CONDUCTA DE LA VÍCTIMA E IMPUTACIÓN OBJETIVA EN DERECHO PENAL - 3.ª ED. 2023

ESTUDIO SOBRE LOS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE VÍCTIMA Y AUTOR EN ACTIVIDADES ARRIESGADAS

CANCIO MELIÁ, MANUEL

$ 2,475.00 MXN
134.64 $
118,31 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-9915-650-46-3
Páginas:
643
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,475.00 MXN
134.64 $
118,31 €

§ 1. Introducción
I. El problema
II. Constelaciones de casos

Primera Parte
ALGUNOS PRESUPUESTOS DEL ANÁLISIS
Introducción
§ 2. La regulación jurídico-penal de la intervención en un suicidio ajeno como normativa especial
I. Planteamiento
II. El alcance de los límites a la disposición de la víctima sobre su propia vida

§ 3. La normativización de la teoría del tipo objetivo
I. Planteamiento
II. Imputación objetiva y comportamiento típico

Segunda Parte
MODELOS DOGMÁTICOS DE SOLUCIÓN EN DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA
Introducción
§ 4. Primeras formas de tratamiento dogmático del comportamiento de la víctima
I. "Compensación de culpas", "concurrencia de conductas" y causalidad
II. Otras soluciones específicas dentro de la
dogmática del delito imprudente

§ 5. Consentimiento
I. Una misma idea en diferentes formulaciones
dogmáticas
II. El consentimiento como causa de justificación y
la "doctrina de la ponderación"
III. La perspectiva subjetiva de la victima y sus
problemas

§ 6. "Participación en una autopuesta en peligro" y "heteropuesta en peligro consentida"
I. Planteamiento
II. Fundamentos y crítica

§ 7. Victimología, "victimodogmática" y "principio victimológico"
I. Presupuestos y planteamiento
II. Dogmática y victimodogmática

Tercera Parte
LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA DE IMPUTACIÓN OBJETIVA
Introducción
§ 8. Fundamentos: sobre algunas concepciones dogmáticas de la "autorresponsabilidad" de la víctima
I. Planteamiento
II. Tres paradigmas en torno a la autorresponsabilidad
de la víctima

§ 9. Líneas fundamentales del tratamiento dogmático de la conducta de la víctima: imputación a la víctima e imputación objetiva
I. La imputación a la víctima
II. La intervención de la víctima en otros sectores de
la teoría de la imputación objetiva

§ 10. Límites de la imputación a la víctima: situaciones de superioridad del autor
I. Planteamiento
II. Intervenciones típicas del autor en la esfera de
la víctima

§ 11. Addenda a la segunda edición
I. Introducción
II. Algunos nuevos supuestos en la jurisprudencia
III. Nuevas aportaciones en la doctrina española
IV. Epílogo

§ 12. Addenda a la tercera edición. Cómentarios de sentencias
I. Acerca de la competencia de la víctima. Comentario a la Sentencia de la Cámara Nacional de Casación Penal, Sala 1, de 6.12.2005 (caso Mansilla, Daniel Alejandro)
II. Transmisión sexual de VIH: imputación objetiva y subjetiva. Comentario a la Sentencia 690/2019,
de 11 de marzo, del Tribunal Supremo español

Bibliografía

El contenido del presente libro se corresponde con el de mi tesis doctoral, defendida bajo el mismo título el día 8 de julio de 1997 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y enjuiciada por un tribunal presidido por el Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo y compuesto además por los Profesores Dres. Santiago Mir Puig, Diego-Manuel buzón Peña, Luis Rodríguez Ramos y Antonio García-Pablos de Molina, quienes decidieron por unanimidad calificar el trabajo como apto cum laude.

A todos ellos les agradezco tanto su disposición a integrar el tribunal como sus intervenciones en el acto de defensa, que me han resultado de gran utilidad. Este agradecimiento he de hacerlo extensivo en todo su alcance también al Prof. Dr. Miguel Bajo Fernández, vocal titular del tribunal acabado de mencionar, a quien su contratiempo de última hora impidió ejercer formalmente su función de miembro del tribunal. La tesis obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la UAM, en el curso 1996-1997.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN