RUSCONI, MAXIMILIANO / PALMEIRO, GABRIEL
PALABRAS PREVIAS
§ 1
DESIGNA ABOGADO. FOTOCOPIAS.
POSTERGACIÓN INDAGATORIA
SE PRESENTA. SE PONE A DERECHO. DESIGNA ABOGADOS DEFENSORES DE CONFIANZA. DESIGNA ABOGADO DEFENSOR SUSTITUTO. CONSTITUYE DOMICILIO. SOLICITA TOMAR VISTA. SOLICITA FOTOCOPIAS. AUTORIZA. SOLICITA POSTERGACIÓN DE AUDIENCIA. SOLICITA SE FIJE FECHA DE AUDIENCIA
§ 2
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR IMPEDIMENTO DE PROCEDIBILIDAD EN DELITO DEPENDIENTE DE INSTANCIA PRIVADA
OPONE EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR NO HABER SIDO LEGALMENTE PROMOVIDA. SOLICITA EL ARCHIVO. INTERPONE RESERVAS
§ 3
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR INEXISTENCIA DE DELITO PRECEDENTE AL LAVADO DE ACTIVOS
OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR INEXISTENCIA MANIFIESTA DE DELITO PRECEDENTE Y EN CONSECUENCIA DICTE SOBRESEIMIENTO. SOLICITA SE SUSPENDA TODA ACTIVIDAD PROCESAL. FUNDAMENTAN. FORMULAN RE SERVAS
§ 4
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR INEXISTENCIA DE DELITO POR ACTUALIZACIÓN DE LA LEY PENAL TRIBUTARIA
OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR MANIFIESTA INEXISTENCIA DE DELITO. MOTIVAN. FORMULAN RESERVAS
§ 5
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR PAGO
INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL POR REPARACIÓN DEL PERJUICIO. SOLICITAN SE DICTE SOBRESEIMIENTO. MOTIVAN. FORMULAN RESERVAS
§ 6
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN
POR CONCILIACIÓN
INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL POR CONCILIACIÓN. SOLICITAN SE DICTE SOBRESEIMIENTO. MOTIVAN. FORMULAN RESERVAS
§ 7
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN
POR PRESCRIPCIÓN
INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. MOTIVAN. FORMULAN RESERVA
§ 8
PRESCRIPCIÓN
OPONE EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. FORMULA RESERVAS
§ 9
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR VIOLACIÓN
AL PRINCIPIO «NE BIS IN IDEM»
OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN POR COSA JUZGADA. OFRECEN PRUEBA. MOTIVAN. SOLICITAN SUSPENSIÓN DE AUDIENCIA INDAGATORIA. FORMULAN RESERVAS
§ 10
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN EN EL QUERELLANTE
INTERPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN. SOLICITAN EXCLUSIÓN DEL QUERELLANTE PARTICULAR. FORMULAN RESERVAS
§ 11
APELACIÓN DE INCIDENTE DE EXCEPCIÓN DE FALTA
DE ACCIÓN
INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN. MANTIENE RESERVAS
§ 12
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE
POR AFIP
OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE
§ 13
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE EN UN SINDICATO
OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE. FORMULAN RESERVAS
§ 14
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE
E INCONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO 2226/2008 (UIF)
OPONEN EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE. SUBSIDIARIAMENTE PLANTEAN LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 1° DEL DECRETO 2226/ 2008 DEL PEN
§ 15
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN QUERELLANTE POR FALTA DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO
OPONE EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN DEL QUERELLANTE POR FALTA DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO. FORMULA RESERVAS
§ 16
INHIBITORIA
PLANTEAN INHIBITORIA. FORMULAN RESERVAS
§ 17
PLANTEA DECLINATORIA
MANIFIESTA. PLANTEA CUESTIÓN DE COMPETENCIA. PETICIONA SUSPENSIÓN DE AUDIENCIA
§ 18
MANIFIESTA. INSTA SOBRESEIMIENTO
MANIFIESTA. INSTA SOBRESEIMIENTO. MOTIVA
§ 19
INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN POR CONFIRMACIÓN DE PROCESAMIENTO
INTERPONEN RECURSO DE CASACIÓN
INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN. CONSTITUYE NUEVO DOMICILIO LEGAL. MOTIVAN
§ 20
INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 305 DEL CP
MANIFIESTAN. PLANTEAN INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 305 DEL CP. FUNDAMENTAN. FORMULAN RESERVAS
§ 21
INCONSTITUCIONALIDAD POR DESISTIMIENTO TÁCITO DE LA QUERELLA
PLANTEAN LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTS. 422 y 423 DEL CPPN
§ 22
OPOSICIÓN A LA ELEVACIÓN A JUICIO
CONTESTAN VISTA CONFERIDA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 349 DEL CPPN. SE OPONEN A REQUISITORIA DE ELEVACIÓN A JUICIO. INSTAN SOBRESEI MIENTO. FORMULAN NULIDAD DEL REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
La obra que presentamosen esta ocasión junto con el sello ed¡torial "Hammurab¡" está orientada a dar un auxilio a la dimensión práctica de las defensas penales.
Se trata de compartir modelos de escritos que en el devenir de un proceso penal usuaimente dan formato a un conjunto de planteos a favor del imputado, desde las más básicas presentaciones formales hasta los caminos máscomplejose inusuales.
Se trata de herramientas que el jurista que se desempeña como defensor penal va adquiriendo a lo largo de décadasde desarrollo de un duroyilenode desilusiones camino de litigación a favor del resguardo de los derechos fundamentales del imputado, acusado ocondenado. Ello a veces conspira para que este tipo de conocimiento se encuentre lejos del alcance de los abogados y defensores jóvenes, "resguardado" por comportamientos egoístas, actitudes mezquinas que a la larga colaboran con la desviación del sistema penal a un comportamiento cada vez más autoritario y desviado del Estado de Derecho.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 1,165.00 MXN$ 990.25 MXN