CRIMINALÍSTICA PARA EL PRIMER RESPONDIENTE

POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR Y GUARDIA NACIONAL

RODRÍGUEZ ESPINOZA, JULIO CÉSAR

$ 330.00 MXN
17.95 $
15,77 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-773-7
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 330.00 MXN
17.95 $
15,77 €

ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
MARCO LEGAL
1.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1.2 Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
1.3 Código Nacional de Procedimientos Penales
1.4 Acuerdos

CAPÍTULO II
CRIMINALÍSTICA
2.1 Definición de criminalística
2.2 Principios de la criminalística
2.3 Indicios
2.4 Clasificación de las armas blancas
2.5 Manchas de sangre
2.6 Morfología de las manchas de sangre
2.7 Indicios asociativos y no asociativos
2.8 Indicios determinables e indeterminables

CAPÍTULO III
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
3.1 El lugar de los hechos
3.2 El lugar del hallazgo
3.3 Métodos de búsqueda
3.4 Protocolo de investigación en el lugar de los hechos o intervención
3.5 La protección del lugar de los hechos
3.6 La observación del lugar
3.7 La fijación del lugar
3.8 La colección de indicios
3.9 Suministro de indicios al laboratorio
3.10 Posiciones cadavéricas

CAPÍTULO IV
REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA
4.1 Destinatarios de la Guía
4.2 Mismidad
4.3 Localización, descubrimiento o aportación
4.4 Ruta única de entrada y salida
4.5 Sellado
4.6 Apertura
4.7 Cómo realizar el Registro de Cadena de Custodia

CAPÍTULO V
KITS DEL PRIMER RESPONDIENTE
5.1 Diferentes tipos de indicios y sus pruebas periciales
5.2 Otras pruebas periciales
5.3 La importancia de la salud mental del primer respondiente

BIBLIOGRAFÍA
Legislación

A partir del Decreto de Reforma del 18 de junio del año 2008, en materia penal, se han venido desarrollando una cascada de cambios legales, después de esta fecha se dio un plazo de ocho años para que cada entidad federativa comenzara a reformar sus leyes y capacitara a todos los operadores del nuevo sistema en el conocimiento del mismo, cumpliéndose la fecha fatal el 18 de junio del año 2016. En el Acuerdo 08/07/2010 se enlistan las instituciones involucradas en seguridad pública de los tres órdenes de gobierno que dentro de sus funciones en determinado momento tienen que fungir como primer respondiente debiendo formalizar el Informe Policial Homologado, preservando y si prioriza, procesando el lugar de intervención. 1. Secretaría de Seguridad Pública Federal. 2. Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. 3. Secretarías de Seguridad Pública Estatal y/o equivalentes. 4. Secretarías de Seguridad Pública Municipal y/o equivalentes. 5. Procuraduría General de la República. 6. Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. 7. Procuradurías generales de Justicia Estatal y/o equivalentes. 8. Secretaría de la Defensa Nacional. 9. Secretaría de Marina. 10. Unidad Administrativa de Inspección Fiscal Aduanera (UAIFA). 11. Instituto Nacional de Migración. A esta lista tenemos que agregarle la reciente creación de la Guardia Nacional. La presente obra fue creada para ayudarles a realizar lo mejor posible esta importante labor del primer respondiente, ya que de esta tarea dependerá el éxito en una investigación criminal.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN