CUESTIÓN DE HECHO, LA - 1.ª ED. 2023

EL CONCEPTO INDETERMINADO EN EL DERECHO CIVIL Y SU CASACIONABILIDAD

HENKE, HORST-EBERHARD

$ 1,185.00 MXN
$ 948.00 MXN
51.57 $
45,31 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-288-3
Páginas:
269
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,185.00 MXN
$ 948.00 MXN
51.57 $
45,31 €

PARTE PRIMERA LA PROBLEMÁTICA
§1. INTRODUCCIÓN. HISTORIA DE LA CUESTIÓN DE HECHO
I. Introducción
II. Acerca de la historia de la cuestión de hecho

§ 2. LOS MÉTODOS DEL DERECHO DE CASACIÓN
I. El método lógico
II. El método de las posibilidades de obrar
III. El método teleológico

PARTE SEGUNDA
LAS CUESTIONES BÁSICAS DEL MÉTODO

§3. El concepto indeterminado
I. La potencialidad [Leistungsfahigkeit] del concepto indeterminado
II. Concepto determinado y concepto indeterminado
III. La estructura del concepto indeterminado
IV. Concepto indeterminado y tipo
V. Máxima, éticas y reglas experienciales como auxilios en la aplicación del derecho

§ 4. LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO INDETERMINADO
I. Exposición y control del resultado de la determinación del derecho en el silogismo
II La determinación del derecho mediante la comparación de casos
III. «Interpretación» y «suplencia» - «subsunción» y «concretación»: acerca de la terminología de la aplicación de conceptos indeterminados
IV. La aplicación defectuosa del derecho

§ 5. LA SEPARACIÓN LÓGICO-CONCEPTUAL DE CONSTATACIÓN DEL CUADRO FÁCTICO Y APRECIACIÓN JURÍDICA
I. El imperativo de la separación lógico-conceptual
II. Los métodos de la separación lógico-conceptual
III. Las complicaciones de la separación
IV. La importancia de la separabilidad lógica de la cuestión de hecho y la cuestión de derecho para el derecho de casación

PARTE TERCERA
LA CASACIONABILIDAD DE CONCEPTOS INDETERMINADOS

§ 6. EL PRINCIPIO DE LA CASACIONABILIDAD PLENA DE LOS CONCEPTOS INDETERMINADOS
I. Casacionabilidad y finalidad de la casación
II. La evolución histórica de la casación
III. Las posibilidades de la casación en la aplicación de conceptos jurídicos determinados e indeterminados
IV. Ejemplos de reexaminabilidad plena de conceptos indeterminados

§ 7. LOS PRINCIPIOS DE LA CASACIONABILIDAD LIMITADA DE CONCEPTOS INDETERMINADOS
I. El ámbito irrenunciable de la casacionabilidad
II. Las razones para limitar la casacionabilidad
III. El margen de juicio
IV. Fallos fáctico-judiciales del tribunal de casación

§ 8. LA LEJANÍA DE LA TERCERA INSTANCIA, VALLA PARA LA CASACIÓN
I. La lejanía en el juzgamiento de condiciones particularísticas o locales
II. La lejanía con respecto a los imponderables de la impresión personal

§ 9. LA INCASACIONABILIDAD DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS DE GRADO Y DE MEDIDA
I. Los conceptos jurídicos de grado
II. Los conceptos jurídicos de medida

§ 10. LA EXCLUSIÓN DE LA CASACIONABILIDAD EN LA DETERMINACIÓN DEL DERECHO INDIVIDUALIZADORA
I. El carácter peculiar de la determinación del derecho individualizadora
II. Ejemplos de determinación del derecho individualizadora

SÍNTESIS
Clave de abreviaturas

La cuestión acerca del significado de la idea de sistema en la Jurisprudencia constituye uno de los más debatidos problemas de la metodo­logía jurídica. En pocas controversias se mantienen aún hoy las opiniones tan tajantemente enfrentadas como en ésta. Lo persistente y enconado del enfrentamiento no puede de ningún modo sorprendernos, pues en su trasfondo se hallan cuestiones centrales de la metodología jurídica y de la filosofía del Derecho. La discusión hasta hoy adolece a menudo de que, sobre su objeto, es decir, el concepto de sistema, no se aporta claridad, ni en lo terminológico ni en el fondo. Hacer consideraciones más precisas sobre el concepto jurídico de sistema presupone obtener primeramente claridad sobre dos cuestiones: en primer lugar, sobre el concepto general, es decir, filosófico, de sistema, y, en segundo lugar, sobre la especial misión que este concepto puede desempeñar razonablemente en la Jurisprudencia.

Claus-Wilhelm Canaris

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN