DELITO DE ACOSO SEXUAL - 1.ª ED. 2022

BAYONA HERNÁNDEZ, LUIS ANTONIO

$ 399.00 MXN
$ 339.15 MXN
18.45 $
16,21 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-791-583-9
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
LRI SERIE MAYOR

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 339.15 MXN
18.45 $
16,21 €

CAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO EL ORIGEN DE LA IDENTIFICACIÓN
DEL ACOSO SEXUAL

3. ORIGEN DEL ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO II
CRÍTICA FEMINISTA AL ACOSO SEXUAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES FEMINISTAS

2. INICIOS DEL FEMINISMO EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LOS DERECHOS SEXUALES Y LIBERTAD SEXUAL

1. CONCEPTO

2. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

3. PROTECCIÓN CONVENCIONAL

4. PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DELITO DEL ACOSO SEXUAL EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

1. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL

3. ANTIJURIDICIDAD

4. CULPABILIDAD Y ERROR

5. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

6. ITER CRIMINIS

7. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO PENAL

8. PENA

CAPÍTULO V
EL CONSENTIMIENTO SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO SEXUAL

2. LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE CONSENTIMIENTO

3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

4. TESIS DE LA SOCIOLOGÍA FEMINISTA

CAPÍTULO VI
POLÍTICA CRIMINAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. LA POLÍTICA CRIMINAL

2. POLÍTICA CRIMINAL DE GÉNERO EN COLOMBIA

CAPÍTULO VII
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: DEFINICIÓN

2. COMPLEJIDAD PROBATORIA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO VIII
CRITICA EL DELITO DE ACOSO SEXUAL

TOMA DE POSICIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO EL ORIGEN DE LA IDENTIFICACIÓN
DEL ACOSO SEXUAL

3. ORIGEN DEL ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO II
CRÍTICA FEMINISTA AL ACOSO SEXUAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES FEMINISTAS

2. INICIOS DEL FEMINISMO EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LOS DERECHOS SEXUALES Y LIBERTAD SEXUAL

1. CONCEPTO

2. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

3. PROTECCIÓN CONVENCIONAL

4. PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DELITO DEL ACOSO SEXUAL EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

1. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL

3. ANTIJURIDICIDAD

4. CULPABILIDAD Y ERROR

5. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

6. ITER CRIMINIS

7. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO PENAL

8. PENA

CAPÍTULO V
EL CONSENTIMIENTO SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO SEXUAL

2. LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE CONSENTIMIENTO

3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

4. TESIS DE LA SOCIOLOGÍA FEMINISTA

CAPÍTULO VI
POLÍTICA CRIMINAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. LA POLÍTICA CRIMINAL

2. POLÍTICA CRIMINAL DE GÉNERO EN COLOMBIA

CAPÍTULO VII
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: DEFINICIÓN

2. COMPLEJIDAD PROBATORIA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO VIII
CRITICA EL DELITO DE ACOSO SEXUAL

TOMA DE POSICIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCAPÍTULO I
ANTECEDENTES DEL DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO EL ORIGEN DE LA IDENTIFICACIÓN
DEL ACOSO SEXUAL

3. ORIGEN DEL ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO II
CRÍTICA FEMINISTA AL ACOSO SEXUAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES FEMINISTAS

2. INICIOS DEL FEMINISMO EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LOS DERECHOS SEXUALES Y LIBERTAD SEXUAL

1. CONCEPTO

2. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

3. PROTECCIÓN CONVENCIONAL

4. PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DELITO DEL ACOSO SEXUAL EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

1. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL

3. ANTIJURIDICIDAD

4. CULPABILIDAD Y ERROR

5. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

6. ITER CRIMINIS

7. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO PENAL

8. PENA

CAPÍTULO V
EL CONSENTIMIENTO SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO SEXUAL

2. LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE CONSENTIMIENTO

3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

4. TESIS DE LA SOCIOLOGÍA FEMINISTA

CAPÍTULO VI
POLÍTICA CRIMINAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. LA POLÍTICA CRIMINAL

2. POLÍTICA CRIMINAL DE GÉNERO EN COLOMBIA

CAPÍTULO VII
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITO DE ACOSO SEXUAL

1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: DEFINICIÓN

2. COMPLEJIDAD PROBATORIA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE ACOSO SEXUAL

CAPÍTULO VIII
CRITICA EL DELITO DE ACOSO SEXUAL

TOMA DE POSICIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La violencia sexual es un tema inacabado de análisis. Por siglos, las mujeres han sido víctimas de diferentes mecanismos de violencia que han intentado someter su cuerpo y autonomía.

Hablar de violencia sexual implica reconocer las diferentes formas mediante las que se expresa: el acoso sexual, los tocamientos no consensuados y demás actos sexuales, el acceso carnal, el aborto forzado, la anticoncepción forzada, el matrimonio infantil, la maternidad forzada, entre otros. Cada una implica un análisis particular sobre los contextos de ocurrencia, las causas, entramados culturales, responsables, consecuencias y formas de acción, respuesta y prevención. Sin embargo, comparten en su sustrato, el establecimiento de relaciones de poder en donde la mujer históricamente ha sido ubicada en el eslabón más bajo, teniendo que someterse a las directrices de un sistema social y cultural patriarcal.

De manera particular, el acoso sexual es una conducta presente en la cotidianidad de muchas niñas y mujeres. Es un comportamiento que vislumbra dichas relaciones de poder pues, frecuentemente, se enmarca en escenarios desiguales: jefe-empleada, maestro-estudiante, sacerdote-joven, entre otros ejemplos. Además, a diferencia de otras conductas configuradoras de la violencia sexual, es un hecho invisibilizado y naturalizado.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN