CRISIS DE LA DEMOCRACIA, LA

PRZEWORSKI, ADAM

$ 645.00 MXN
$ 548.25 MXN
29.82 $
26,21 €
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-987-801-154-7
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 645.00 MXN
$ 548.25 MXN
29.82 $
26,21 €

Prefacio a la edición castellana
Prefacio a la primera edición

Introducción

Parte I
El pasado: las crisis de la democracia
1. Patrones generales
2. Algimas historias
3. Lecciones de la historia: qué buscar

Parte II
El presente: ¿qué está sucediendo?
4. Las señales
5. Causas potenciales
6. ¿Dónde deben buscarse expUcaciones?
7. ¿Qué puede carecer de precedentes?

Parte III
¿El futuro?
8. El fimcionamiento de la democracia
9. La subversión sigilosa
10. ¿Qué puede suceder y qué es imposible
que ocurra?

Referencias

¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los desastres que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico; los conflictos sociales intensos; las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia; de las ideologías o del Estado-nación; y muy preocupado por el futuro; Adam Przeworski; uno de los politólogos más agudos y respetados; presenta un recorrido iluminador para comprender a fondo la situación actual de las democracias establecidas.

Sin tecnicismos; a partir de definiciones básicas (¿qué entendemos por democracia y por crisis?); analizando las condiciones de países de América y Europa sobre el eje del pasado y el presente; Przeworski explora primero la experiencia histórica de democracias que se derrumbaron; como la Alemania de Weimar y el Chile de Salvador Allende; y de otras que sobrevivieron aun a costa de represión política y ruptura del orden; como Francia y los Estados Unidos en los años sesenta. Y pone el foco en el período más reciente; de 2008 hasta hoy; para indagar qué rasgos lo diferencian del pasado y obligan a pensar todo de nuevo. Así; examina la desestabilización de los sistemas tradicionales de partidos; el crecimiento de las derechas; el estancamiento de los bajos ingresos; la polarización que atraviesa el tejido social y afecta incluso la vida familiar; la caída de la creencia en el progreso material. Si el statu quoda señales de un agotamiento en todos los órdenes (la política; la vida social; la economía); ¿qué podemos esperar? ¿Hay indicios de una salida autoritaria o más bien de una erosión gradual y casi imperceptible de las instituciones representativas?

Extraordinaria obra de síntesis; este libro reflexiona sobre los problemas profundos de las democracias más allá de los líderes coyunturales que ocupan el centro de la escenay sobre las razones de la desconfianza ciudadana; y nos invita a sostener una pregunta sin respuestas obvias: qué puede ocurrir si los gobiernos no logran mejorar la vida de las personas que votaron por ellos.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • QUÉ ESPERAR DE LA DEMOCRACIA - 2.ª ED. 2016
    PRZEWORSKI, ADAM
    ¿Qué hacen las personas cuando votan? Votar es un acto físico: pronunciar en voz alta el nombre de alguien, introducir un papel en una caja, apretar un botón, tocar una pantalla. Pero tanto las consecuencias políticas como las interpretaciones culturales de ese acto han sido profundamente distintas en países y épocas diferentes. Votar no es lo mismo que elegir; en realidad, pue...

    $ 500.00 MXN