DELITO DE ROBO AGRAVADO POR EL USO DE ARMAS, EL

ABOSO, GUSTAVO EDUARDO

$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-950-741-960-7
Páginas:
267
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TIPOS DELICTIVOS
$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN
PALABRAS PREVIAS
ABREVIATURAS

— § 1 —
EL PROBLEMA DE LA CRIMINALIDAD VIOLENTA
Y LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD

— § 2 —
BIEN JURÍDICO TUTELADO

— § 3 —
LA LEY 25.882 Y LA REFORMA DEL UNIVERSO JURÍDICO DEL ROBO CON ARMAS

— § 4 —
DOBLE FUNDAMENTO DE LA CAUSAL DE AGRAVACIÓN DEL DELITO DE ROBO CON ARMAS

— § 5 —
TIPICIDAD OBJETIVA

— § 6 —
ÁMBITO DE EXTERIORIZACIÓN DE LA INTIMIDACIÓN
O LA VIOLENCIA ORIGINADA POR EL USO DE ARMA EN EL DELITO DE ROBO

— § 7 —
CONCEPTO DE «ARMA» EN EL DELITO DE ROBO
AGRAVADO POR SU USO

— § 8 —
MEDIOS UTILIZADOS PARA PERPETRAR EL ROBO

— § 9 —
UTILIZACIÓN DEL PROPIO CUERPO COMO ARMA

— § 10 —
EXCLUSIÓN DEL CONCEPTO DE «ARMA DE FUEGO»
DE LAS ARMAS SIMULADAS O RÉPLICAS

— § 11 —
EXCLUSIÓN DEL CONCEPTO DE ARMA DEL USO IMPROPIO DE AUTOMOTOR

— § 12 —
ARMA DE FUEGO DESCARGADA O SIN APTITUD
PARA EL DISPARO. CALIFICACIÓN LEGAL CORRECTA

— § 13 —
TIPICIDAD SUBJETIVA. DOLO DEL AUTOR

— § 14 —
CAUSALES DE EXCLUSIÓN O ATENUACIÓN
DE LA CAPACIDAD DE CULPABILIDAD EN EL DELITO DE ROBO

— § 15 —
AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN CRIMINAL.
COAUTORÍA FUNCIONAL EN LA COMISIÓN DEL ROBO CON ARMAS DE FUEGO

— § 16 —
VIGILANTE. CONDUCTOR DEL VEHÍCULO UTILIZADO
PARA COMETER EL DELITO DE ROBO

— § 17 —
REQUISITO DE LA APTITUD PARA EL DISPARO
DEL ARMA DE FUEGO UTILIZADA EN LA COMISIÓN DE ROBO Y QUE NO FUESE SECUESTRADA

— § 18 —
INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL. ALCANCE DEL TÉRMINO «ARMA» Y SU RELACIÓN CON EL ARMA DE FUEGO Y LA NECESIDAD DE QUE SE ENCUENTRE CARGADA

— § 19 —
DETERMINACIÓN PROBATORIA DEL USO DE ARMA
EN LA COMISIÓN DEL ROBO Y SU EVALUACIÓN POR PARTE DEL SISTEMA DE JURADO

— § 20 —
TENTATIVA EN EL DELITO DE ROBO CON ARMAS

— § 21 —
CONSUMACIÓN. TEORÍA DE LA DISPONIBILIDAD MATERIAL

— § 22 —
CONCURSO DE LOS DELITOS DE TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO Y ROBO CON ARMAS. COMPETENCIA

— § 23 —
CONCURSO DEL ROBO CON ARMA Y EL HOMICIDIO DOLOSO, CON ESPECIAL REFERENCIA AL ART. 165 DEL CP

— § 24 —
CONCURSO DE DELITO DE ROBO CON ARMAS
Y PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD

— § 25 —
CONCURSO DE DELITO DE ROBO CON ARMAS
Y ROBO EN POBLADO Y EN BANDA

— § 26 —
CONCURSO ENTRE EL DELITO DE ROBO CON ARMAS
Y LA PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO

— § 27 —
CONCURSO DE ROBO AGRAVADO CON ARMA
Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD

— § 28 —
CONCURSO DEL DELITO DE ROBO CON ARMAS Y LESIONES

— § 29 —
RELACIÓN DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO
POR USO DE ARMA DE FUEGO COMO ANTECEDENTE DEL TIPO AGRAVADO DE PORTACIÓN DE ARMAS (ART. 189 «BIS», PÁRR. 8º, CP)

— § 30 —
COMPETENCIA DE LA CONDUCTA DE SUPRESIÓN
DE NUMERACIÓN DE ARMA DE FUEGO USADA EN EL ROBO

— § 31 —
DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA

— § 32 —
APLICACIÓN DEL ART. 41 «QUATER» DEL CP
AL DELITO DE ROBO CON ARMA

— § 33 —
CONDENA POR DELITO DE ROBO CON ARMAS.
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. APLICACIÓN ERRÓNEA
DE LA FIGURA AGRAVADA DE ROBO CON ARMAS
CUANDO NO FUE MOTIVO DE ACUSACIÓN

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Esta nueva obra me llena de orgullo y satisfacción por varios motivos. Uno de ellos y para mí el más importante, es que mi gran amigoy director de esta inédita colección denominada "Tipos delictivos", el Dr. Sandro Abraldes, me propuso publicar el primer númeroy me sugirió para ello un tema de la Parte Especial, el delito de robo con armas, que, lejos de estar trillado, refleja con toda crudeza los problemas interpretativos que viene arrastrando esa figura penal a lo largo de décadas pese a las numerosas reformas introducidas en su redacción con el objeto de dotar de autonomía normativa a una conducta agravada de apoderamiento ilícito en función del empleo de armas. No puedo ocultar que el encargo solicitado abrigaba en igual medida una cuota de responsabilidad profesional y un desafío frente a la interpretación de un delito complejo que dio lugar a las más variadas acepciones, muchas de ellas a contramano del sentido de justicia impuesto de manera inherente en la observancia incondicional del principio de legalidad.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITO DE HOMICIDIO AGRAVADO POR ALEVOSÍA, EL - 1.ª ED. 2023
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    PROVOCACIÓN O APROVECHAMIENTO DEL ESTADO DE INDEFENSIÓN DE LA VÍCTIMA. RELACIÓN DE CONFIANZA ENTRE AUTOR Y VÍCTIMA. CASOS ESPECIALES: PERSONAS MENORES, MAYORES, INCONSCIENTES Y CON INCAPACIDADES FÍSICAS O PSÍQUICAS COMO SUJETOS PASIVOS DEL HOMICIDIO ALEVOSO. ¿LA PREMEDITACIÓN COMO CONDICIÓN ESENCIAL DE LA ALEVOSÍA? ABUSO DE SUPERIORIDAD FÍSICA COMO MODO DE COMISIÓN ALEVOSO. ALE...

    $ 1,799.00 MXN

  • CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y DERECHO PENAL
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    Está claro que a nadie que tenga interés por el sistema penal se le oculta hoy la evidencia de que la criminalidad organizada es un fenómeno gravísimo, que es un fenómeno global –por mucho que existan numerosas peculiaridades locales-, y que está inmerso en una espiral de enormes cambios en las últimas décadas.Si tomamos como punto de referencias para el comienzo de esta evoluc...

    $ 2,175.00 MXN

  • DERECHO PENAL CIBERNÉTICO - 1.ª ED. 2017, 3.ª REIMP. 2023
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    En este libro de desarrolla la problemática del Derecho penal cibernético, un tema difícil y de enorme actualidad, y se lleva a efecto con profundidad y transversalidad, lo que aporta un valor indiscutible al trabajo de Gustavo Eduardo Aboso.Su preocupación intelectual lo lleva a abordar una cuestión con grandes aristas que requiere una formación muy completa ya que excede con ...

    $ 2,345.00 MXN