CULPABILIDAD Y REPROCHE EN EL DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2017, REIMP. 2022

FREUDENTHAL, BERTHOLD

$ 459.00 MXN
24.97 $
21,94 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-9974-578-28-9
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 459.00 MXN
24.97 $
21,94 €

CULPABILIDAD NORMATIVA Y EXIGIBILIDAD (A propósito de la obra de Freudenthal) por Gonzalo D. Fernández
I. Introducción
II. La teoría normativa de la culpabilidad
III. Reproche y exigibilidad
A) Lenguaje jurídico y sentido común
B) Exigibilidad y poder de actuación diferente
C) Inexigibilidad supralegal
IV. Para una reconstrucción de la culpabilidad

BERTHOLD FREUDENTHAL ( 1872-1929) por Friedrich Geerds

CULPABILIDAD Y REPROCHE EN EL DERECHO PENAL por Berthold Freudenthal
l. El problema
II. Culpabilidad y circunstancias concomitantes
III. Culpa y reprochabilidad
IV. Dolo y reprochabilidad
V. El reproche de la culpabilidad en el Proyecto de 1919
VI. El dolo y el estado de necesidad en el Derecho penal del porvenir
VII. Conclusiones

El libro que prologamos fue una de las piezas clave en la génesis de la concepción normativa de la culpabilidad. De ellas, empero, sólo Über den Aufbau des Schuldbegriffs, la célebre monografía que Reinhard Frankpublica en 1907 y Sebastián Soler traduce, casi sesenta años después, con el título Estructura del concepto de culpabilidad (Publicaciones del Seminado de Derecho Penal de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, 1966), conoce hechura castellana. Cierto es que cabría añadir el escrito de James Goldschmidt, Norma-tiver Schuldbegriff (La concepción normativa de la culpabilidad. Traducción de Margarethe de Goldschmidt y Ricardo Núñez, Depalma, Buenos Aires, 1943), pero no lo son menos que aparece en 1930, cuando el encendido debate sobre el padicular contaba ya dos décadas y la construcción normativa estaba a punto de ganar inserción sistemática, en molde neoclásico, merced al talento de otro de sus principales arquitectos, Edmund Mezger, ni que Goldschmidt había planteado su doctrina varios lustros antes, en un extenso adíenlo (Der Notstand. Ein Sehuldproblem [El estado de necesidad. Un problema de culpabilidad]) incluido el año 1913 en la Revista austríaca de Derecho penal y que carece, hasta la fecha, de una versión que lo haga más asequible al público hispanohablante.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN