DEFENSA FISCAL CONTRA VISITAS DOMICILIARIAS DEL SAT Y OTRAS FORMAS DE COMPROBACIÓN FISCAL

LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL

$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-597-9
Páginas:
895
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 745.00 MXN
40.53 $
35,61 €

CAPÍTULO 1
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LOS IMPUESTOS
1.1 El gasto público y el presupuesto de egresos
1.2 Facultad de la Federación para crear impuestos
1.3 Facultad de los Estados para crear impuestos y la coordinación fiscal
1.4 Facultad extraordinaria del Poder Ejecutivo para crear impuestos al comercio exterior
1.5 Principios constitucionales de las contribuciones

CAPÍTULO 2
LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES
2.1 El acto administrativo y su marco teórico
2.2 Autoridades fiscales federales del SAT que cuentan con facultades de comprobación
2.3 La visita domiciliaria

CAPÍTULO 3
REVISIÓN DE DICTAMEN
3.1 Breves Antecedentes
3.2 El procedimiento de revisión secuencial
3.3 La debida fundamentación en las facultades de revisión del dictamen

CAPÍTULO 4
REVISIÓN DE GABINETE
4.1 Inicio de la revisión de gabinete
4.2 Solicitud de información de la revisión de gabinete
4.3 Duración de la revisión de gabinete
4.4 El oficio de observaciones

CAPÍTULO 5
REVISIÓN ELECTRÓNICA
5.1 El procedimiento de revisión electrónica por parte del SAT
5.2 El procedimiento administrativo de revisión electrónica
5.3 El juicio de amparo en contra de la revisión electrónica
5.4 ¿Qué hace distinta una revisión electrónica de una revisión tradicional
5.5 La certeza jurídica y la interdicción de la arbitrariedad

CAPÍTULO 6
LA PRESUNCIÓN DE OPERACIONES INEXISTENTES COMO UNA MEDIDA PREVIA AL EJERCICIO DE FACULTADES DE COMPROBACIÓN DEL SAT
6.1 La aplicación al Contribuyente del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
6.2 El nuevo procedimiento administrativo de presunción de operaciones inexistentes (reforma del 25 de junio de 2018)
6.3 Inconsistencias legales de la reforma al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
6.4 El ejercicio de la presunción de operaciones inexistentes a través de la visita domiciliaria
6.5 ¿Qué debe entenderse para efectos fiscales por simulación de operaciones?
6.6 La Presunción de operaciones inexistentes cuando el contribuyente que presumiblemente emitió los CEDES que amparan las operaciones inexistentes no se encuentre localizable
6.7 Juicio de amparo en contra de la presunción de operaciones inexistentes
6.8 El juicio de nulidad en contra de la presunción de operaciones inexistentes

CAPÍTULO 7
RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES FISCALES FEDERALES
7.1 ¿En qué casos tendrá la posibilidad el particular de reclamar de la autoridad el pago de daños y perjuicios por concepto de indemnización?
7.2 ¿Cómo deberá pagarse una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado derivada de una actividad administrativa irregular?
7.3 ¿Cómo se deberá calcular el monto de la indemnización por daños y perjuicios?

CAPÍTULO 8
EL RECURSO DE REVOCACIÓN, EL JUICIO DE NULIDAD Y EL JUICIO DE AMPARO COMO MEDIOS DE DEFENSA JURÍDICA CONTRA LOS ACTOS DERIVADOS DE LAS VISITAS DOMICILIARLAS DEL SAT
8.1 El recurso de revocación, causales de procedencia y plazo para su presentación
8.2 El recurso de revocación exclusivo de fondo
8.3 El procedimiento contencioso administrativo. Organización y competencia del TEJA
8.4 El juicio de amparo

CAPÍTULO 9
LA INEXISTENCIA DE OPERACIONES VINCULADAS A PÉRDIDAS FISCALES DEL CONTRIBUYENTE
9.1 El procedimiento administrativo que debe seguir el SAT para la aplicación del 69-B bis del CEE
9.2 Consideraciones legales respecto del artículo 69-B bis del CFF

ANEXOS

Este libro describe, de forma clara y precisa, la gran mayoría de las inconsistencias legales en las que pueden incurrir y han incurrido en estos últimos años las autoridades fiscales federales en el ejercicio de sus facultades de comprobación, así como señala aquellas tesis de jurisprudencia vigentes emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplicables a cada caso, también incluye aquellas facultades de la autoridad mediante las cuales presume que el contribuyente ha llevado a cabo operaciones inexistentes (conforme a la última reforma del 25 de junio de 2018 al Código Fiscal de la Federación) y refiere los medios de defensa aplicables. Asimismo, este libro, fruto de un trabajo de muchos años, en sus anexos le proporciona al lector algunos formatos de medios de defensa . Única en su tipo, la presente obra le otorga al contribuyente, al estudioso del derecho, al contador y a los abogados postulantes, los elementos esenciales para un análisis eficaz sobre la legalidad de los actos de comprobación de las autoridades fiscales federales, por lo que constituye, en sí misma, una herramienta indispensable para la preparación de una oportuna y exitosa defensa jurídica.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN, LA
    LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL
    Uno de los temas que generan más preocupación a los contribuyentes son las facultades de comprobación de las autoridades fiscales, mediante las cuales dichas autoridades verifican el exacto cumplimiento de las obligaciones a cargo de los mismos, y como consecuencia de las mismas éstas podrán determinarle créditos fiscales, darle vista a terceras autoridades o incluso iniciar la...

    $ 170.00 MXN

  • INCONSISTENCIAS LEGALES DE LA REFORMA PENAL FISCAL - 1.ª ED. 2022
    LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL
    La denominada Reforma Penal Fiscal publicada en el DOF el 18 de noviembre de 2019, se puede considerar como la más importante de los últimos 20 años en el ámbito Penal Fiscal. Esta cambia radicalmente la visión que teníamos de los delitos de contrabando, de defraudación fiscal y de compraventa de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o Factura Electrónica (CFDI), que amp...

    $ 860.00 MXN

  • IMPUGNACIÓN DE LA ORDEN DE VISITA EN MATERIA FISCAL FEDERAL
    LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL
    La orden de visita se configura como el acto administrativo de molestia más importante para el inicio de la visita domiciliaria, como facultad de comprobación en materia fiscal federal, misma que debe satisfacer para su validez, una serie de requisitos de constitucionalidad, de legalidad y de convencionalidad.Es así que dicho acto administrativo se conforma como el documento má...

    $ 395.00 MXN

  • INCONSISTENCIAS LEGALES DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR CON JURISPRUDENCIA DE LA SCJN Y DE LA CIDH
    LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL
    Esta obra toca un tema delicado y de vital importancia en nuestro país, en el cual todos los mexicanos deberíamos fijar la atención; nos referimos a la Seguridad Interior. Es un hecho que la delincuencia ha rebasado la capacidad de las autoridades de seguridad publica encargada de la protección y salvaguarda de los ciudadanos, por lo que se implementa jurídicamente la incorpora...

    $ 195.00 MXN

  • CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
    LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL
    El libro que tiene en sus manos aborda de una forma práctica y concisa uno de los temas que ha cobrado particular importancia a partir de 2015 en nuestro país, nos referimos al derecho procesal constitucional, mismo que ha consolidado el Sistema de Control Constitucional, tema que sin duda todo estudiante de derecho debe conocer. En ese sentido, el autor aborda el estudio de la...

    $ 270.00 MXN

  • PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS DE LA LEY DEL ISSSTE
    LÓPEZ VILLA, JUAN RAÚL
    El 31 de marzo de 2007 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley del ISSSTE. El presente texto tiene por objetivo hacer más asequible a todas aquellas personas interesadas en conocer las regulaciones que contempla dicha ley, mediante el ejercicio de contestar todas aquellas preguntas que consideramos desde nuestro particular punto de vista como elementales, ...

    $ 300.00 MXN