DEFENSA PENAL, LA (INTRODUCCIÓN 1)

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE LITIGACIÓN. MODELOS DE ESCRITOS CON DOCTRINA, JURISPRUDENCIA Y DESARROLLO ARGUMENTAL

RUSCONI, MAXIMILIANO / PALMEIRO, GABRIEL

$ 1,415.00 MXN
$ 1,202.75 MXN
65.43 $
57,49 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-950-741-115-1
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica
$ 1,415.00 MXN
$ 1,202.75 MXN
65.43 $
57,49 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PALABRAS PREVIAS

§ 1
DESIGNA ABOGADO. FOTOCOPIAS.
POSTERGACIÓN INDAGATORIA

SE PRESENTA. SE PONE A DERECHO. DESIGNA ABOGADOS DEFENSORES DE CONFIANZA. DESIGNA ABOGADO DEFENSOR SUSTITUTO. CONSTITUYE DOMICILIO. SOLICITA TOMAR VISTA. SOLICITA FOTOCOPIAS. AUTORIZA. SOLICITA POSTERGACIÓN DE AUDIENCIA. SOLICITA SE FIJE FECHA DE AUDIENCIA

§ 2
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR IMPEDIMENTO DE PROCEDIBILIDAD EN DELITO DEPENDIENTE DE INSTANCIA PRIVADA

OPONE EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR NO HABER SIDO LEGALMENTE PROMOVIDA. SOLICITA EL ARCHIVO. INTERPONE RESERVAS

§ 3
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR INEXISTENCIA DE DELITO PRECEDENTE AL LAVADO DE ACTIVOS

OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR INEXISTENCIA MANIFIESTA DE DELITO PRECEDENTE Y EN CONSECUENCIA DICTE SOBRESEIMIENTO. SOLICITA SE SUSPENDA TODA ACTIVIDAD PROCESAL. FUNDAMENTAN. FORMULAN RE SERVAS

§ 4
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR INEXISTENCIA DE DELITO POR ACTUALIZACIÓN DE LA LEY PENAL TRIBUTARIA

OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR MANIFIESTA INEXISTENCIA DE DELITO. MOTIVAN. FORMULAN RESERVAS

§ 5
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR PAGO

INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL POR REPARACIÓN DEL PERJUICIO. SOLICITAN SE DICTE SOBRESEIMIENTO. MOTIVAN. FORMULAN RESERVAS

§ 6
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN
POR CONCILIACIÓN

INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL POR CONCILIACIÓN. SOLICITAN SE DICTE SOBRESEIMIENTO. MOTIVAN. FORMULAN RESERVAS

§ 7
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN
POR PRESCRIPCIÓN

INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. MOTIVAN. FORMULAN RESERVA

§ 8
PRESCRIPCIÓN

OPONE EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. FORMULA RESERVAS

§ 9
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR VIOLACIÓN
AL PRINCIPIO «NE BIS IN IDEM»

OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR COSA JUZGADA. OFRECEN PRUEBA. MOTIVAN. SOLICITAN SUSPENSIÓN DE AUDIENCIA INDAGATORIA. FORMULAN RESERVAS

§ 10
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN EN EL QUERELLANTE

INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN. SOLICITAN EXCLUSIÓN DEL QUERELLANTE PARTICULAR. FORMULAN RESERVAS

§ 11
APELACIÓN DE INCIDENTE DE EXCEPCIÓN DE FALTA
DE ACCIÓN

INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN. MANTIENE RESERVAS

§ 12
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE
POR AFIP

OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE

§ 13
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE EN UN SINDICATO

OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE. FORMULAN RESERVAS

§ 14
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE
E INCONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO 2226/2008 (UIF)

OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE. SUBSIDIARIAMENTE PLANTEAN LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 1° DEL DECRETO 2226/ 2008 DEL PEN

§ 15
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE POR FALTA DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO

OPONE EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE POR FALTA DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO. FORMULA RESERVAS

§ 16
INHIBITORIA

PLANTEAN INHIBITORIA. FORMULAN RESERVAS

§ 17
PLANTEA DECLINATORIA

MANIFIESTA. PLANTEA CUESTIÓN DE COMPETENCIA. PETICIONA SUSPENSIÓN DE AUDIENCIA

§ 18
MANIFIESTA. INSTA SOBRESEIMIENTO

MANIFIESTA. INSTA SOBRESEIMIENTO. MOTIVA

§ 19
INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN POR CONFIRMACIÓN DE PROCESAMIENTO

INTERPONEN RECURSO DE CASACIÓN
INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN. CONSTITUYE NUEVO DOMICILIO LEGAL. MOTIVAN

§ 20
INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 305 DEL CP

MANIFIESTAN. PLANTEAN INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 305 DEL CP. FUNDAMENTAN. FORMULAN RESERVAS

§ 21
INCONSTITUCIONALIDAD POR DESISTIMIENTO TÁCITO DE LA QUERELLA

PLANTEAN LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTS. 422 y 423 DEL CPPN

§ 22
OPOSICIÓN A LA ELEVACIÓN A JUICIO

CONTESTAN VISTA CONFERIDA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 349 DEL CPPN. SE OPONEN A REQUISITORIA DE ELEVACIÓN A JUICIO. INSTAN SOBRESEI MIENTO. FORMULAN NULIDAD DEL REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO

BIBLIOGRAFÍA GENERAL



La obra que presentamosen esta ocasión junto con el sello ed¡torial "Hammurab¡" está orientada a dar un auxilio a la dimensión práctica de las defensas penales.

Se trata de compartir modelos de escritos que en el devenir de un proceso penal usuaimente dan formato a un conjunto de planteos a favor del imputado, desde las más básicas presentaciones formales hasta los caminos máscomplejose inusuales.

Se trata de herramientas que el jurista que se desempeña como defensor penal va adquiriendo a lo largo de décadasde desarrollo de un duroyilenode desilusiones camino de litigación a favor del resguardo de los derechos fundamentales del imputado, acusado ocondenado. Ello a veces conspira para que este tipo de conocimiento se encuentre lejos del alcance de los abogados y defensores jóvenes, "resguardado" por comportamientos egoístas, actitudes mezquinas que a la larga colaboran con la desviación del sistema penal a un comportamiento cada vez más autoritario y desviado del Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • LIBERACIÓN DE PRESOS POR RIESGOS SANITARIOS
    RUSCONI, MAXIMILIANO / PALMEIRO, GABRIEL
    RESPONSABILIDAD DE JUECES Y FISCALES ANTE EL PADECIMIENTO DE LOS ENCARCELADOS POR PROBLEMAS DE SALUDEN ANEXO:ACORDADAS - PRONUNCIAMIENTOS - INFORMESFALLOS DESTACADOS JURISPRUDENCIA SELECCIONADA ...

    $ 1,165.00 MXN$ 990.25 MXN