DEFENSAS MÁS FAMOSAS DE ITALIA Y FRANCIA - 1.ª ED. 2023

GÓMEZ ARISTIZÁBAL, HORACIO

$ 645.00 MXN
$ 548.25 MXN
29.82 $
26,21 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-795-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 645.00 MXN
$ 548.25 MXN
29.82 $
26,21 €

Las causas principales que los juristas alegamos para lograr que absuelvan a los sindicados o les rebajen las penas
Causas que excluyen la antijuricidad
Causas de justificación
1. La acción culpable
2. La culpabilidad
3. Causas que excluyen el dolo
4. El delito culposo
5. Causas de inimputabilidad
6. La inimputabilidad
7. Otras causas de inimputabilidad
8. Obras inimputables
9. La no exigibilidad de otra conducta
10. Atenuantes
11. Agravantes
12. Más agravantes
13. Comentario

Antonio Russo. Los oradores y la multitud
1. Introducción
2. La conferencia
3. Crónica del acontecimiento
4. Marco Brito habla ante la multitud para justificar el crimen
5. Oración de Marco Antonio para alabar a César y condenar su muerte
6. La fuerza prodigiosa de la palabra humana

Luis XVI acusado ante la asamblea nacional
1. Crónica
2. Oración de Raimund Desezze
3. Cuestiones prejudiciales
4. Inviolabilidad constitucional del soberano
5. La abdicación del trono como única sanción jurídica posible
6. La historia juzgará vuestro juicio

Víctor Hugo defiende a su hijo Carlos, acusado por el delito “desacato a la ley”
1. Crónica
2. Oración de Víctor Hugo
3. Respeto debido a la ley
4. Ley que consagra la pena de muerte
5. El verdadero culpable soy yo
6. La crítica de la ley también es un derecho
7. El condenado rehúsa morir
8. Exhortación al hijo

Francisco Carrara defiende a varios procesados por petición de Giuseppe de Garibaldi
1. Crónica
2. Oración forense de Carrara
3. Italia se redime de la opresión extranjera
4. El “ciolli” resucitado
5. El delincuente al servicio de la justicia
6. Clorinda Pepi y sus habladurías
7. La mujer incógnita
8. Evitad jueces el sacrificio de la inocencia

El profesor alfredo de marsico defiende a un parricida
1. Crónica
2. Oración de De Marsico
3. La muerte violenta de un padre o de una madre
4. “Pa” la raíz mas común en todas las lenguas humanas
5. Un pueblo que depone, juzga y absuelve
6. Culpa del padre
7. Grave e injusta provocación

La condesa María Tiepolo mata en defensa del honor
1. Crónica
2. En audiencias hay tres públicos distintos
3. Es necesario cerrarle el paso a todas las desviaciones
4. El interfecto como único testimonio
5. Otro episodio culminante
6 Datos objetivos contra la fantasía de los declarantes
7. Análisis de las pruebas documentales
8. La defensa también tiene testigos
9. Las tres misivas
10. La acusación vacila ante tesis diferentes
11. La defensa justa desbroza su camino
12 ¿Quién el más infeliz entre los implicados en el drama?

Cruenta lucha entre terratenientes y campesinos
1. Crónica
2. Habla Enrico Ferri
3. Lineamientos generales del proceso
4. El fenómeno de la desocupación: realidad injusta
5. Nuevo concepto sobre el derecho de propiedad
6. Alcances del “estado de necesidad” consagrado en la ley
7. Los campesinos reafirman solamente su derecho a la vida
8. El incendio síquico de la multitud
9. La esperanza de una verdadera convivencia civil

La degeneración como causa del delito
1. Crónica
2. Oración de Giovanni Porzio
3. Las leyes inextricables de la vida
4. Las verdades no se destruyen negándolas
5. El regazo materno y la predestinación
6. El síndrome flaiani-basedow
7. Imputabilidad disminuid
8. Relegar lo rutinario y amar el arte
9. Errores alucinantes
10. Una escena de vesánicos
11. Estaba loco, no fui yo
12. El adiós a la toga

Humberto Trotta, homicida de un amigo
1. Crónica
2. Habla el defensor Bruno Cassinelli
3. La timidez: ansia complicada de atonia
4. Se deshonra el honor y se honra el deshonor

Muerte violenta de un periodista
1. Crónica
2. Valor de ese alegato
3. Habla Jorge Eliécer Gaitán.
4. La constitución hiperemotiva de Cortés
5. La sustancia del proceso en los debates forenses
6. La reacción explosiva
7. La anomalía síquica grave y pasajera
8. Los valores de la vida y del honor el ejemplo de don Marco Fidel Suárez
9. El hombre militar y la escala de valores
10. El momento culminante
11. Estrecho la mano a un hombre de honor

El fin de un perdulario
1. Crónica
2. Oración defensiva de Gaetano Sardiello
3. ¡Existieron una vez!
4. Siempre los humildes confían en la justicia
5. El peligro como punto cardinal de la defensa
6. Legítima defensa
7. Devolvednos la imagen pura de la justicia

La codicia y el crimen
1. Crónica
2. Arenga del ministerio público
3. Los magistrados que nos han precedido
4. Hipótesis de la doble vida de La Martirano
5. El móvil del delito
6. El “iter” de la vida criminosa
7. Medios probatorios sobre la preparación y ejecución del delito
8. El rol de Inzolla, criminal nato
9. Reflexión final del fiscal
Defensa de la víctima
10. El ergástulo
11. Oración del defensor Francesco Carnelutti
12. La naturaleza del proceso
13. La naturaleza del delito
14. El problema de Sacchi
15 El problema Fenaroli
16. El problema Ghiani
17. Relaciones entre la causa Fenaroli y la causa Ghiani
18. El valor lógico y jurídico de la duda
19. Pruebas positivas y negativas
20. La duda
21. Como juzguéis así seréis juzgados
22. Réplica de Carnelutti a la contestación de los acusadores

La conferencia con que iniciamos esta obra y que corresponde al título anterior, fue pronimciada en Roma el 1" de marzo de 1928 por el penalista y escritor Antonio Russo, ante un público selecto congregado en la Academia de Cultura Forense.

El tema se basó en realidades históricas, pero principalmente en el drama "Julio César" de Shakespeare.

Publicamos esa conferencia, traducida quizá por vez primera al castellano, no sólo por el brillante despliegue de elocuencia relacionada con la defensa y acusación de los asesinos de Julio César, sino como un homenaje al doctor Antonio Russo, jurista eminente y fundador de la revista "L'Eloquenza", que recogió dentro de sus páginas muchas de las oraciones forenses que fueron pronunciadas en las aulas de justicia, tanto en Francia como en Italia, por las figuras más descollantes de la ciencia penal desde 1911 hasta años muy recientes.

Precisamente las oraciones tanto de acusación como de defensa que forman el contenido de esta obra son tomadas de la ameritada Revista, cuya colección fue un valioso presente que nos hiciera en la ciudad eterna el doctor Rafaele Russo, hermano de su fundador, con autorización para traducir las que en nuestro sentir revistieran mayor interés para el público en general, pero de manera especialísima para los estudiantes de derecho.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN

Otros libros del autor

  • HUMANO DE LA ABOGACÍA Y DE LA JUSTICIA, LO
    GÓMEZ ARISTIZÁBAL, HORACIO
    La abogacía y la justicia integran una ecuación, un todo invisible, y orgánico. Los jueces y los abogados, obedecen a una necesidad social. Contra ellos no basta el anatema. Cuando se habla de la problemática judicial y profesional, sin prejuicios, y con un deseo de análisis eficaz, las nociones se vuelven como siempre, más simples, y los reproches más fáciles de localizar. Es ...

    $ 1,165.00 MXN$ 990.25 MXN