DAÑO NO PATRIMONIAL CONTRACTUAL, EL - 1.ª ED. 2021

UN ESTUDIO A LA LUZ DEL LÍMITE DE LA PREVISIBILIDAD DEL DAÑO

CANAL, MANUELA

$ 325.00 MXN
$ 276.25 MXN
15.03 $
13,20 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-790-597-7
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO ADMINISTRATIVO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 325.00 MXN
$ 276.25 MXN
15.03 $
13,20 €

CAPÍTULO 1
El daño no patrimonial contractual como daño indemnizable
1.1 Concepto de daño no patrimonial contractual
1.1.1 Ordenamientos nacionales
1.1.1.1 Civil law
1.1.1.2 Common law
1.1.2 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
1.1.2.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
1.1.2.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales
1.1.2.3 Principios de derecho europeo de los contratos
1.1.2.4 Marco Común de Referencia
1.1.3 Definición adoptada por este trabajo
1.2 Reparación del daño no patrimonial contractual
1.2.1 Ordenamientos nacionales
1.2.1.1 Francia
1.2.1.2 España
1.2.1.3 Reino Unido
1.2.1.4 Casos fáciles y casos difíciles en el marco del civil law y del common law
1.2.2 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
1.2.2.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
1.2.2.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales
1.2.2.3 Principios de derecho europeo de los contratos
1.2.2.4 Marco Común de Referencia
1.3 Relectura de la indemnización del daño no patrimonial contractual con base en los elementos de la responsabilidad contractual y sus límites
1.3.1 Elementos de la responsabilidad contractual en relación con el daño no patrimonial
1.3.2 Límites de la responsabilidad contractual
1.3.2.1 Relevancia del daño no patrimonial
1.3.2.2 Nexo de causalidad entre el incumplimiento del deudor y el daño sufrido por el acreedor
1.3.2.3 Previsibilidad del daño no patrimonial
1.4 Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 2
El criterio de la previsibilidad del daño como presupuesto de la reparación del daño no patrimonial contractual
2.1 La regla de la previsibilidad del daño. Características generales
2.1.1 Antecedentes
2.1.2 Ordenamientos nacionales
2.1.2.1 Francia
2.1.2.2 España
2.1.2.3 Reino Unido
2.1.3 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
2.1.3.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
2.1.3.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales
2.1.3.3 Principios de derecho europeo de los contratos
2.1.3.4 Marco Común de Referencia
2.2 La regla de la previsibilidad del daño. Características particulares
2.2.1 ¿Qué es previsible, el tipo de daño o su extensión?
2.2.2 Previsibilidad desde el punto de vista del deudor
2.2.3 La celebración del contrato como referente temporal para la evaluación de la previsibilidad del daño
2.2.4 Previsibilidad subjetiva y previsibilidad objetiva
2.2.5 Previsibilidad y causalidad
2.2.6 Previsibilidad y distribución de riesgos contractuales
2.2.7 Análisis económico de la previsibilidad del daño: la regla de previsibilidad como invitación al traspaso de información entre las partes
2.2.8 Valoración del daño conforme al criterio de la previsibilidad
2.2.9 Tratamiento especial en cabeza del deudor doloso
2.3 Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 3
La previsibilidad del daño como límite de la reparación del daño no patrimonial contractual
3.1 Ordenamientos nacionales
3.1.1 Francia
3.1.1.1 Doctrina
3.1.1.2 Jurisprudencia
3.1.2 España
3.1.2.1 Doctrina
3.1.2.2 Jurisprudencia
3.1.3 Reino Unido
3.1.3.1 Doctrina
3.1.3.2 Jurisprudencia
3.2 Conclusiones frente a la aplicación del criterio de la previsibilidad del daño como límite de la reparación del daño no patrimonial contractual en los ordenamientos nacionales
3.3 Instrumentos aprobados en el ámbito internacional
3.3.1 Convención de Viena sobre Compraventa Internacional
3.3.2 Principios Unidroit sobre los contratos comerciales
3.3.3 Principios de Derecho Europeo de los Contratos
3.3.4 Marco Común de Referencia
3.4 Conclusiones frente a la aplicación del criterio de la previsibilidad del daño como límite de la reparación del daño no patrimonial contractual en los instrumentos aprobados en el ámbito internacional
3.5 Conclusiones del capítulo

CONCLUSIONES GENERALES
REFERENCIAS
Jurisprudencia citada

Superada la cuestión del carácter resarcible del daño no patrimonial contractual, es necesario analizar los presupuestos que deben confluir para que este tipo de daño sea indemnizado. Ese es el propósito de la presente investigación: contribuir a demarcar las fronteras de la reparación del daño no patrimonial derivado del incumplimiento de un contrato.

La propuesta planteada al respecto se basa en el estudio de la previsibilidad y la exaltación de su rol como límite de la responsabilidad contractual configurada por el padecimiento de un daño no patrimonial. Con tal objetivo, este texto analiza varios ordenamientos jurídicos y los más significativos principios y reglas de derecho contractual aprobados en el ámbito internacional.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN