CONFLICTOS ENTRE NORMAS Y DERROTABILIDAD - 1.ª ED. 2022

UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS

GARCÍA YZAGUIRRE, VÍCTOR

$ 615.00 MXN
$ 522.75 MXN
28.44 $
24,99 €
Editorial:
COLEX - CONSTITUCION Y LEYES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1359-506-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 615.00 MXN
$ 522.75 MXN
28.44 $
24,99 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
DERROTABILIDAD Y ESTRUCTURA DE NORMAS

1. Introducción

2. Estructura de las normas: nociones y distinciones relevantes

2.1. Discusiones sobre la estructura de normas
2.2. Antecedente de las normas y aplicabilidad
2.3. Composición del antecedente de las normas

2.3.1. Identificando excepciones
2.3.2. Excepciones explícitas y excepciones implícitas

3. El antecedente compuesto por condiciones derrotantes

3.1. Conceptos y acciones derrotables

3.1.1. Composición de los conceptos jurídicos
3.1.2. Identificación de acciones y derrotabilidad

3.2. Derrotabilidad procedimental

3.2.1. Identificación de condiciones derrotantes
3.2.2. El rol del demandado en la incorporación
de condiciones derrotantes
3.2.3. Reglas procedimentales y justificación de las decisiones

4. El antecedente de normas compuesto por condiciones contribuyentes

4.1. Surgimiento de un nuevo paradigma
4.2. Normas condicionales derrotables y deberes prima facie
4.3. Antecedentes débiles y derrotabilidad de inferencias

CAPÍTULO II
RELACIONES ENTRE NORMAS Y DERROTABILIDAD

1. Introducción

1.1. Conflictos entre normas: nociones y distinciones relevantes
1.2. Imposibilidad lógica
1.3. Imposibilidad empírica

2. Conflictos normativos y creación de excepciones implícitas

2.1. Posibles conflictos entre normas
2.2. Resultados y operaciones

3. Derrotabilidad y preferencia entre normas

3.1. Preferencias entre normas
3.2. La norma derrotada como norma no preferida
3.3. Especialidad y derrotabilidad

3.3.1. La relación de especialidad
3.3.2. La especialidad como criterio de preferencia
3.3.3. Norma especial y norma derrotada

4. Derrotabilidad y sistematización

4.1. Sistematización como desarrollo lógico
4.2. Normas derrotables y sistematización

CAPÍTULO III
DERROTABILIDAD DE NORMAS: SÍNTESIS Y BALANCE

1. Introducción

2. Síntesis de la discusión

2.1. Derrotabilidad desde la estructura de normas y los conflictos normativos
2.2. Diferentes aproximaciones y problemas

3. Derrotabilidad: dos problemas desde diversas perspectivas

3.1. Derrotabilidad interna y externa
3.2. Relaciones y diferencias entre los tipos de derrotabilidad

BIBLIOGRAFÍA

Los teóricos jurídicos suelen emplear la noción de derrotabilidad para explicar, de mejor manera, qué es lo que hacen los aplicadores del derecho al crear excepciones implícitas a normas. Sin embargo, existen muchas discusiones abiertas sobre cómo entender dicho concepto.

En este contexto, el presente libro analiza las principales teorizaciones sobre la noción de derrotabilidad en la teoría del derecho, organizando la discusión en tres capítulos. En el primero, discute las teorizaciones formuladas desde la teoría de la estructura de las normas. En el segundo capítulo, analiza las teorizaciones formuladas desde la teoría de los conflictos normativos. Finalmente, en el tercero, se ofrece una síntesis y balance de las teorías analizadas, poniendo de relieve cuáles son sus tesis comunes y las divergentes.

A partir de este análisis se justifica que podemos diferenciar dos formas de entender la derrota de normas o creación de excepciones implícitas en la teoría del derecho: por un lado, quienes han conceptualizado esta noción para dar cuenta de que una norma que ha dejado de ser relevante para resolver un determinado problema normativo; y, por el otro lado, quienes han conceptualizado esta noción para dar cuenta de la pérdida del deber del aplicador del derecho de tener que usar una norma en la justificación de su decisión institucional que resuelve el problema normativo.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • EXCEPCIONES IMPLÍCITAS E INTERPRETACIÓN
    GARCÍA YZAGUIRRE, VÍCTOR
    El objetivo de este libro es explicar que los aplicadores del derecho, al crear una excepción implícita a una norma, esta´n realizando una reinterpretacio´n restrictiva de una disposicio´n normativa. Se explica que, para lograr lo anterior, realizan tres actividades sucesivas. Primero, realizan una interpretación inicial y provisoria de un texto normativo. Segundo, resuelven qu...

    $ 915.00 MXN$ 777.75 MXN