CONCEPTO DE PRUEBA ILÍCITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL, EL - 2.ª ED. 2018

ESPECIAL REFERENCIA A LA EXCLUSIONARY RULE ESTADOUNIDENSE

MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL

$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-9389-96-3
Páginas:
326
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €

Capitulo I. La prueba ilicita: concepto y clases
Concepto de prueba ilícita
Precisiones terminológicas
El concepto de prueba ilícita en la doctrina
El concepto de prueba ilícita en la jurisprudencia. Posición del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo
Momento de producción de la ilicitud
Causas de ilicitud


Capitulo II. Consecuencias jurídico-procesales de la ilicitud
Teorías sobre la admisibilidad y eficacia de la prueba ilícita
Posturas favorables a su admisión y valoración. Análisis crítico
Posturas contrarias a su admisión y valoración
La prueba ilícita en la doctrina del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos
La eficacia procesal de la prueba ilícita
en el marco del proceso penal
El articulo 11.1, LOPJ: ámbito de aplicación
El problema de la admisibilidad y eficacia procesal de las pruebas irregulares
La prueba ilicita y la presunción de inocencia
La inutilizzabilitá de las pruebas ilícitas:significado y efectos
La inutilizzabilitá como prohibición de admisión de la prueba
La inutilizzabilitá como prohibición de valoración de la prueba
Los efectos reflejos de la prueba ilícita

Capítulo III. Mecanismos de control de la prueba ilícita en el proceso penal
Control de la ilicitud probatoria: apreciación de oficio o a instancia de parte
Momento procesal oportuno para denunciar la ilicitud
Durante la fase de instrucción
La "audiencia saneadora" en el Procedimiento Abreviado
En el procedimiento ante el Tribunal del Jurado
Reflexión final

Capítulo IV. La regla de exclusión en el sistema estadounidense
(Crónica de una muerte anunciada)
Exclusionary rule doctrine
Origen: Weeks v. U.S
Extensión de su aplicación a los Estados federados:
Mapp V. Ohio
Aplicación a las violaciones del derecho a no declarar contra si mismo
(V Enmienda: Self-Incrimination Clause): Miranda v. Arizona
Eundamento infraconstitucional: efecto disuasorio (deterrent effect)
Sujeto activo de la violación de los derechos
constitucionales: los agentes policiales
Legitimación (Standing rule)
Procesos en donde no es de aplicación

Excepción a su eficacia directa. Goodfaith exception: del caso Lean a[ caso Herring
Eficacia reñeja: thefruit ofthe poisonous tree doctrine
Origen y aplicación: Silverthorne Lumber Co., Inc. v. U.S

Excepciones
Desmantelamiento de la exclusionary rule: Hudson v. Michigan

Anexo I. índice sistematizado de jurisprudencia de la Corte Suprema Federal de EE.UU. (Se incluyen algunas de las decisiones más emblemáticas e importantes)
Exclusionary rule
Origen: IV Enmienda
Extensión de la aplicación de la regla
de exclusión a los Estados federados
Aplicación a las violaciones al derecho a no declarar contra si mismo (V Enmienda: Self-Incrimination Clause):
Miranda's exclusionary rule
Fundamento infraconstitucional: efecto disuasorio (deterrent effect)
Sujeto activo de la violación de los derechos constitucionales: los agentes policiales
Legitimación (standing rule)
Procesos en donde no es de aplicación
Excepción a su eficacia directa
Eficacia refleja: thefruit ofthe poisonous tree doctrine
Origen y aplicación
Excepciones
Bibliografia

En los últimos años el tema de la prueba ilícita y/o prohibida ha adquirido un enorme protagonismo en los ordenamientos jurídicos de los diferentes países de América Latina. Este fenómeno corre paralelo al proceso de reforma de los sistemas de justicia penal latinoamericanos. Proceso cuya característica principal ha sido el abandono del sistema inquisitivo neo-colonial y la progresiva implementación de un sistema de corte acusatorio, con el sustrato de las garantías constitucionales-procesales que lo sustentan integradas en el concepto del derecho al debido proceso (due process). Como constatación de esta creciente importancia han ido apareciendo y publicándose un gran número de libros, estudios y trabajos doctrinales donde se analiza el concepto, fundamento, naturaleza y significado de la prueba ilícita, así como su tratamiento, efectos y repercusiones procesales.

Acerca de El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal, en su segunda edición para México, Miranda Estrampes abre un espinoso debate poniendo en manos del foro nacional mexicano mucho para reflexionar. La obra es así, de lectura obligada para todo operador del sistema procesal penal de nuestro país.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA ILÍCITA Y REGLA DE EXCLUSIÓN EN SISTEMA ESTADOUNIDENSE - 1.ª ED. 2019
    MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL
    La prueba ilícita ha conocido un tratamiento jurisprudencial y doctrinal muy fragmentario en España, que solo ocasionalmente ha tenido en cuenta la jurisprudencia estadounidense, que es el origen más próximo de toda esta temática. En este libro se compilan, con valoraciones críticas muy sustanciosas, todas las direcciones jurisprudenciales al respecto en el país norteamericano,...

    $ 699.00 MXN$ 594.15 MXN