CONSTITUCIÓN POLITICA MEXICANA CON JURISPRUDENCIA - 2.ª ED. 2003

PADILLA, JOSÉ R.

$ 280.00 MXN
15.23 $
13,38 €
Editorial:
CARDENAS VELASCO
Año de edición:
2003
ISBN:
978-968-401-422-0
Páginas:
641
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
15.23 $
13,38 €

TITULO PRIMERO

CAPITULO I
DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES

CAPITULO II
DE LOS MEXICANOS

CAPITULO III
DE LOS EXTRANJEROS

CAPITULO IV
DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS

COMENTARIOS AL TITULO PRIMERO

JURISPRUDENCIA

TITULO SEGUNDO

CAPITULO I
DE LA SOBERANIA NACIONAL Y DE LA FORMA DE GOBIERNO

CAPITULO II
DE LAS PARTES INTEGRANTES DE LA FEDERACION Y DEL TERRITORIO NACIONAL

COMENTARIOS AL TITULO SEGUNDO

JURISPRUDENCIA

TITULO TERCERO

CAPITULO I
DE LA DIVISION DE PODERES

CAPITULO II
DEL PODER LEGISLATIVO

CAPITULO III
DEL PODER EJECUTIVO

CAPITULO IV
DEL PODER JUDICIAL

COMENTARIOS AL TITULO TERCERO

JURISPRUDENCIA

TITULO CUARTO DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

COMENTARIOS AL TITULO CUARTO

JURISPRUDENCIA

TITULO QUINTO DE LOS ESTADOS DE LA FEDERACION Y DEL DISTRITO FEDERAL

COMENTARIOS AL TITULO QUINTO

JURISPRUDENCIA

TITULO SEXTO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL

COMENTARIOS AL TITULO SEXTO

JURISPRUDENCIA

TITULO SEPTIMO PREVENCIONES GENERALES

COMENTARIOS AL TITULO SEPTIMO
JURISPRUDENCIA...

TITULO OCTAVO DE LAS REFORMAS DE LA CONSTITUCION

COMENTARIOS AL TITULO OCTAVO

JURISPRUDENCIA

TITULO NOVENO DE LA INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCION

COMENTARIOS AL TITULO NOVENO

JURISPRUDENCIA

Llegamos a una segunda edición de los presentes comentarios sobre la Carta Magna, el ordenamiento supremo que rige el sistema jurídico del país.

México, nación afortunada, representa un ejemplo para el Miuido. Su lucha por la libertad, lo cual implica establecer un sistema democrático, que viene desde principios del siglo XIX, allá en 1824, previa la Guerra de Independencia, cuando promulga la Carta Federal. Instrumento jurídico-político que establece el Estado Nacional.

Luego, en 1857, con base en la Revolución de Ayutla, nace la Constitución del medio siglo. Un ordenamiento que establece la separación del Estado y la Iglesia; hecho sobresaliente para su tiempo.
Esta Carta Suprema incluye un amplio catálogo de "Derechos Humanos" que ampara el orden jurídico mexicano.

Y en 1917, una vez terminado el movimiento revolucionario, el constituyente de ese año, establece antes que nación alguna, el sistema de seguridad social a favor de trabajadores, campesinos y clases desvalidas en general. Ejemplo que siguieron otros países.

Se habla de reformar la Constitución, con el pretexto de Reformar al Estado. La norma suprema del México actual, sólo requiere de una puesta al día en castellano moderno. Luego podrán practicársele algunos cambios para disminuir las facultades del Poder Ejecutivo Federal, principalmente de su titular, a fin de trasladarlas al Congreso de la Unión.

Agradezco a investigadores, académicos, jueces, magistrados, ministros, postulantes, funcionarios judiciales, funcionarios públicos, estudiantes y público en general, el entusiasmo con que han recibido la primera edición del presente trabajo.

Los lectores, siempre ilustrados y ávidos de mayor información y conocimientos, son quienes, en última instancia, contribuyen al éxito de tareas editoriales como la presente.

México, D.F. 6 de enero de 2003.
JOSE R. PADILLA

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • SINOPSIS DE AMPARO - 4ª ED. 2014, 1ª REIMP. 2019
    PADILLA, JOSÉ R.
    La presente es una obra añeja, publicada por primera vez en 1977. Su autor es catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM desde 1972. Ahora se presenta con una amplia exposición acerca de los “derechos humanos”, las “garantías constitucionales” y el “nuevo amparo mexicano”. Esta obra jurídica que hoy presentamos es algo más que una mera sinopsis o síntesis de la disciplina...

    $ 390.00 MXN

  • REFLEXIONES (JURÍDICO - POLÍTICAS) - 1.ª ED. 1999
    PADILLA, JOSÉ R.
    En el presente volumen el preocupado o despreocupado lector, según el caso, encontrará cerca de 200 pequeños estudios sobre temas nacionales de carácter político, económico, social, cultural, histórico, humanitario y, sobre todo, de tipo jurídico, en torno a la Constitución, a las Garantías Individuales y Sociales, así como al Juicio de Amparo.Reflexionar significa pensar, medi...

    $ 200.00 MXN