CRIMINALIA AÑO LXXXVIII - 01 REVISTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES ABRIL 2021

GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS / RUIZ, SERGIO ALFREDO / OLÉA PELÁEZ, VÍCTOR

$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-20-5546-9
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA CRIMINALIA NUEVA EPOCA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €

Presentación
Miguel Ontiveros Alonso

Estafeta

Clemency: El derecho de gracia en el sistema penal norteamericano
Laura Pozuelo Pérez

El delito de riesgos laborales en la ley de trata de personas mexicana
Patricia Gallo

El núcleo esencial del proceso penal adversarial: Debido proceso legal y equidad. Consecuencias de un posible mal entendimiento al implementarlo en América Latina
Juan-Luis Gómez Colomer

La gran corrupción y sus daños
Jan-Michael Simón

Crítica a la concepción del delito de comisión por omisión como "omisión del garante". Análisis de la posición de Luis Gracia Martín
Sergio Alfredo Ruiz

La responsabilidad penal de los indígenas en el pensamiento de José Medrano Ossio
Myrna Villegas Díaz

La genealogía de la violencia de género en el México moderno
Jorge Ojeda Velázquez

Recuerdos con motivo del 80 Aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales
Ricardo Franco Guzmán

La acción penal privada
Víctor Oléa Peláez

¿Cómo se justifica la muerte del agresor a manos de un policía? — 5 razones—
Miguel Ontiveros Alonso

Criminalia No. 2, Octubre 1933
Reproducción de Miguel Ontiveros Alonso

OBITUARIOS
Por Alberto E. Nava Garcés
L. Rafael Moreno González
Luis Fernández Doblado
Mario Alva Rodríguez
Carlos Daza Gómez
Miguel Ángel Aguilar López

La nueva imagen de Criminalia, su versión digital (www.criminalia.com.mx) de acceso totalmente libre y sus novedosos contenidos de alcance internacional, han generado múltiples reacciones en el ámbito de las ciencias penales.

En medio de la terrible pandemia que vivimos a escala mundial, y cuatro meses después de que Criminalia publicara su edición conmemorativa con motivo del 80 Aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, ve la luz el primer ejemplar de 2021. Éste surge en el marco de una profunda tristeza provocada por la muerte de cuatro académicos, amigos y compañeros, quienes perdieron la vida recientemente: Luis Rafael Moreno González, Luis Fernández Doblado, Mario Alva Rodríguez y Miguel Ángel Aguilar López. En su honor, el Presidente de nuestra organización científica, Luis Rodríguez Manzanera, organizó sentidos homenajes a los que asistieron, también, integrantes de las distinguidas familias de quienes ya no están entre nosotros. Los cuatro dejan grandes vacios en el marco de la criminalistica, la medicina legal, la teoría del proceso y el derecho penal. De su extensa obra y amplio legado dan cuenta los obituarios, publicados en este número, elaborados por el Académico Alberto E. Nava Garcés.

Ni las guerras ni las crisis mundiales han impedido que Criminalia salga adelante. Tampoco la pandemia, provocada por el mortal virus que nos acecha, lo ha logrado. El pasado mes de marzo cumplimos un año de confinamiento y se esperan meses complejos, sin embargo, el intenso trabajo de las Secciones de la Academia no se ha detenido. Por el contrario, los estudios relativos a las diversas iniciativas de reforma planteadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Código Nacional de Procedimientos Penales, han merecido pronunciamientos sólidos por parte de nuestra organización científica. Lo mismo ha sucedido con nuestras demandas —hechas publicas en diversos medios de comunicación—, acerca de las brutales condiciones en las que sobreviven las personas privadas de la libertad en las prisiones de nuestro país. Ello ha merecido que la Academia Mexicana de Ciencias Penales denunciara, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la violación sistemática de los derechos de niñas, niños, mujeres y hombres privados de la libertad en el territorio nacional. La voz de la Academia fue escuchada y el próximo 19 de abril —mientras estas líneas son impresas en papel—, participará en la audiencia pública ante la comisión referida. Mercedes Peláez Ferrusca, Presidenta de la Sección Tercera relativa al Derecho Penitenciario, hablará a nombre de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. En nuestro próximo número daremos cuenta de los resultados.

A partir de este ejemplar de Criminalia retomamos el tradicional apartado conocido bajo el título de "estafeta". Se trata de un espacio, imaginado hace 88 años por los fundadores de nuestra revista, en el que se dan a conocer noticias vinculadas a las ciencias penales, mediante un formato sencillo e informal. Esperamos las críticas y observaciones de nuestras lectoras y colegas.

Cerramos la edición —y enviamos este ejemplar a imprenta— en medio de la incertidumbre por el futuro del Instituto Nacional de Ciencias Penales (inacipe). Producto de la Academia, esta destacada institución de la República se encuentra en una situación crítica, que ha merecido serios pronunciamientos en su defensa por parte de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Como ha sucedido con Criminalia —con independencia de su directora o director—, el instituto saldrá adelante.

Miguel Ontiveros Alonso
Director General de Criminalia

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN