CRIMINALIDAD COMPARADA, LA

TARDE, GABRIEL

$ 925.00 MXN
$ 740.00 MXN
40.26 $
35,37 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-090-2
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 925.00 MXN
$ 740.00 MXN
40.26 $
35,37 €

G. Tarde, por ADOLFO POSADA
Prólogo del autor
Post-scriptum para la segunda edición

CAPÍTULO PRIMERO
EL TIPO CRIMINAL
I. Caracteres anatómicos. El cuerpo. La cabeza. Contraste perfecto con el tipo ideal de Hegel

II. Caracteres fisiológicos y patológicos. Utilidad de esta filiación física

III. Caracteres psicológicos Analogías con el salvaje. Diferencias con el loco. Relatividad del crimen, no de la locura. Hechos calificados crímenes en las diversas épocas. Responsabilidad del criminal y no del loco: por qué

IV. Caracteres sociológicos. Grandes asociaciones de malhechores: Camorra. Falta de analogía con las tribus salvajes. Pintarrajeo y argot de los presidios. Grafología criminal

V. Ensayo de explicación. Las mujeres tienen el tipo criminal. Los tipos profesionales

VI. Atenuación posible del virus criminal en el porvenir

CAPÍTULO II
LA ESTADÍSTICA CRIMINAL
I. Proporción rápida y real del número de delitos. Baja aparente del número de crímenes. Causas de esta ilusión

II. Discusión con M. Poleti: si la actividad productora compensa la actividad malhechora

III. La reincidencia. Acción del ejemplo. Por qué el oficio de malhechor se ha hecho excelente. Relegación y sociedades de patronato

IV. Civilización y revolución. La política y la curva de los delitos

V. Magistratura: sus progresos constantes en todos conceptos. Cifras estacionarias de los pleitos. Comparación de las tres estadísticas judiciales. El jurado

VI. Religión: su influencia. Instrucción primaria: su ineficacia. Instrucción superior: su virtud. La moral fundada sobre la estética

CAPÍTULO III
PROBLEMAS DE LA PENALIDAD
I. Grado requerido de convicción judicial. — Variable de un tribunal a otro, de un tiempo a otro y de cero al infinito. Culpabilidad y condenabilidad: cómo el juez llega a decidirse: análisis psicológico. Regla teórica de las variaciones de que se trata

II. Sugestión y responsabilidad. — Comparación de la penalidad con la industria. La vida normal iluminada por el hipnotismo. Podría no ser más que un hipnotismo complicado. Condiciones esenciales de la responsabilidad. El principio de la imitación indispensable aquí

CAPÍTULO IV
PROBLEMAS DE LA CRIMINALIDAD
I. Geografía criminal. — Preponderancia admitida por M. Garofalo. De los homicidios en el Mediodía y de los robos en el Norte. Excepciones a esta regla. Su explicación, no por causas físicas, sino por causas sociales, que hacen marchar la civilización del Mediodía hacia el Norte y del Este al Oeste en los tiempos modernos. Tendencia de la civilización a irradiar en todos sentidos

II. Homicidio y suicidio. — Critica, de la relación establecida entre ambos. Ferri, Morselli y Legoyt. Suicidio y emigración. Causas de orden social y sobre todo de orden religioso. Curva de suicidios y curva de divorcios. M. Bertillon. El suicidio militar

III. Porvenir del crimen.— Doble vertiente de las sociedades. Voluptuosidad creciente. Definición del delito. Ampliación progresiva de los dos círculos concéntricos de la moral. El progreso moral realizado por los descubrimientos imitados. Cada civilización tiende a devorar su propia criminalidad. Embriología del delito. El ideal futuro

IV. Civilización y mentira.— Lazo de unión entre la criminalidad y el espíritu de mentir. Utilidad, ya que no necesidad, y de todas suertes universalidad social de la mentira. — Cuestión relativa a saber si el progreso tiende a debilitarla o aumentarla. Relación inversa entre la verdad y la veracidad, entre la mentira y el error. Ojeada histórica. Necesidad de la imaginación dada la ilusión necesaria en la unión social. Religión del porvenir

¿Sentís curiosidad por conocer a fondo al criminal, no al criminal de ocasión que la sociedad puede imputarse la mayoría de las veces, sino el criminal nato e incorregible, del que la naturaleza, casi sola, se nos dice, es responsable? Leed la última edición de L' Uomo delincuente de Lombroso. ¡Cuán sensible hubiera sido una obra de esta fuerza y densidad, que un conjunto tal de experiencias y observaciones ingeniosas, y en la que se resume el trabajo no estéril de toda una vida, de toda una escuela innovadora, no hubiera tentado la pluma de un traductor francés! A decir verdad, el asunto quizá no parezca al pronto completamente interesante. ¡Esta anatomía ilustrada, física y moral, de asesinos, de bribones, de odiosos sátiros (stupratori) es tan minuciosa! Sus conformaciones craneanas y corporales, sus fotografías, sus escrituras, sus maneras de sentir el dolor o el amor, el frío o el calor, sus enfermedades, sus vicios, sus embriones literarios, lo que les caracteriza, en una palabra, ¿qué nos importa todo ello? Sin embargo, si es cierto que la medicina ha sido la cuna de la fisiología y que el estado mórbido aclara el estado sano, es por lo menos probable también que las investigaciones del criminalista arrojen luz sobre los problemas del sociólogo; y antes bien no debe extrañar el ver, según las justificadas pretensiones de La nuova scuola, a la Criminología, entrar como un caso particular en la sociología, y completar desde ese punto de vista la economía política, de la cual es, en cierto modo, el anverso. Se puede conceder esto aun cuando no se mire al criminal de hoy, según la tesis o una de las tesis de Lombroso, como el último ejemplar, ya raro, del salvaje primitivo, de suerte que lo que es crimen al presente, hecho antisocial, habría comenzado por ser el hecho social habitual, la regla y no la excepción.

GABRIEL TARDE

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRANSFORMACIONES DEL DERECHO, LAS
    TARDE, GABRIEL
    De todos los dominios de la vida social, el Derecho es aquel en el cual la especulación filosófica se ha empleado menos en nuestros días. Se ha manifestado esta en la filología y la mitología comparadas, en política, en moral, en estética; pero los códigos le han producido miedo, y ha dejado el Derecho a los juristas, la mina a los mineros. ...

    $ 775.00 MXN$ 620.00 MXN