CÓMO SE TRATAN LOS CASOS DE DOCENTES DE BAJO RENDIMIENTO - 1.ª ED. 2011

LA PERSPECTIVA DE LOS DIRECTORES DE LAS SECUNDARIAS PÚBLICAS GENERALES DEL DISTRITO FEDERAL

SILVA MÉNDEZ, JORGE LUIS

$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-7921-74-5
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €

Prefacio
Introducción

I
1. La educación secundaria en el Distrito Federal
2. El bajo rendimiento docente
3. Motivación del estudio
4. Revisión de la literatura
5. Preguntas de investigación y metodología

II
LA ORGANIZACIÓN DE LA SECUNDARIA
1. La organización de las secundarias públicas en el Distrito Federal
2. La organización interna de la secundaria
3. La Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil
4. La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública
5. La Oficina de Control Interno de la SEP
6. El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación

III
DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS FUNCIONES DE LOS DOCENTES DE LAS SECUNDARIAS GENERALES DEL DISTRITO FEDERAL
1. El escalafón y el programa de Carrera Magisterial
2. Desempeño técnico-pedagógico del docente
3. La disciplina del docente
4. Asistencia y puntualidad del docente
5. Recursos que proceden ante las sanciones impuestas por las autoridades educativas
6. El docente como servidor público federal
7. Juicios de cese

IV
LOS CASOS DE BAJO RENDIMIENTO QUE AFRONTAN LOS DIRECTORES
1. Criterios usados por los directores para definir el bajo rendimiento
2. Estrategias usadas por los directores para detectar a los docentes de bajo rendimiento
3. Medidas tomadas por los directores en los casos de bajo rendimiento
4. Casos de bajo rendimiento reportados por los directores

V
DISCUSIÓN Y RECOMENDACIONES
1. La capacitación del director
2. Las sanciones a los docentes permanentes
3. La falta de un estándar legal para evaluar el bajo rendimiento técnico-pedagógico
4. El marco legal que regula las funciones docentes
5. El representante sindical
6. Los mecanismos para evaluar a los docentes temporales

Jorge Luis Silva Méndez

Doctor en Derecho y maestro en Estadística por la Universidad de Stanford. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana-lztapalapa. Proveniente de una familia de maestros de secundaria, él mismo ha impartido clases a ese nivel en la secundaria diurna no. 125 "Pablo Casáis". Una de sus prioridades es la mejoría de la educación pública en México. Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas sobre desempeño docente y violencia escolar.

A partir de una revisión minuciosa del marco legal y entrevistas, este estudio analiza la fonna en que los directores de secundarias públicas del Distrito Federal tratan los casos de docentes de bajo rendimiento. El bajo rendimiento no se limita a las fallas técrúco-pedagógicas, sino que incluye los retardos y las faltas, así como las conductas de maltrato, acoso o abuso sexual en contra de alumnos. Se concluye que los principales obstáculos que enfrentan las autoridades edueativas para aplicar las sanciones correspondientes son la falta de capacitación (legal y administrativa) del director, leyes inadecuadas que sobreprotegen a los docentes que ostentan una plaza de base, y la carencia de un estándar legal para evaluar el rendimiento técnico-pedagógico y los representantes sindicales. Al final, se hacen varias recomendaciones que podrían implementarse para mejorar la situación actual.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN