CONTRIBUCIONES AL MÉTODO, LA TEORÍA Y LA DOGMÁTICA DEL DERECHO PENAL

KUHLEN, LOTHAR

$ 1,329.00 MXN
$ 1,129.65 MXN
61.45 $
54,00 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-085-0
Páginas:
346
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,329.00 MXN
$ 1,129.65 MXN
61.45 $
54,00 €

UNAS NOTAS PERSONALES

PARTE I. METODOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO PENAL

I. INTRODUCCIÓN
II. LA REGLA Y EL CASO EN LA METODOLOGÍA JURÍDICA
III. ¿ES POSIBLE LIMITAR EL DERECHO PENAL POR MEDIO DE UN CONCEPTO MATERIAL DE DELITO?
IV. OBSERVACIONES A LA PREVENCIÓN GENERAL POSITIVA
V. LA AUTOCOMPRENSIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICO-PENAL FRENTE A LOS DESAFÍOS DE SU TIEMPO

PARTE II. PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL

VI. INTRODUCCIÓN
VII. SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL MANDATO DE CERTEZA Y LA PROHIBICIÓN DE LA ANALOGÍA
VIII. SOBRE EL PROBLEMA DEL ENJUICIAMIENTO RETROSPECTIVO EX ANTE EN EL DERECHO PENAL Y EN LA MORAL
IX. IMPUTACIÓN OBJETIVA EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
X. EL DOLO Y EL ERROR EN DERECHO PENAL TRIBUTARIO

PARTE III. PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL

XI. INTRODUCCIÓN
XII. DERECHO PENAL MEDIOAMBIENTAL: A LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA DOGMÁTICA
XIII. RESPONSABILIDAD PENAL POR EL PRODUCTO
XIV. CUESTIONES FUNDAMENTALES DE COMPLIANCE Y DERECHO PENAL
XV. AMENAZAS Y PROMESAS

TÍTULOS ORIGINALES DE LOS ARTÍCULOS TRADUCIDOS EN ESTE VOLUMEN

La presente recopilación contiene doce artículos que fueron publicados en alemán a lo largo de un cuarto de siglo (entre 1991 y 2015), la mayoría de los cuales se han traducido al castellano por vez primera para este libro. Cuatro de los artículos tratan cuestiones del método y la teoría del Derecho penal (Parte I), otros cuatro su parte general (Parte II) y otros cuatro la parte especial (Parte III). Cada una de estas tres partes viene precedida de una introducción que ofrece referencias sobre la situación de la discusión científica penal en la que aparecieron los artículos y su recepción en el ulterior devenir de tal discusión.

Aunque los artículos aquí publicados se refieren en primer término a la discusión científica penal en Alemania, tratan cuestiones que no se plantean únicamente en el Derecho penal alemán. Ello es evidente en los artículos sobre la teoría y el método del Derecho penal (la relación entre la regla y el caso, el concepto material de delito, la justificación preventivo-general del Derecho penal y la teoría crítica del Derecho penal moderno), y también sobre su parte general (principio de legalidad, enjuiciamiento ex ante, imputación objetiva en las causas de justificación, teoría del dolo y del error en el Derecho penal tributario). Pero es también cierto en los artículos sobre la parte especial que se ocupan del Derecho penal del medioambiente, la responsabilidad penal por el producto, el compliance y la relación entre los delitos de coacciones y los de corrupción.

La forma en la que Kuhlen trata los temas está marcada, por un lado, por la tradición de la ciencia penal alemana y, por otro, por la filosofía analítica y la atención a la interdisciplinariedad. El lector puede encontrar ulteriores datos sobre el trasfondo biográfico de este enfoque en las "Notas personales" al principio del volumen.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN