DEMOCRACIA O POSDEMOCRACIA? - 1.ª ED. 2014

PROBLEMAS DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS

SALAZAR CARRIÓN, LUIS

$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-736-070-4
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €

Presentación
Luis Salazar Carrión

I. ¿Crepúsculo de la democracia?
Michelangelo Bovero

II. La democracia de los antiguos, la democracia de los modernos
Valentina Pazé

III. Crisis económica, colapso de la democracia
Luigi Ferrajoli

IV. Democracia y capitalismo
Ermanno Vitóle

V. Aproximaciones y reintegros: la democracia tensionada
José Woldenberg

VI. Partidos suicidas. Sobre la diversidad de instancias mediadoras de la autoridad crítica
Andrea Greppi

VII. La representación democrática bajo la prueba de la gobernabilidad y la gobernanza
Massimo Cuono

VIII. Voluntad popular y democracia real
Antonella Attili Cardamone

IX. La insidia del neopaternalismo
Raffaella Sau

X. La disputa por los derechos
Pedro Salazar Ugarte

XI. El espacio de los ausentes: discriminación y representación democrática
Jesús Rodríguez Zepeda

XII. Presidencialismo: ¿autocracia o democracia?
Luis Salazar Carrión

Luis Salazar Carrión

Doctor en Filosofía por la UNAM. Profesor-investigador titular del Departamento de Filosofía de la UAM (Iztapalapa). Entre sus publicaciones se encuentran: Para pensar la política (2005); Educación, democracia y tolerancia (2007); El síndrome de Platón ¿Hobbes o Spinoza? (2008), y Para pensar la democracia (2010).

La gran paradoja de nuestros tiempos reside en que justo en el momento en que la moderna democracia representativa parece haber derrotado a sus alternativas autoritarias, de derecha o de supuesta izquierda, sus condiciones y sus precondiciones se ven seriamente amenazadas por una globalización anárquica y socialmente depredadora. Frente a este desafío, los ensayos reunidos en este libro se proponen analizar las causas que tanto en América Latina como en Europa promueven la debilidad, el descrédito e incluso la degeneración de las democracias reales; esto es, su transformación en fachadas de la hegemonía implacable de poderes salvajes financieros, mediáticos, religiosos y criminales. Hegemonía que pone en riesgo no sólo los ideales de la democracia, sino el futuro mismo de nuestro planeta. Desde esta perspectiva, estos trabajos se plantean el problema de la democraticidad o calidad de las democracias, criticando al mismo tiempo las falaces alternativas mayoritarias, populistas o tecnocráticas que en los hechos suponen la negación de la edad de los derechos como fundamento normativo esencial de toda democracia digna de ese nombre.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • PARA PENSAR LA DEMOCRACIA - 1.ª ED. 2010
    SALAZAR CARRIÓN, LUIS
    Luis Salazar CarriónEs doctor en Filosofía por la UNAM, profesor titular del Departamento de Filosofía de la UAM (Iztapalapa). Ha publicado: Sobre las ruinas, política, democracia y socialismo (1993); Para pensar la política (2005); Educación, democracia y tolerancia (2007) y El síndrome de Platón ¿Hobbes o Spinoza? (2008). Y ha coordinado los libros 1997: Elecciones y transici...

    $ 210.00 MXN$ 189.00 MXN