultado equilibrado entre doctrina y praxis que consideramos enriquece la obra con el reconocimiento y exposición de lo que es el desarrollo del proceso vivido en nuestros Tribunales.

La obra no estaría completa si se limitara a la exégesis de la L.E.Crim. ya que ésta no regula la totalidad del proceso penal. El proceso por Jurado, la Ley de Extradición Pasiva, el desarrollo del Habeas Corpus y la regulación de la Asistencia Judicial gratuita, tan importante en el proceso penal, en el que los acusados insolventes son mayoría, complementan nuestra Ley procesal penal básica y a esas normas se extienden, por ello, los Comentarios que integran esta obra. Todo ello complementado con la incorporación de los resúmenes de las Sentencias en que el Tribunal Constitucional y la Sala 2ª del Tribunal Supremo, han expresado su doctrina jurisprudencial.

Un extenso "Apéndice" recogiendo la restante normativa interna e internacional que incide en ciertos aspectos del proceso y la incorporación de la importante doctrina emanada de la Fiscalía General del Estado a través de sus Circulares y Consultas, redondean y completan el contenido de la obra.
Con todo ello nuestra aspiración es la de que quién se acerque a esta obra con el propósito de resolver los problemas que en la práctica de su profesión le surjan, encuentre en ella la información buscada y la resolución del tema que le llevaron a consultarla.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN