COMO GANAR UN JUICIO POR JURADOS

TÉCNICAS DE LITIGACIÓN PARA FISCALES Y DEFENSORES

PAGLIERE, CARLOS P.

$ 955.00 MXN
$ 811.75 MXN
44.16 $
38,80 €
Editorial:
LA ROCCA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-987-517-157-2
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 955.00 MXN
$ 811.75 MXN
44.16 $
38,80 €

Capítulo Primero
¿TRIBUNAL O JURADO?

Capítulo II
VENTAJAS DEL JURADO BONAERENSE

Capítulo III
ELIGE TU PROPIO JURADO

Capítulo IV
INVESTIGANDO AL JURAD

Capítulo V
EL JURADO PERFECTO

Capítulo VI
MANIPULACIÓN DEL JURADO

Capítulo VII
EL PODER DE LA PRESIÓN SOCIAL

Capítulo VIII
DERECHO PENAL DE AUTOR

Capítulo IX
IMPORTANCIA DE LA HISTORIA DE VIDA

CAPÍTULO X
SANGRE, SANGRE Y MÁS SANGRE

Capítulo XI
¿POR QUÉ NO LO DENUNCIÓ ANTES?

Capítulo XII
LA GUERRA DE LOS SEXOS

Capítulo XIV
¿ALGUIEN ENTENDIÓ ALGO?

Capítulo XV
EL OCASO DE LA RAZÓN

Capítulo XVI
SOFISMAS Y FALACIAS

Capítulo XVII
ENGAÑOS Y MENTIRAS

Capítulo XVIII
LAS TEORÍAS CONSPIRATIVAS

Capítulo XIX
EL TODO Y LA SUMA DE LAS PARTES

Capítulo XX
ORATORIA

Capítulo XXI
TEATRALIDAD

Capítulo XXII
PROBIDAD DEL JURADO

Capítulo XXIII
COROLARIO

APÉNDICE LEGISLATIVO

Este pequeño manual reúne los conocimientos capitalizados con los primeros juicios por jurados realizados en la provincia de Buenos Aires y el resto de la República Argentina. Sin embargo, es aplicable en cualquier lugar del mundo donde se litigue ante jurados populares.

No se trata de un texto que exprese opiniones a favor o en contra de este sistema de juzgamiento, sino que está pensado para que los fiscales y defensores en el debate penal apliquen una serie de técnicas que les permitan ganar el caso.

Tampoco se exponen en esta obra los métodos comunes a todos los juicios penales. Va de suyo que el fiscal y el defensor deberán, como en todo debate oral, hacer una cuidadosa preparación del caso, una esmerada producción de la prueba y una efectiva exposición de los alegatos.

Aquí sólo se plasman aquellas estrategias que son especialmente provechosas para manipular al jurado popular, cuyos miembros no cuentan con formación jurídica, preparación académica, conocimientos técnicos ni experiencia judicial.

A pesar de ello, el fiscal o el defensor no deben caer en el error de subestimar al jurado. No es que cualquier táctica o artilugio prospera ante ellos. Al menos, no en la mayoría de los casos.

Pero si es un error subestimar al jurado, mucho peor es sobrestimarlo, es decir, idealizar su capacidad para juzgar. Al jurado se lo debe abordar tal como es, y no como quisiéramos que fuera.

El basamento de este libro, entonces, es el realismo más crudo. No hay lugar en él para ideas románticas sobre lo que podría ser un jurado popular, que generalmente hace que los fiscales y defensores pierdan el litigio. Tampoco para menosprecios excesivos, que no sirven para delinear una estrategia eficaz en el debate.

El resultado final es un libro que recoge una serie de técnicas que facilitarán al fiscal o al defensor ganar el juicio por jurados en el que intervenga. Salvo que el contrincante se valga también de estas mismas estrategias, en cuyo caso podrá neutralizarlas y no ser derrotado tan fácilmente.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN