CUESTIONES DE PRINCIPIOS ENTRE POLÍTICA Y DERECHO - 1.ª ED. 2020

RUIZ MIGUEL, ALFONSO

$ 1,225.00 MXN
$ 1,041.25 MXN
56.64 $
49,77 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-259-1816-2
Páginas:
616
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,225.00 MXN
$ 1,041.25 MXN
56.64 $
49,77 €

PRÓLOGO DE FRANCISCO J. LAPORTA

PREFACIO

PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS

I CUESTIONES CONSTITUCIONALES

La eutanasia: algunas complicaciones
Autonomía individual y derecho a la propia vida
Autonomía individual y derecho a la propia muerte
Educación para la ciudadanía y neutralidad estatal
La objeción de conciencia en España: tensiones en contraste
Laicidad y libertad religiosa

II TEORÍA DEL DERECHO

La dogmática jurídica: ¿Ciencia o técnica?
El principio de jerarquía normativa
Igualdad ante la Ley y precedente
Verdad y corrección en la argumentación judicial: la prueba ilícita


III LIBERTD Y DEMOCRACIA

Sobre los conceptos de libertad
Comunitarismo y derechos humanos
Problemas de ámbito de la democracia
Democracia y mercado
Democracia: sorteos, paradojas y relativismos

IV IGUALDAD

Concepto y concepciones de la igualdad
Igualdad, liberalismo y socialdemocracia
Igualdad política
Ciudadanía y derechos de las mujeres

V PACIFISMO, COSMOPOLITISMO, NACIONALISMO

Pacifismo, guerra y legítima defensa
Las intervenciones bélicas humanitarias
Paz y democracia internacional (repensando a Bobbio)
Nacionalismos e invención de enemigos (a propósito de Cataluña)

Escritos en un amplio arco de tiempo, los temas son de actualidad y se abordan con un estilo claro y riguroso, desde una perspectiva filosófica pendiente de los problemas jurídicos concernidos y bajo una mirada atenta tanto a la literatura contemporánea como a los clásicos del pensamiento. Las cuestiones de principios desarrolladas en este libro, situadas entre la filosofía del Derecho y la filosofía política, se ordenan en cinco grandes apartados. El primero, sobre teoría del Derecho, toca desde la naturaleza de la dogmática jurídica o los principios de jerarquía normativa y de igualdad ante la ley hasta la argumentación judicial y la prueba ilícita. En el segundo apartado se debaten varias cuestiones de alcance constitucional, de la autonomía sobre la propia vida a la educación para la ciudadanía, la objeción de conciencia o el principio de laicidad. El tercero se dedica a las nociones de libertad y democracia, así como a su relación con el comunitarismo, el mercado o el relativismo. En el cuarto apartado se trata el principio de igualdad en diferentes aspectos, como liberalismo y socialdemocracia, igualdad política y ciudadanía de las mujeres. El quinto y último apartado gira en torno a la paz, el cosmopolitismo y el nacionalismo.

Artículos relacionados

  • PATRIA POTESTAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL MENOR DE EDAD - 1.ª ED. 2024
    MORALES SANCHO, GUILLERMO ANDRÉS
    El planteamiento de la investigación es la respectiva posición jurídico-constitucional en el ordenamiento español de padres, menores y poderes públicos. El esquema que sirve de base a la exposición —elaborado por la jurisprudencia y doctrina constitucional alemanas— es precisamente la estructura triangular padres—niño—Estado, por ser la que mejor se ajusta a la voluntad del con...

    $ 1,035.00 MXN$ 879.75 MXN

  • FUENTES DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO
    Pluralismo, consenso, normatividad, competencia, control, ordenamiento. Estos son algunos de los conceptos en torno a los cuales se pueden explicar las profundas transformaciones del sistema de fuentes de las constituciones normativas, entre los que el nuestro se inserta. En el centro de todos ellos, la constitución, como instrumento de conexión entre el pluralismo y el consens...

    $ 1,365.00 MXN$ 1,160.25 MXN

  • TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2022
    ALEXY, ROBERT
    El objetivo básico de este libro es aclarar cuál es el concepto, la naturaleza y la estructura de los derechos fundamentales. La idea central es que los derechos fundamentales deben entenderse como un conjunto de normas y posiciones adscritas a una disposición de derecho fundamental. Las disposiciones de derecho fundamental son las proposiciones de la Constitución que establece...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, LA - 1.ª ED. 2022
    FERNÁNDEZ SILVA, ÁNGEL
    Superada la visión inicialmente desconfiada e intrascendente de la iniciativa legislativa popular, la institución ha recuperado relevancia en los últimos años de la mano de innovaciones legislativas en el ámbito autonómico y estatal; y un mayor empleo del mecanismo gracias a una concepción de la participación como índice de buen gobierno. El trabajo aborda la figura, en el capí...

    $ 735.00 MXN$ 624.75 MXN

  • UTOPÍAS CONSTITUCIONALES
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    La historia constitucional española no se reduce a aquellos textos normativos que tuvieron la fortuna de convertirse en la regla de gobierno aplicable. También forman parte de ella los diversos proyectos constitucionales –tanto privados como institucionales– que fueron diseñados con ese mismo objetivo pero que, debido a las más variadas coyunturas, no lo lograron. El presente e...

    $ 1,350.00 MXN$ 1,147.50 MXN

  • JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y PLURALISMO EN ALEMANIA
    LEÓN VÁSQUEZ, JORGE
    El Tribunal Constitucional Federal alemán no solo es un tribunal estatal, sino también y, sobre todo, un tribunal social y ciudadano, por cuanto influye en el Estado y, cada vez más, en la sociedad civil. Con ello, el Tribunal Constitucional Federal contribuye al establecimiento y conservación del consenso básico social. Pluraliza el sistema jurídico-constitucional desde los pu...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA Y RELATIVISMO - 1.ª ED. 2011
    RUIZ MIGUEL, ALFONSO
    El 26 de mayo de 2003. por iniciativa del Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se inauguró la Cátedra "Ernesto Garzón Valdés". Esta Cátedra nace con el próposito de honrar a uno de los más destacados y eminentes juristas y filósofos contemporáneos po...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN

  • UNA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN MODELOS HISTÓRICOS. 2ª ED.2002, 1ª REIMP. 2020.
    RUIZ MIGUEL, ALFONSO
    Este libro se ha concebido como un curso completo de Filosofía del Derecho enfocado históricamente. Bajo la división de las grandes épocas en las que es convencional dividir a la historia occidental, que aquí abarcan tres capítulos dedicados a la época clásica, a la Edad Media y a la Moderna, el esquema básico seguido estudia grandes modelos históricos de pensamiento antes que ...

    $ 920.00 MXN$ 736.00 MXN