CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, EL

RODRÍGUEZ REVEGGIN, BRUNO

$ 589.00 MXN
$ 500.65 MXN
27.24 $
23,93 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-325-236-6
Páginas:
219
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA 25

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 589.00 MXN
$ 500.65 MXN
27.24 $
23,93 €

PRESENTACIÓN
Elizabeth Odio Benito

INTRODUCCIÓN

Capítulo I
LA ETAPA DE SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO
DE SENTENCIAS EN LA CORTE INTERAMERICANA
DE DERECHOS HUMANOS

1. Bases convencionales, estatutarias y reglamentarias
2. Bases jurisprudenciales: el precedente sobre la competencia para supervisar el cumplimiento en el caso Baena Ricardo Vs. Panamá
2.1. Vinculación de la supervisión de cumplimiento con determinadas obligaciones estatales
2.2. El alcance del principio competénce de la compétence/Kompetenz-Kompetenz)
2.3. Vinculación con el derecho al acceso a la justicia y “extensión” de la función jurisdiccional del Tribunal
3. El Artículo 65 y las diferencias con el Sistema Europeo de Derechos Humanos
4. El concepto de reparación integral
4.1. Tipología de las medidas de reparación integral
4.2. Características de las medidas de reparación de la Corte IDH
4.3. Las seis formas de reparación integral
5. El procedimiento de supervisión de cumplimiento de sentencias
5.1. Mecanismos de supervisión de cumplimiento de sentencias
6. El control de convencionalidad en la etapa de supervisión de cumplimiento
7. La supervisión de cumplimiento y la normativa peruana
8. Cuestionando la validez de la supervisión de cumplimiento de Sentencias
8.1. El elefante en el cuarto: la falta de bases convencionales
8.2. ¿El camino del derecho se hace al andar? Cuestionando el origen jurisprudencial de la supervisión de cumplimiento y el valor del precedente interamericano
8.3. El aprendiz de mago: la Corte IDH sobrepasa los límites del principio Kompetenz-Kompetenz
8.4. Andando en terreno pantanoso: la inexistencia de un proceso regulado
8.5. Los trapos sucios se lavan en casa: contrariando el principio de soberanía

Capítulo II
EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD

1. Introducción
2. Orígenes del principio de subsidiariedad
3. Las dimensiones de la subsidiariedad y sus diferentes nomenclaturas
4. Concepto operativo del principio de subsidiariedad y sus críticas
5. Manifestaciones del principio de subsidiariedad
5.1. Subsidiariedad procesal
5.2. Subsidiariedad sustantiva
6. Tratamiento jurisprudencial del principio de subsidiariedad en la etapa de supervisión de cumplimiento por la Corte IDH
6.1. Casos venezolanos
6.2. Caso Fontevecchia Y D’amico Vs. Argentina
6.3. Caso Barrios Altos Vs. Perú
6.4. Caso Artavia Murillo y otros (Fecundación in Vitro) Vs. Costa Rica
7. Identificación del principio de subsidiariedad y aplicación en los casos concretos
8. Lineamientos para la aplicación del principio de subsidiariedad en futuros casos ante la Corte IDH
8.1. Orden descriptivo: identificación de elementos
8.2. Orden prescriptivo: cuándo debe intervenir la Corte IDH
8.3. Orden teleológico: compatibilización con los fines de la utilización del principio de subsidiariedad

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

A pesar de los avances logrados en los más de cuatro décadas de existencia de la Corte Interamericana, aún enfrentamos grandes desafíos, especialmente luego de la grave crisis provocada por la pandemia del Covid-19. En esta medida, los espacios de interacción entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho nacional, así como el trabajo en conjunto entre la Corte Interamericana y las autoridades nacionales y locales, cobran cada vez más importancia para mantener la plena vigencia de los derechos humanos. Por todo ello, la publicación de este libro contribuye a esta finalidad, al convertirse en una herramienta útil de conocimiento y difusión del proceso de supervisión de cumplimiento, eje esencial del acceso a la justicia a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en nuestro continente.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN