CRIMINALIA AÑO LXXXVIII - 01 REVISTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES ABRIL 2021

GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS / RUIZ, SERGIO ALFREDO / OLÉA PELÁEZ, VÍCTOR

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-20-5546-9
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA CRIMINALIA NUEVA EPOCA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación
Miguel Ontiveros Alonso

Estafeta

Clemency: El derecho de gracia en el sistema penal norteamericano
Laura Pozuelo Pérez

El delito de riesgos laborales en la ley de trata de personas mexicana
Patricia Gallo

El núcleo esencial del proceso penal adversarial: Debido proceso legal y equidad. Consecuencias de un posible mal entendimiento al implementarlo en América Latina
Juan-Luis Gómez Colomer

La gran corrupción y sus daños
Jan-Michael Simón

Crítica a la concepción del delito de comisión por omisión como "omisión del garante". Análisis de la posición de Luis Gracia Martín
Sergio Alfredo Ruiz

La responsabilidad penal de los indígenas en el pensamiento de José Medrano Ossio
Myrna Villegas Díaz

La genealogía de la violencia de género en el México moderno
Jorge Ojeda Velázquez

Recuerdos con motivo del 80 Aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales
Ricardo Franco Guzmán

La acción penal privada
Víctor Oléa Peláez

¿Cómo se justifica la muerte del agresor a manos de un policía? — 5 razones—
Miguel Ontiveros Alonso

Criminalia No. 2, Octubre 1933
Reproducción de Miguel Ontiveros Alonso

OBITUARIOS
Por Alberto E. Nava Garcés
L. Rafael Moreno González
Luis Fernández Doblado
Mario Alva Rodríguez
Carlos Daza Gómez
Miguel Ángel Aguilar López

La nueva imagen de Criminalia, su versión digital (www.criminalia.com.mx) de acceso totalmente libre y sus novedosos contenidos de alcance internacional, han generado múltiples reacciones en el ámbito de las ciencias penales.

En medio de la terrible pandemia que vivimos a escala mundial, y cuatro meses después de que Criminalia publicara su edición conmemorativa con motivo del 80 Aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, ve la luz el primer ejemplar de 2021. Éste surge en el marco de una profunda tristeza provocada por la muerte de cuatro académicos, amigos y compañeros, quienes perdieron la vida recientemente: Luis Rafael Moreno González, Luis Fernández Doblado, Mario Alva Rodríguez y Miguel Ángel Aguilar López. En su honor, el Presidente de nuestra organización científica, Luis Rodríguez Manzanera, organizó sentidos homenajes a los que asistieron, también, integrantes de las distinguidas familias de quienes ya no están entre nosotros. Los cuatro dejan grandes vacios en el marco de la criminalistica, la medicina legal, la teoría del proceso y el derecho penal. De su extensa obra y amplio legado dan cuenta los obituarios, publicados en este número, elaborados por el Académico Alberto E. Nava Garcés.

Ni las guerras ni las crisis mundiales han impedido que Criminalia salga adelante. Tampoco la pandemia, provocada por el mortal virus que nos acecha, lo ha logrado. El pasado mes de marzo cumplimos un año de confinamiento y se esperan meses complejos, sin embargo, el intenso trabajo de las Secciones de la Academia no se ha detenido. Por el contrario, los estudios relativos a las diversas iniciativas de reforma planteadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Código Nacional de Procedimientos Penales, han merecido pronunciamientos sólidos por parte de nuestra organización científica. Lo mismo ha sucedido con nuestras demandas —hechas publicas en diversos medios de comunicación—, acerca de las brutales condiciones en las que sobreviven las personas privadas de la libertad en las prisiones de nuestro país. Ello ha merecido que la Academia Mexicana de Ciencias Penales denunciara, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la violación sistemática de los derechos de niñas, niños, mujeres y hombres privados de la libertad en el territorio nacional. La voz de la Academia fue escuchada y el próximo 19 de abril —mientras estas líneas son impresas en papel—, participará en la audiencia pública ante la comisión referida. Mercedes Peláez Ferrusca, Presidenta de la Sección Tercera relativa al Derecho Penitenciario, hablará a nombre de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. En nuestro próximo número daremos cuenta de los resultados.

A partir de este ejemplar de Criminalia retomamos el tradicional apartado conocido bajo el título de "estafeta". Se trata de un espacio, imaginado hace 88 años por los fundadores de nuestra revista, en el que se dan a conocer noticias vinculadas a las ciencias penales, mediante un formato sencillo e informal. Esperamos las críticas y observaciones de nuestras lectoras y colegas.

Cerramos la edición —y enviamos este ejemplar a imprenta— en medio de la incertidumbre por el futuro del Instituto Nacional de Ciencias Penales (inacipe). Producto de la Academia, esta destacada institución de la República se encuentra en una situación crítica, que ha merecido serios pronunciamientos en su defensa por parte de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Como ha sucedido con Criminalia —con independencia de su directora o director—, el instituto saldrá adelante.

Miguel Ontiveros Alonso
Director General de Criminalia

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN