PRUEBA ILÍCITA Y REGLA DE EXCLUSIÓN EN SISTEMA ESTADOUNIDENSE - 1.ª ED. 2019

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-739-6
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

PREFACIO, por Jordi Nieva Fenoll
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EXCLUSIONARY RULE Y IV ENMIENDA

1. ORIGEN Y DESARROLLO INICIAL DE LA REGLA DE EXCLUSIÓN DE LA IV ENMIENDA: WEEKS V. UNITED STATES

2. DOCTRINA DE LA BANDEJA DE PLATA (SILVER PLATTER DOCTRINE): WOLF V. COLORADO

3. SHOCK-THE-CONSCIENCE TEST Y DEBIDO PROCESO: ROCHIN V. PEOPLE OF CALIFORNIA

4. EXTENSIÓN DE LA EXCLUSIONARY RULE A LOS ESTADOS FEDERADOS COMO REQUERIMIENTO CONSTITUCIONAL: MAPP V. OHIO

5. FUNDAMENTO DE LA EXCLUSIONARY RULE: PROGRESIVA DESCONSTITUCIONALIZACIÓN Y EFECTO DISUASORIO (DETERRENT EFFECT)

6. PROCESOS EN DONDE LA EXCLUSIONARY RULE NO OPERA

7. SUJETO ACTIVO DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA IV ENMIENDA: LOS AGENTES POLICIALES

8. EVIDENCIAS OBTENIDAS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL Y EN CONTRA DE UN EXTRANJERO

9. LEGITIMACIÓN (STANDING DOCTRINE)

CAPÍTULO II. EXCLUSIONARY RULE Y ENMIENDAS V Y VI

1. EXCLUSIONARY RULE Y VI ENMIENDA: DERECHO A LA ASISTENCIA LETRADA

2. APLICACIÓN DE LA EXCLUSIONARY RULE A LAS VIOLACIONES DEL DERECHO A NO DECLARAR CONTRA SÍ MISMO (SELF-INCRIMINATION CLAUSE): MIRANDA V. ARIZONA

3. EXCEPCIONES A LA DOCTRINA MIRANDA

4. RECONSTITUCIONALIZACIÓN (RECONSTITUTIONALIZING) Y RESURRECCIÓN DE LA DOCTRINA MIRANDA

CAPÍTULO III. DOCTRINA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENENADO (THE FRUIT OF THE POISONOUS TREE DOCTRINE)

1. ORIGEN Y ALCANCE DE LA DOCTRINA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENENADO: SILVERTHORNE LUMBER CO., INC. V. U.S

2. EXCEPCIONES A LA DOCTRINA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENENADO

3. LA DOCTRINA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENENADO Y LAS REGLAS MIRANDA

CAPÍTULO IV. EXCEPCIÓN DE LA BUENA FE (GOOD FAITH EXCEPTION)

1. ORIGEN Y SIGNIFICADO

2. ACTUACIÓN POLICIAL PRECEDIDA DE UNA ORDEN JUDICIAL INVÁLIDA: UNITED STATES V. LEON

3. ACTUACIÓN POLICIAL BASADA EN DATOS COMPUTARIZADOS INCORRECTOS COMO CONSECUENCIA DE UN ERROR COMETIDO POR EL PERSONAL JUDICIAL: ARIZONA V. EVANS

4. ACTUACIÓN POLICIAL EFECTUADA BAJO LA COBERTURA DE UNA LEY ESTATAL DECLARADA INCONSTITUCIONAL CON POSTERIORIDAD POR UN TRIBUNAL FEDERAL: ILLINOIS V. KRULL

5. EXTENSIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE LA BUENA FE A SUPUESTOS DE NEGLIGENCIAS O ERRORES POLICIALES: HERRING V. UNITED STATES

6. ACTUACIÓN POLICIAL AL AMPARO DE UNA LEY Y UN PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL VINCULANTE QUE CON POSTERIORIDAD ES ANULADO O REVOCADO POR LA CORTE SUPREMA: DAVIS V. UNITED STATES

CAPÍTULO V. DESMANTELAMIENTO DE LA EXCLUSIONARY RULE: HUDSON V. MICHIGAN

1. ANTECEDENTES DE HECHO

2. KNOCK-AND-ANNOUNCE RULE

3. DECISIÓN DE LA MAYORÍA: JUSTICE SCALIA

4. DECISIÓN DE LA MINORÍA: JUSTICE BREYER

5. CONSIDERACIONES DOCTRINALES

6. REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA
LISTADO DE JURISPRUDENCIA

La prueba ilícita ha conocido un tratamiento jurisprudencial y doctrinal muy fragmentario en España, que solo ocasionalmente ha tenido en cuenta la jurisprudencia estadounidense, que es el origen más próximo de toda esta temática. En este libro se compilan, con valoraciones críticas muy sustanciosas, todas las direcciones jurisprudenciales al respecto en el país norteamericano, trazando un panorama desolador en su resultado final, pero que conoció un extenso periodo áureo, y que es el que nunca habría que perder de vista. Porque quedarse solamente con el final de esa jurisprudencia aboca a la práctica destrucción de los derechos humanos en el proceso penal.

En esta monografía, el abogado y el fiscal, especialmente, encontrarán multitud de ideas para defender sus posiciones en el proceso. Les resultarán, en buena medida, novedosas y cubrirán muchas de las enormes lagunas de la jurisprudencia española, solventando asimismo sus frecuentes contradicciones y, por qué no decirlo, perplejidades. Por ello es una obra que será también útil al juez y, en particular, a los letrados y magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, porque va a permitir construir por fin esa jurisprudencia realmente útil y mucho menos casuística que hace bastante tiempo que todos anhelamos.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONCEPTO DE PRUEBA ILÍCITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL, EL - 2.ª ED. 2018
    MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL
    En los últimos años el tema de la prueba ilícita y/o prohibida ha adquirido un enorme protagonismo en los ordenamientos jurídicos de los diferentes países de América Latina. Este fenómeno corre paralelo al proceso de reforma de los sistemas de justicia penal latinoamericanos. Proceso cuya característica principal ha sido el abandono del sistema inquisitivo neo-colonial y la pro...

    $ 599.00 MXN