DE LA CONSTITUCIÓN A LA MORAL

CONFLICTOS ENTRE VALORES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL

LUQUE SÁNCHEZ, PAU

$ 849.00 MXN
$ 721.65 MXN
39.26 $
34,49 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-63-6
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 849.00 MXN
$ 721.65 MXN
39.26 $
34,49 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
1. ¿QUÉ ES LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO CONTEMPORÁNEO?
2. ¿A QUÉ SE HACE REFERENCIA CUANDO SE HABLA DE LA ESTRUCTURA DE LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO CONTEMPORÁNEO?
3. ¿QUÉ ES UNA EXPLICACIÓN O HIPÓTESIS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA?
4. DOS CUESTIONES FUNDAMENTALES Y LOS CRITERIOS DE ELECCIÓN ENTRE TEORÍAS EN COMPETICIÓN
5. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO I. LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL: MODELOS EXPLICATIVOS
1. INTRODUCCIÓN
2. MODELOS NO CONFLICTUALISTAS
3. MODELOS CONFLICTUALISTAS
4. ¿HAY ESPACIO PARA OTRO MODELO ENTRE EL IRENISMO Y EL PARTICULARISMO?
5. MODELOS RELEVANTES
6. UNA ESTRATEGIA HOLÍSTICA

CAPÍTULO II. IRENISMO
1. PRESENTACIÓN
2. OBJECIÓN DE LA INCOHERENCIA
3. OBJECIÓN DE LA INESTABILIDAD
4. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO III. PARTICULARISMO
1. PRESENTACIÓN
2. OBJECIÓN DEL HECHO NORMATIVO BRUTO
3. OBJECIÓN A LA OBJECIÓN DEL HECHO NORMATIVO BRUTO
4. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO IV. PLURALISMO DILEMÁTICO
1. PRESENTACIÓN
2. OBJECIÓN DE LA IRRACIONALIDAD
3. ¿CÓMO CONOCEMOS CUÁL ES EL CONJUNTO CERRADO DE PRINCIPIOS O VALORES MORALES? OBJECIÓN DE LA CLAUSURA
4. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES
5. EPÍLOGO. CONFLICTOS PRÁCTICOS Y ELECCIONES PLURALISTAS EN RAZ

CAPÍTULO V. LA CUESTIÓN METAÉTICA
1. RELEVANCIA DE LA CUESTIÓN METAÉTICA
2. DOS GRANDES FAMILIAS
3. REALISMO MORAL
4. ANTIRREALISMO
5. TERTIA DANTUR? 139

CAPÍTULO VI. METAÉTICA VERSUS IRENISMO, PARTICULARISMO Y PLURALISMO DILEMÁTICO
1. PRESENTACIÓN
2. METAÉTICA VERSUS IRENISMO
3. METAÉTICA VERSUS PARTICULARISMO
4. METAÉTICA VERSUS PLURALISMO DILEMÁTICO
5. RECAPITULACIÓN

CAPÍTULO VII. LA CUESTIÓN DE LOS DESACUERDOS
1. DESACUERDOS JURÍDICOS Y DESACUERDOS MORALES (EN EL DERECHO)
2. DESACUERDOS INTACHABLES
3. ¿DESACUERDOS INTACHABLES EN RELACIÓN CON EL CONTENIDO ÉTICO-SUSTANTIVO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL CONTEMPORÁNEO DE DERECHO?

CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES
1. RECAPITULACIÓN
2. CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

¿Es posible una interpretación armónica de la Constitución? ¿De qué naturaleza son los conflictos entre valores que surgen en el seno del Estado constitucional de derecho? ¿Cuál es la mejor manera de dar cuenta de los desacuerdos entre operadores jurídicos? ¿Son las soluciones normativas a los conflictos soluciones estables o, en cambio, están sujetas a un cierto grado de arbitrariedad, ya que aquéllas sólo pueden ser alcanzadas en el caso particular? ¿Tiene sentido hablar de dilemas morales trágicos cuando hablamos de interpretación constitucional? ¿Es irracional admitir que, en algunas ocasiones, debe no implica puede? ¿Existe espacio para la objetividad y para el error en los desacuerdos prácticos? Éstas son algunas de las cuestiones que se abordan en este trabajo. Sus correspondientes respuestas deberían satisfacer el objetivo final del mismo, consistente en determinar cuál es la mejor reconstrucción conceptual de la dimensión ético-sustantiva del Estado constitucional de derecho. Para ello se presentan tres hipótesis de reconstrucción candidatas: el irenismo, el particularismo y el pluralismo dilemático. En el trabajo se intenta mostrar a cada una de estas hipótesis de reconstrucción bajo su mejor luz, es decir, dando razones para que puedan superar las objeciones que se les pueda plantear y, cuando esto no sea posible, intentando minimizar el impacto de aquéllas. Y, sobre la base de esta mejor versión de cada una de ellas, éste concluye sugiriendo la superioridad explicativa de una de estas hipótesis de reconstrucción.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DESACUERDOS, DERECHO Y FILOSOFÍA MORAL - 1.ª ED. 2016
    LUQUE SÁNCHEZ, PAU
    En diálogo con autores clásicos y contemporáneos en este libro, el autor indaga en las relaciones entre el realismo moral y positivismo jurídico, exploran los fundamentos conceptuales de algunas de las más discutidas teorías morales pluralistas, reconstruyen la clásica discusión acerca de la legitimidad democrática del control jurisdiccional de constitucionalidad de las leyes a...

    $ 130.00 MXN$ 117.00 MXN