MATUS ACUÑA, JEAN-PIERRE
PARTE PRIMERA
PARTE PRIMERA
Desarrollo histórico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la dogmática alemana
CAPÍTULO PRIMERO
Orígenes de la teoría del concurso (aparente) de leyes en Alemania: De Merkel a Binding
CAPÍTULO II
Desarrollo y consolidación del sistema clásico hasta el período de reforma del Código Penal Alemán (1885-1953)
CAPÍTULO III
Desarrollo del sistema clásico de la teoría del concurso (aparente) de leyes durante el período de reforma del Código Penal Alemán (1954-1970)
CAPÍTULO IV
El Estado actual del sistema clásico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la dogmática alemana
CAPÍTULO V
Los sistemas monistas de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la doctrina alemana.
PARTE SEGUNDA
Recepción y desarrollo histórico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en España
CAPÍTULO VI
Introducción de la teoría en España: Jiménez de Asúa y el sistema clásico del concurso (aparente) de leyes
CAPÍTULO VII
El desarrollo de la teoría del concurso aparente de leyes en España desde 1944 hasta el nuevo orden constitucional (1944-1978)
CAPÍTULO VIII
El sistema clásico del concurso (aparente) de leyes en la dogmática y en la jurisprudencia españolas entre 1978 y 1995
PARTE TERCERA
Concurrencia de figuras privilegiadas o calificadas de un mismo supuesto de hecho básico. Perspectivas de solución a la luz del nuevo Código Penal de 1995
CAPÍTULO IX
El concurso (aparente) de leyes penales en el proceso de reforma del Código Penal Español (1978 - 1995) y en el código de 1995. Recapitulación y toma de posición personal
CAPÍTULO X
Concurrencia de figuras calificadas o privilegiadas en el nuevo Código Penal: ¿Una laguna en la teoría concursal?
CAPÍTULO XI
Concurrencia de figuras calificadas o privilegiadas de un mismo supuesto de hecho básico ante la teoría general del derecho
CAPÍTULO XII
Determinación lógica de la concurrencia entre figuras calificadas o privilegiadas de una misma figura básica
CAPÍTULO XIII
Conclusiones: un esquema de solución a los problemas planteados
CAPÍTULO XIV
La teoría del concurso aparente de leyes en Chile, 20 años después
Una de las defensas más recurrentes en los sistemas penales europeos y americanos es la del concurso aparente de leyes penales, que permite a los acusados reducir el número de delitos que se le imputan y, con ello, rebajar la pena probable a imponer.
Ella cabe si entre los tipos penales en juego existe alguna de las relaciones de especialidad, subsidiariedad, consunción o alternatividad que, según el modelo clásico de aproximarse a la materia, permite prescindir de la imputación por el delito genérico, subsidiario, consumido o alternativo que se trate y, con ello, de la pena más grave que correspondería si se aplicase el régimen general concursal, sea en la forma de acumulación (concurso real) o exasperación (concurso ideal).
A través de un meticuloso análisis histórico y conceptual, esta obra da a los operadores del sistema penal las herramientas para identificar los casos de concurso aparente de leyes penales y enarbolar exitosamente esta defensa.
$ 15,399.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 449.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 99.00 MXN
$ 825.00 MXN$ 660.00 MXN