CUESTIONES DE ARGUMENTACION JURIDICA - 3.ª ED.

OTERO PARGA, MILAGROS

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-09-1516-1
Páginas:
289
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

I. Un punto de vista práctico sobre el Derecho

1.-Introducción
2.-Los operadores jurídicos en el mundo del derecho
A) Operadores jurídicos de carácter normativo
B) Operadores jurídicos de carácter ejecutivo
C) Operadores jurídicos judiciales
3.-Conclusiones

2. El discurso dictamen jurídico

1.-Introduccion
2.-El discurso jurídico teórico del dictamen
A) Antecedentes históricos y situación actual
B) Tipos de dictámentes
3.- El discurso jurídico práctico del dictamen
A) Dictámenes de materia civil
B) Dictámenes de materia mercantil
C) Dictámenes del servicio contencioso del Excmo.
Ayuntamiento de Madrid
D) Dictámenes de la universidad
4.- Valoraciones
5.- Conclusiones

3. Medios de resolución alternativas de conflictos en España

1.- Introducción
2.- La administración de justicia. Problemas que sucitan
3.- Las vías alternativas de solución de conflictos en
Esáña
A) La conciliación
B) La mediación
C) El arbitraje
4.- Las vías alternativas de resolución de conflictos en la comunidad autónoma gallega
5.- Conclusiones

4. Sobre "motivación, fundamentación, justificación y explicación de las sentencias judiciales"

1.- Introducción
2.- Los términos
3.- Fundamentación
4.- Motivación
5.- Justificación
6.- Explicación
7.- Conclusión

5. Discrecionalidad versus arbitrariedad. El derecho de los ciudadanos a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales de justicia

1.- Introducción
2.- Discrecionalidad y arbitrariedad. Análisis conceptual
A) Arbitrariedad
B) Discrecionalidad
3.- Discrecionalidad versus arbitrariedad en el ámbito
del Poder Judicial
A) Distintas maneras de entender la discrecionoalidad Judicial
B) Discrecionalidad fuerte y discrecionalidad débil

6. La decisión judicial

1.- Introducción
2.- El razonamiento jurídico. Distintos tipos
3.- La decisión judicial. Modelos y racionalidad de la
misma
4.- La institución judicial

7. La cuestión de la única respuesta correcta

1.- Introducción
2.- La cuestión de la única respuesta correcta
A) Sentido fuerte
B) Sentido débil
C) Negación de la única respuesta posible
3.- Conclusiones

8. Efectos del real decreto 84/2007j en el discurso judicial

1.- Introducción
2.- El real decreto 84/2007. Descripción
3.- Ventajas e inconvenientes del Real Decreto 84/2007. Valoración
4.- La informatización del Sistema de Administración de Justicia en España. Normación a modo de conclusión

9. Retórica Versus Argumentación. Perspectivas en el nuevo espacio de educación superior

1.- Introducción
2.- Retórica y argumlentación jurídica. El todo y la parte
3.- Retórica jurídica
4.- Argumlentación jurídica
5.- Conclusiones

10. Los argumlentos de la argumlentación jurídica

1.- Qué es la argumentación y la argumentación juridica?
2.- Qué es un argumento y un argumento jurídico?
3.- Tres argumentaciones jurídicas modelo
A) Argumentación de los hechos
B) Argumentación de la calificación
C) Argumentacion de la pet6ición o decisión

11. Hermetismo y transparencia en el discurso judicial

1.- Los problemas de la falta de claridad del discurso
2.- El hermetismo del discurso judicial
3.- La opacidad de las sentencias judiciales
4.- Valoración generl del problema
5.- Algunas propuestas de solución
6.- Conclusión

12. La tópica jurídica. Un diálogo entre dos maestros

1.- Introduccion
2.- Un díalogo sobre tópica jurídica
3.- La tópica jurídica del Dr. T. Sampaio
4.- La tópica jurídica del Dr. F. Puy
5.- Un diálogo entre dos maestros. Similitudes y diferencias



El libro Cuestiones de Argumentación Jurídica escrito por la Dra. Milagros Otero Parca de la Universidad de Santiago de Compostela (España) agrupa una serie de trabajos cuyo hilo conductor es la argumentación jurídica concebida como el arte de localizar y emplear los mejores argumentos que permitan a quien los utiliza, convencer a otros de la oportunidad de la opinión que defienden. Y, si es posible, lo animen a coincidir con ella moviendo su voluntad para actuar o dejar de actuar según ésta propone.

En las dos primeras ediciones de este texto se planteaban cuestiones como: ¿Se debe educar juristas que sean únicamente aplicadores y productores del Derecho? ¿Se debe separar la teoría de la práctica en los estudios jurídicos? ¿Es correcto reducir el ámbito del Derecho al ocupado por las leyes vigentes en un país y momento dado? ¿Es suficiente enfocarlo utilizando únicamente una visión conceptual del mismo? ¿Es deseable la fusión entre la teoría y la práctica en el conocimiento del Derecho? ¿Es conveniente la implantación de medios alternativos a la vía judicial para la composición de conflictos jurídicos? ¿Es la búsqueda de la justicia la labor fundamental a desarrollar por cualquier operador jurídico? ¿Puede esta búsqueda obtener una única respuesta correcta?

Atendiendo al éxito obtenido por las dos ediciones anteriores se ofrece ahora una tercera ampliada que añade un estudio fundamentalmente práctico del análisis de problemas como el papel de la retórica en la educación superior, los argumentos de la argumentación jurídica, el problema del hermetismo y la falta de claridad en el lenguaje judicial, y la importancia del conocimiento de la tópica jurídica para mejor exponer y defender los intereses legales.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESPAÑA EN LA DESCOLONIZACIÓN DE AMÉRICA
    OTERO PARGA, MILAGROS
    Durante el proceso de descolonización de América Latina, diversos fueron los hombres que contribuyeron, de manera directa o indirecta, a construir el devenir y las bases de las naciones recientemente independizadas. Este libro hace un estudio histórico de cuatro personajes cuyo pensamiento tuvo gran influencia en la filosofía jurídica latinoamericana. La autora analiza las circ...

    $ 280.00 MXN