CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO - 3.ª ED. 2022

RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LOS ADMINISTRADOS

BÉJAR RIVERA, LUIS JOSÉ

$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-474-769-0
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €

Dedicatorias

Semblanza Luis José Béjar Rivera

Introducción

Código QR del autor explicando su obra

Prólogo a la tercera edición

Prólogo a la primera edición

CAPÍTULO I – ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1.1. Concepto de administración

CAPÍTULO II – DERECHO ADMINISTRATIVO

2.1. Origen y evolución

2.2. Concepto de Derecho Administrativo

2.3. Objeto del Derecho Administrativo

2.4. Manifestación del Derecho Administrativo

2.5. Las ramas del Derecho Administrativo

2.6. Las fuentes del Derecho Administrativo

2.7. Relaciones del Derecho Administrativo con otras ciencias jurídicas y no jurídicas

2.8. Comentario final

CAPÍTULO III – LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

3.1. El principio de legalidad

3.2. El principio de reserva de ley

3.3. El principio de tutela jurisdiccional

3.4. El principio de garantía patrimonial

3.5. El principio de proporcionalidad o justicia del caso concreto

CAPÍTULO IV – LA FUNCIÓN PÚBLICA

4.1. Precisión del concepto

4.2. Clases de servicios personales prestados al Estado

4.3. Naturaleza jurídica de la relación de servicio entre el Estado y sus trabajadores
4.4. El Régimen del Empleo Público

4.5. Fundamento constitucional

4.6. Diversidad legislativa

4.7. La función pública en los poderes locales y municipales

4.8. Los sujetos en la función pública

4.9. Tipos de servidores públicos

4.10. Designación de funcionarios públicos

CAPÍTULO V – EL PODER EJECUTIVO Y SU ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

5.1. El presidencialismo

5.2. El Presidente de la República
5.3. La Presidencia de la República y su estructura político-administrativa

5.4. Poderes implícitos de la administración pública

5.5. La organización administrativa del Ejecutivo

CAPÍTULO VI – ORGANISMOS AUTÓNOMOS

6.1. Justificación

6.2. Concepto

6.3. Breves consideraciones sobre los organismos autónomos en lo particular

6.3.1. Las universidades públicas dotadas de autonomía

CAPÍTULO VII – LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

7.1. Régimen constitucional

7.2. Las instituciones en la administración pública local

7.3. La Ciudad de México

CAPÍTULO VIII – EL MUNICIPIO EN MÉXICO

8.1. Concepto

8.2. Caracteres del municipio

8.3. Fundamento constitucional

8.4. Elementos del municipio

8.5. Características

8.6. Órganos que integran el municipio

8.7. Conclusión

CAPÍTULO IX – EL ACTO ADMINISTRATIVO

9.1. Hechos administrativos

9.2. Simples actos de administración

9.3. Los actos intraprocedimentales

9.4. El acto administrativo

9.5. Requisitos legales del acto administrativo

9.6. Los efectos del acto administrativo

9.7. Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos

9.8. Extinción del acto administrativo

9.9. El silencio administrativo

9.10. Actos de gobierno

9.11. Actos políticos

9.12. Permisos, licencias y autorizaciones

CAPÍTULO X – CONCESIÓN

10.1. Naturaleza jurídica

10.2. Concepto

10.3. Base constitucional

10.4. Tipos de concesiones

10.5. Elementos

10.7. Diferencias entre concesión y autorizaciones

CAPÍTULO XI – ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS PÚBLICOS

11.1. Licitación pública

CAPÍTULO XII – CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

12.1. Criterios para diferenciar los contratos que celebra la administración pública

12.2. Contratos que celebra la administración pública

12.3. Otro tipo de obligaciones que se rigen por el Derecho Público (convenios)

CAPÍTULO XIII – NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA

13.1. El fenómeno de la codificación

13.2. La Constitución Política federal y las constituciones locales

13.3. La ley y sus clases

13.4. El reglamento

13.5. Los decretos

13.6. Acuerdos

13.7. Circulares

13.8. Norma Oficial Mexicana

Bibliografía

La estructura que he propuesto a lo largo de este libro es hacer un recorrido a partir de los conceptos fundamentales, las grandes categorías del Derecho Administrativo. Por supuesto, es necesario introducir un contexto histórico sobre la administración pública y el Derecho Administrativo, así como su evolución, conceptualización, principios rectores y su relación con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas.

Posteriormente, hago un recorrido por la organización administrativa, es decir, la forma en que los organismos y órganos que realizan función administrativa están estructurados. De la mano de lo anterior, hago un recorrido por el régimen de empleo público en nuestro país, analizando los distintos tipos de relaciones que se dan entre las personas físicas que laboran para la administración, o bien, que representan a la administración en el ejercicio de sus funciones.

Abro una pausa para analizar la organización administrativa en las entidades federativas, incluyendo la Ciudad de México y el municipio, con el fin de tener una claridad de visión con relación a la operación del Derecho Administrativo en los ámbitos local y municipal.

Después de ello, entro en el análisis de la acción administrativa, es decir, un análisis de la categoría reina del Derecho Administrativo: El acto administrativo, sus elementos y requisitos, características, clasificación y su régimen de nulidades y extinción de este. Continúo con una explicación sobre el régimen de la contratación pública en México y las formas de adjudicación de dichos instrumentos.

Finalmente, reservo el último capítulo para el análisis de, en palabras de Hans Kelsen, la nomodinámica del Derecho Administrativo, es decir, en el cómo opera la legislación y la normatividad para la materia administrativa, aplicación y jerarquía.

Es por ello que estudiar el Derecho Administrativo hoy en día se debe hacer con una visión global de los problemas, entendiendo que estos son esencialmente los mismos en todas las latitudes.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS - 1.ª ED. 2012
    BÉJAR RIVERA, LUIS JOSÉ
    Los servicios públicos, como esa actividad técnica que realiza el Estado para satisfacer necesidades de carácter colectivo, operan en la vida cotidiana desde el nacimiento hasta la muerte de una persona. Son esas actividades de contacto directo con la administración Pública, bajo un régimen jurídico que garantice su prestación. Se trata pues de actividades inherentes a una comu...

    $ 120.00 MXN